iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO 4k3f28
318
4.09k
La serie de vídeos de YouTube "Hacia la Guerra Civil" pasados a formato audio para aquellos que prefieren escuchar a ver. 5o4g3f
La serie de vídeos de YouTube "Hacia la Guerra Civil" pasados a formato audio para aquellos que prefieren escuchar a ver.
PEDRO MOHÍNO Y EL 14 DE ABRIL DE 1931
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
El 14 de abril de 1931, el teniente de Ingenieros, Pedro Mohíno, portó la bandera tricolor hasta la Puerta del Sol de Madrid. Cinco años después, se sublevó contra el Gobierno al grito de «viva la República y viva el Ejército honrado».
05:02
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 17. ESPAÑA EN EL PRECIPICIO
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
En las ciudades, después de las primeras horas de incertidumbre y tras tener un mapa claro de la situación, se inician los movimientos armados para alcanzar objetivos militares por parte de los dos bandos ya definidos. Madrid, Barcelona, Burgos o Sevilla serán escenario de preparación, reclutamientos y detenciones.
46:51
ANNA GRAU EN LA BOCA DEL DRAGÓN.
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Anna Grau nos habla de la experiencia de vivir con Fernando Sánchez Dragó en una entrevista muy personal en la que ofrece una visión muy profunda sobre el autor. Acaba de publicar la novela “En la boca del dragón”.
52:14
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 16. FRANCO EN TETUÁN
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
La llegada del Dragón Rapide a Tetuán situó al general Franco al mando de las tropas de África. La incapacidad para transportar a las unidades a la Península constituye un reto para los sublevados.
47:08
HABLEMOS DE HISTORIA
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Domingo para interactuar sobre historia y seguridad internacional. Una hora de preguntas y respuestas.
01:22:09
MARRUECOS Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTRECHO. CON JUAN JOSÉ MATEOS
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
El autor de varios libros relacionados con la lucha contra ETA, vuelve a publicar para reflejar la realidad del crimen organizado en el Estrecho de Gibraltar y su expansión por Europa. En las últimas décadas, las mafias han ido evolucionando hasta convertirse en organizaciones con conexión internacional.
51:56
LAS MUJERES DE FELIPE II
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
La importancia de las mujeres durante el reinado de Felipe II fue trascendental. En sus decisiones de asignar gobernadores de sus reinos prevaleció la sangre al género y eso llevó a las féminas de su estirpe a asumir grandes responsabilidades.
01:22:57
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 15. LA MUERTE DE SANJURJO
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Sanjurjo Sacanell iba a ser el presidente de un Directorio Militar. Sanjurjo tenía la simpatía de todas las facciones que apoyaron la sublevación. Sin embargo, el 20 de julio de 1936, un accidente acabó con la vida del general e inmediatamente se comenzó a buscar un sustituto.
50:04
HABLEMOS DE HISTORIA
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Un espacio para la interacción, preguntas, comentarios y planteamiento de cuestiones sobre la historia y sobre el Canal.
01:37:46
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 14. GALICIA, LEÓN Y LA MARINA DE GUERRA
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
El general Salcedo Molinuevo era el jefe de la Octava División Orgánica. Había sido tentado por Mola, pero su lealtad era en exclusividad al general Sanjurjo, por lo que no movería un dedo hasta que este se lo ordenara. El Gobierno ordena a la Escuadra atracada en Ferrol que se dirija al Estrecho para evitar el traspaso de tropas desde el Protectorado. A León llegan mineros desde Asturias.
41:52
MUJERES DE CARLOS V
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Carlos I de España y V emperador de Alemania se vio obligado a viajar toda su vida por sus reinos y señoríos. Para poder hacerlo debía depositar la confianza en los gobernantes en los que delegaba su autoridad. Confió plenamente en las mujeres. En su tía Margarita para hacerse cargo de los Países Bajos, en su esposa Isabel para cubrir sus largas ausencias de España y, en su última etapa a su hermana, María de Hungría, que también ejerció de gobernadora de los Países Bajos.
01:43:24
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 13. EL SITIO DE OVIEDO
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Tras las elecciones de febrero de 1936, los presos por los sucesos de 1934 habían sido liberados. El jefe de la Comandancia Exenta de Asturias es el coronel Antonio Aranda del que nadie sospecha por tener fama de liberal y masón.
49:22
LOS OTROS DEL 36. NUÑEZ DE PRADO, DE MELILLA A ZARAGOZA
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Biografía del general Miguel Núñez de Prado, visto por última vez en Zaragoza el 19 de julio de 1936. Su trayectoria militar le llevó al generalato aupado por los ascensos por méritos de guerra en Marruecos, donde permaneció varios años, llegándo a mandar el Grupo de Regulares de Melilla. El 17 de julio de 1936 era el director general de la Aeronáutica Militar y desde el Ministerio de la Guerra trató de coordinar los esfuerzos para hacer frente a los sublevados en el Protectorado.
42:04
CONTANDO HISTORIAS. LA BATALLA DE PAVÍA, 1525.
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Con el historiador militar, Fernando Mogaburo, nos adentramos en los antecedentes, desarrollo y consecuencias de la Batalla de Pavía que supuso una importante derrota sa y la captura del propio rey Francisco I.
01:34:38
ALFONSO XIII INGLES Y COLOR
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Coloreamos esta filmación de Alfonso XIII en marzo de 1931, en la que se aprecia su capacidad para hablar inglés. Se me ha escapado una tilde en los subtítulos que acabo de ver ahora. Por lo que les pido disculpas.
04:14
CONTANDO HISTORIAS. EL REINO DE ASTURIAS Y LA IGLESIA DE SAN JULIÁN DE LOS PRADOS.
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
¿Eran Pelayo y sus descendientes una continuación del Reino Visigodo? ¿Qué conexiones existen entre Asturias y Bizancio? ¿Qué vestigios quedan del prerrománico asturiano? ¿Qué relación hay entre la fortaleza del islam y la Iglesia de San Julián de los Prados en Oviedo? Todas estas cuestiones las contesta Francisco Avelino Aguado. Investigador ovetense y experto en el reino de Asturias.
01:30:11
EL TABLERO MUNDIAL. EL MUNDO EN 2025
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Con el profesor Efraín Vázquez nos adentramos en la actualidad mundial marcada por la llegada al poder de Donald Trump y el cambio de dinámicas en la política exterior estadounidense. Hablamos de la propuesta sobre Groenlandia, las relaciones con Cánada, la situación de Puerto Rico, el papel de Europa ante la presión del presidente norteamericano y la situación en Venezuela.
01:19:32
CONTANDO HISTORIAS. LA GUERRA DE CUBA Y EL TENIENTE ANDRADE
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Nos adentramos, con Lucas Martín, en la guerra de Cuba, en 1895 a través de las vivencias del teniente Andrade, un oficial que existió en la realidad y que vivió con intensidad los tres años de duración del conflicto.
01:07:15
HISTORIA DEL MARXISMO CON SANTIAGO ARMESILLA
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
Tras hablar de la historia del capitalismo con Miguel Anxo Bastos, el también profesor Santiago Armesilla nos cuenta los orígenes del Marxismo.
01:57:20
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 12. ZARAGOZA Y LAS DOS REPÚBLICAS
Episodio en JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
El único jefe de una división orgánica comprometido con la sublevación era el general Miguel Cabanellas Ferrer. Había sido un eterno conspirador contra la dictadura del Miguel Primo de Rivera y era uno de los militares más implicados con la República, hasta el punto de ser diputado a Cortes por el Partido Republicano Radical. ¿Por qué se sublevo Cabanellas?
49:12
Más de Joaquin Rivera Chamorro Ver más
HISTORIA DE CATALANISMO La historia del Catalanismo contada por Joaquín Rivera Chamorro. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Casus Belli Podcast Historia Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Actualizado
Antena Historia Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Actualizado
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Actualizado