Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
MARRUECOS Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTRECHO. CON JUAN JOSÉ MATEOS

MARRUECOS Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTRECHO. CON JUAN JOSÉ MATEOS z4u2g

6/4/2025 · 51:56
0
470
JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO

Descripción de MARRUECOS Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTRECHO. CON JUAN JOSÉ MATEOS 1u4o4y

El autor de varios libros relacionados con la lucha contra ETA, vuelve a publicar para reflejar la realidad del crimen organizado en el Estrecho de Gibraltar y su expansión por Europa. En las últimas décadas, las mafias han ido evolucionando hasta convertirse en organizaciones con conexión internacional. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1503352 5pj48

Lee el podcast de MARRUECOS Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTRECHO. CON JUAN JOSÉ MATEOS

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas, bienvenidos otra vez, bienvenidos a este nuevo espacio en el que pondremos sobre la mesa temas que pueden ser de interés para todos y que no están relacionados directamente con la historia, al menos no con la historia menos reciente, tanto de España como de Hispanoamérica.

El invitado de hoy, primero en este nuevo formato, es Juan José Mateos, Guardia Civil que perteneció al Grupo Antiterrorista Rural entre 1999 y 2005 y al que un atentado de ETA en el aeropuerto de Reus le produjo secuelas que le llevaron al retiro. Además de su destino en el GAR, fue policía judicial, luego él nos va a explicar qué es todo esto, y llevó a cabo servicios contra el narcotráfico en el Estrecho, un tema que es de rabiosa actualidad.

Es autor de Picoletos, la derrota de ETA y la élite de la Guardia Civil, por lo que se le considera un historiador oficioso del GAR, al menos eso es lo que he podido deducir en las fuentes que he consultado. También es autor de Inocentes, las otras víctimas de ETA, y más recientemente ha publicado Estrecho, la frontera salvaje del narco español.

Los beneficios de la venta de sus libros se destinan a la lucha contra el olvido y la mitad de lo que recaude en este último, me estoy refiriendo al de Estrecho, irá a los hijos de los guardias civiles asesinados en Barbate.

Hoy vamos a hablar con él precisamente de eso, del Estrecho, del tráfico de drogas y de la permanente batalla contra el narcotráfico.

Muy buenas Juan José, ¿cómo estás? Muy buenas, muy bien. Hace un día de sol aquí en la comunidad autónoma vasca, en Euskadi, o sea que bien, muy bien.

Bueno, pues me alegro de que haya sol porque por lo visto España, yo que estoy fuera, pero ha llevado un mes con agua a mares, ¿no? Sí, sí, sí. Además he estado en el Estrecho la semana pasada y antes de aterrizar era impresionante, estaba todo inundado.

Al final va a quedar ancho con tanta agua en vez de Estrecho. Bueno, problemas aparte, vamos a empezar para hablar, y yo creo que en primer lugar es fundamental que hagamos una fotografía del crimen organizado en el Estrecho, de cómo surge, de cómo ha evolucionado en los últimos años y de a qué se enfrentan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en esa zona.

Pues mira, entrando de lleno en lo que es Estrecho, la frontera salvaje del narco español, una de las primeras conversaciones que tuve con uno de los veteranos que ha luchado contra el narco durante 30 años, me comentaba que él, sus fuentes eran pescadores, que se iniciaron aquel contrabando, sobre todo con Gibraltar, que bueno, que hacían un modo de vida porque la pesca era muy precaria, y lógicamente al tener enfrente a Marruecos, que es el principal productor, prácticamente el 100% de lo que se consume, bueno, prácticamente el 100% desde luego, por esos cultivos que puede haber en España y en otros lugares, pues empezaron a manejar, ese contrabando empezaron a meterse con el tema del hachís, mucho más rentable, eran clanes familiares, tuvieron que ampliarlos lógicamente porque ir a África a buscar la mercancía, traerla, distribuirla aquí en España o bueno, venderla simplemente, luego también una distribución, generaba mucho más dinero, esos clanes se fueron ampliando hace muchos años, en el periodo que yo estuve allí trabajando, combatiendo el narcotráfico, ya estaban bastante establecidos esos clanes, ya era una problemática importante, grave, lo que pasa es que no llegaba a las dimensiones que tienen hoy, por supuesto, entonces esos clanes se fueron ampliando, esos hijos, ya nietos, ya no se conformaban con tener una vida bastante mejor que la derivada de la pesca, y ya lógicamente se compraron deportivos, se compraron grandes mansiones, era gente con escasa cultura, hay que decirlo todo, y lógicamente pues la especie humana no se establecía.

Comentarios de MARRUECOS Y EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTRECHO. CON JUAN JOSÉ MATEOS 36u71

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!