
Descripción de LAS MUJERES DE FELIPE II 5m6s6b
La importancia de las mujeres durante el reinado de Felipe II fue trascendental. En sus decisiones de asignar gobernadores de sus reinos prevaleció la sangre al género y eso llevó a las féminas de su estirpe a asumir grandes responsabilidades. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1503352 336q3h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estamos aquí con nuestras dos excelentes colaboradoras, tan expertas y tan sabias, que van a tratar de profundizar en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de 1540 aproximadamente, y desvelar la importancia de las mujeres de la corte de Felipe II, tanto las que fueron esposas como las que tuvieron un impacto muy directo en su vida, alguna pintora, como nos contará más tarde Sandra Ferrer.
Pero hoy vamos a empezar con Emma Cajil, para darle un poco la vuelta a la tortilla, ya que siempre empezamos por Sandra. Emma, que está ahora mismo en Londres, fuera de su entorno habitual. Muy buenas tardes, Emma.
Hola, ¿qué tal estáis los dos? ¿Bien? Bueno, en primer lugar quiero felicitar a Joaquín, que hoy es su cumpleaños.
Sí, sí, estoy aquí en Londres, en casa de mi prima, he venido a trabajar unos días a Londres y creo que ya os he contado, este verano organizaré una exhibición en el Museo Británico, entonces tenía que venir a mirar las medallas, algunas de las cuales, de las mujeres que hablamos hoy, así que lo tengo fresco en la mente.
Genial, porque seguro que tendremos que darnos un paseo largo por Inglaterra, a ver a cuenta que Felipe fue rey de Inglaterra.
Oiga, esa parte no me la había leído.
Que sí, hombre, que sí, claro que sí.
Y con Sandra evidentemente tendremos que adentrarnos en ese periodo donde aquella pintora italiana a la que le dedicamos un programa completo llega a la corte y es la protagonista o es quizá la responsable de que muchos de los retratos, tanto de Felipe como de sus hijas, como del propio primogénito y príncipe de Asturias y también de su esposa, nos hayan llegado a nuestros días.
Sí, sí, la figura de Sofonisba Ghisola, aparte de que su película vital es preciosa, su obra es magnífica e injustamente olvidada y atribuida a otros grandes pintores de la época básicamente porque ella no fue pintora de cámara, ella nunca tuvo ese título, sino que ella fue dama de compañía de Isabel de Valois, la tercera esposa de Felipe II y como su título no era el de pintora de cámara, pues sus cuadros los realizó como un entretenimiento en la corte y como encargo que le hacían algunos de los de la familia real.
Se parece por seguir un poco una taxonomía cronológica con respecto a las mujeres que al final son las protagonistas de este episodio, pero evidentemente el centro de gravedad no deja de ser Felipe II porque son las mujeres durante su reinado.
La primera de todas es un enlace cuando Felipe tan solo tiene 16 años cuyo objetivo fundamental es volver a intentar unir una vez más las coronas de España, porque ya podemos hablar de la corona española, y la de Portugal.
¿Por qué crees que se da ese matrimonio? Evidentemente que obedece a aspectos geopolíticos, pero ¿qué es lo que pasa? Porque esta muchacha muere prácticamente a los dos años de casada.
Portugal siempre es la primera opción. Vamos a acordarnos y revisar un poco a matrimonios anteriores desde la época de los Trastamas, empezando a un punto fijo del que ya hemos hablado, los Reyes Católicos.
La hija primogénita de los Reyes Católicos se casa con el heredero de Portugal, que él, por ejemplo, muere muy rápidamente.
Comentarios de LAS MUJERES DE FELIPE II 3b385b