Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 17. ESPAÑA EN EL PRECIPICIO

HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 17. ESPAÑA EN EL PRECIPICIO 5y301x

21/4/2025 · 46:51
0
814
JOAQUÍN RIVERA CHAMORRO

Descripción de HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 17. ESPAÑA EN EL PRECIPICIO 5t4s2o

En las ciudades, después de las primeras horas de incertidumbre y tras tener un mapa claro de la situación, se inician los movimientos armados para alcanzar objetivos militares por parte de los dos bandos ya definidos. Madrid, Barcelona, Burgos o Sevilla serán escenario de preparación, reclutamientos y detenciones. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1503352 3f1a25

Lee el podcast de HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 17. ESPAÑA EN EL PRECIPICIO

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¡Muy buenas! Bienvenidos otra vez. Bienvenidos a la serie Historia de la Guerra Civil Española, capítulo 17.

Tras la toma del cuartel de la montaña en Madrid, el gobierno trata de reaccionar.

Las unidades militares han quedado reducidas a la mínima expresión.

El propio Manuel Azaña confesaba que fue difícil organizar apenas seis compañías, unos 800 hombres, para dirigirse a la sierra, lugar en el que se esperaba frenar a las columnas que aparecieran de las divisiones orgánicas sublevadas en el norte.

Sin embargo, la reacción inmediata de parte de la población de Madrid, simpatizante de los partidos proletarios y los sindicatos, fue significativa.

El comandante Segismundo Casado López, que estaba al mando de la escolta de caballería del Presidente de la República, recordaba que todos los partidos políticos y organizaciones sindicales del Frente Popular se organizaron desde muy pronto para reclutar voluntarios.

Estos acudieron a miles para enrolarse en las milicias.

Las más organizadas eran las del Partido Comunista, a través de las MAOC, las Milicias Antifascistas Sobreras y Campesinas.

Los comunistas, a pesar de su casi irrelevante representación parlamentaria, habían manejado bien sus cartas con la Comintern, la tercera internacional, y también habían conseguido os dentro del ejército.

Juan Guilloto, conocido como Modesto y que tiene dos episodios y un tercero que está pendiente en la serie Los Otros del 36, uno de los líderes de las MAOC, en un largo informe posterior que se encuentra en el archivo del Partido Comunista de España, explicaba cómo el partido tenía una verdadera influencia entre algunos jefes y oficiales del ejército a través de la UNRRA, organización que estaba dirigida por el Partido Comunista, precisamente.

Ya saben que la UNRRA era la Unión de Militares Republicanos Antifascistas, que fue una organización que surgió como contramedida de la UME, la Unión de Militares Españoles.

Según Modesto, había una excelente relación con el coronel de artillería Rodrigo Gil Ruiz, que era el factotum militar de las milicias socialistas, además de ser un hombre de confianza de Francisco Largo Caballero.

Decíamos de esto que ante la cerrilidad e incapacidad de Largo Caballero, el coronel se puso a las órdenes del Partido Comunista y de ese modo, el día 18 de julio, desde la maestranza de artillería, se comenzó a entregar armas del parque a los representantes del Partido Comunista.

Esta entrega, evidentemente, se hizo a espaldas del gobierno porque el 18 por la noche, fue cuando se realizó la transferencia entre un Santiago Casares Quiroga, muy sobrepasado por los acontecimientos, y el presidente de las Cortes, Diego Martínez Barrio, que estuvo tan solo unas horas al frente del gabinete, ya que, como todos ustedes recordarán, se negó a dar armas a las organizaciones obreras.

No obstante, algunas de estas, como acaban ustedes de comprobar, ya estaban de facto armadas, todo esto según el informe original de Juan Modesto.

Juan Modesto también atribuye al Partido Comunista la acción

Comentarios de HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 17. ESPAÑA EN EL PRECIPICIO 1g6a6

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!