05x38 El inocente crimen de El Monchito
El 11 de enero de 1951, Ramón Oliva Márquez, El Monchito, mató a Juana Arribas en su domicilio de...
33:43
05x38 El inocente crimen de El Monchito
El 11 de enero de 1951, Ramón Oliva Márquez, El Monchito, mató a Juana Arribas en su domicilio de...
33:43
Las puntuaciones del GP de Mónaco | F1 2025
¡Llega el merchandising oficial de V9! Consigue tu camiseta en Motorwears:...
01:25:34
[DA] Los Artistas Originales: Temus y Teletiendas
Hoy os hablamos de los anuncios que nos han fascinado en teletienda, de esos productos locos que...
01:29:38
A la meva (programa 182, 26-05-2025) (Fiddler's Green)
Este programa está dedicado al grupo musical alemán de folk irlandés llamado Fiddler's Green....
01:05:50
Europa sobre ruedas: la locura por los patines en el siglo XIX
En la década de 1870 se abrieron miles de salas para que la gente practicara un nuevo deporte: el...
08:51
Plantados en Estocolmo 7x29: Manda webos!
Todo lo que siempre quiso saber de los testículos y nunca se atrevió a preguntar. Hoy hablamos...
46:58
El papa engaña al mundo: ¿qué fue la donación de Constantino?
Durante la Edad Media, los papas sostenían que sus posesiones territoriales y sus privilegios...
09:04
Venganza en el Vaticano: así fue el sínodo del cadáver
En el año 897 el papa Esteban VI ordenó desenterrar el cadáver de su predecesor, Formoso, para...
08:30
El espectáculo: del Coliseo a la alfombra roja
En este episodio, hablamos de espectáculo junto al historiador Juan Antonio Jiménez y el actor...
49:27
El calzado en la antigua Roma: de las botas a las sandalias
Cada grupo social de Roma tenía su propio calzado, desde las botas de los patricios hasta las...
08:19
Lo que el Quijote nos cuenta sobre Miguel de Cervantes
¿Cuánto hay de historia en Don Quijote y qué nos dice la novela de su autor? Cervantes fue...
12:30
¿Cuándo comenzamos a usar pijama? Una prenda que no fue siempre para dormir
A finales del siglo XIX se introdujo una nueva prenda para dormir: el pijama, inspirado en una...
08:22
El monstruo del Lago Ness, o cómo un mito dio la vuelta al mundo
En 1933, un periodista informó de una criatura parecida a un animal prehistórico oculta en las...
07:17
La escritura jeroglífica, la parte más intrigante del antiguo Egipto
Para hablar de ello tenemos a dos invitados de lujo. Ellos son: el egiptólogo José Manuel Galán y...
49:51
María Antonieta, un ícono de la moda en la Francia del siglo XVIII
Durante el siglo XVIII, las damas de Versalles y París competían por lucir los vestidos y los...
09:09
William Shakespeare: ¿católico oculto o protestante sincero?
Las comedias y tragedias que escribió para su compañía teatral lo hicieron célebre en su época y...
09:05
¿Qué son los quipus? El fascinante sistema de "escritura" en el imperio inca
Los gobernantes incas usaban un sistema de cordeles y nudos a modo de escritura con los que...
09:12
Carruajes y tarifas elevadas: la aventura de viajar en taxi en el siglo XIX
Antes de la era del automóvil, las ciudades europeas tenían servicios de coches de alquiler con...
09:10
Un alimento a veces prohibido: así "disfrutaban" los egipcios del pescado
Los antiguos egipcios pescaban en el Nilo una gran variedad de pescados, aunque la religión...
08:09
El vestido en la antigua Grecia: sencillo pero elegante
Las mujeres griegas se vestían con una amplia túnica, de lana o de lino, que se sujetaba por los...
07:40
La evolución humana, un viaje fascinante por nuestros orígenes
En este episodio, hablamos de evolución humana junto al arqueólogo Enrique Baquedano y al...
50:40
El romance entre Goya y la duquesa de Alba: ¿mito o realidad?
Bella, rica y de personalidad indomable, María Teresa de Silva atrajo la atención de todos sus...
13:18
Vivir entre ruinas: así era la Roma del siglo VI
A inicios de la Edad Media la antigua capital del Imperio romano era una ciudad derruida y...
07:32
Azúcar, la especia más irresistible
Pese a su alto precio, durante la Edad Media el azúcar de caña se hizo cada vez más habitual en...
07:43