Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Desenterrando el pasado
Desenterrando el pasado
Podcast

Desenterrando el pasado 3g1264

73
7.56k

Conocer el pasado es conocernos mejor en el presente. En este podcast de National Geographic España y Fundación Palarq sobre arqueología y paleontología viajamos por todo el mundo para conocer las últimas investigaciones y excavaciones arqueológicas más importantes que se están realizando en la actualidad. Hablamos con los investigadores, los cuales nos cuentan qué han encontrado en los últimos años y qué han descubierto sobre las distintas civilizaciones que poblaron la tierra en el pasado. 4z1c4b

Conocer el pasado es conocernos mejor en el presente. En este podcast de National Geographic España y Fundación Palarq sobre arqueología y paleontología viajamos por todo el mundo para conocer las últimas investigaciones y excavaciones arqueológicas más importantes que se están realizando en la actualidad. Hablamos con los investigadores, los cuales nos cuentan qué han encontrado en los últimos años y qué han descubierto sobre las distintas civilizaciones que poblaron la tierra en el pasado.

73
7.56k
El espectáculo: del Coliseo a la alfombra roja
El espectáculo: del Coliseo a la alfombra roja
En este episodio, hablamos de espectáculo junto al historiador Juan Antonio Jiménez y el actor Octavi Pujades.
Historia y humanidades 3 semanas
9
0
15.7k
49:27
La escritura jeroglífica, la parte más intrigante del antiguo Egipto
La escritura jeroglífica, la parte más intrigante del antiguo Egipto
Para hablar de ello tenemos a dos invitados de lujo. Ellos son: el egiptólogo José Manuel Galán y la artista Anastasia Bengo, más conocida como Monstruo Espagueti.
Historia y humanidades 1 mes
16
2
21.6k
49:51
Patriarcado: de las cavernas a las redes sociales
Patriarcado: de las cavernas a las redes sociales
Junto a la arqueóloga Marga Sánchez Romero y al director de cine David Pareja, exploramos si el patriarcado es tan biológico y ancestral como lo pintan.
Historia y humanidades 2 meses
13
8
23.2k
53:42
La evolución humana, un viaje fascinante por nuestros orígenes
La evolución humana, un viaje fascinante por nuestros orígenes
En este episodio, hablamos de evolución humana junto al arqueólogo Enrique Baquedano y al paleontólogo sc Gascó.
Historia y humanidades 3 meses
24
5
25.1k
50:40
La guerra a través de la arqueología: un viaje atroz y fascinante
La guerra a través de la arqueología: un viaje atroz y fascinante
En este episodio, exploramos junto a Alfredo González Ruibal y David Jiménez cómo la arqueología y la paleontología nos permiten desenterrar los rastros de la guerra y entender su impacto en las civilizaciones pasadas y presentes.
Historia y humanidades 3 meses
15
1
19.1k
52:25
La arqueología a través del tiempo
La arqueología a través del tiempo
¿Sabías que la arqueología no trata solo de desenterrar huesos o piedras ni de llevar sombrero y látigo?
Historia y humanidades 5 meses
15
5
62k
48:09
Animales y humanos: una relación tan estrecha como histórica
Animales y humanos: una relación tan estrecha como histórica
En el episodio de hoy reflexionaremos sobre nuestra relación pasada y presente con los animales junto a la veterinaria Alba Pérez y el arqueólogo molecular Carlos Tornero.
Historia y humanidades 6 meses
14
0
64k
48:25
La aventura de divulgar
La aventura de divulgar
En el episodio de hoy reflexionaremos sobre la -a veces ingrata pero siempre fascinante- profesión de divulgador y los retos que enfrenta en el presente, y lo haremos contando con la privilegiada compañía de Núria Moliner y Jacinto Antón.
Historia y humanidades 7 meses
4
1
27k
45:42
Agricultura y ganadería: ¿De dónde viene nuestra forma de comer?
Agricultura y ganadería: ¿De dónde viene nuestra forma de comer?
Si aceptamos que para entender cómo somos deberíamos ver de donde venimos, para entender cómo comemos también deberíamos comprender de dónde viene nuestra forma de comer.
Historia y humanidades 8 meses
14
0
28.5k
45:43
Especulación inmobiliaria: hoy y en la antigua Roma
Especulación inmobiliaria: hoy y en la antigua Roma
No siempre todo lo que sucede en la actualidad es nuevo: algunas particularidades que nos afectan, como la especulación inmobiliaria, también acontecieron a las civilizaciones pasadas.
Historia y humanidades 9 meses
19
1
28.3k
45:12
¿Qué es la tecnología? Entender el pasado para enfrentar lo que viene
¿Qué es la tecnología? Entender el pasado para enfrentar lo que viene
En este episodio de Desenterrando el Pasado hablamos con el arqueólogo Juan José Ibáñez y con el artista Bruno Oro sobre la relación (pasada y presente) del humano con la tecnología.
Historia y humanidades 10 meses
11
1
29k
39:37
¿Cómo nos organizamos los seres humanos? El origen de las sociedades
¿Cómo nos organizamos los seres humanos? El origen de las sociedades
En el capítulo de hoy trataremos de dar respuesta a esta cuestión a través de los testimonios de tres especialistas: contaremos con la arqueóloga Anna Gómez, la divulgadora feminista y jurista Carla Galeote y el psicólogo clínico Bernat Carreras.
Historia y humanidades 11 meses
15
1
30.4k
52:01
¿Es el conflicto inherente al ser humano? De la antigua Grecia hasta hoy
¿Es el conflicto inherente al ser humano? De la antigua Grecia hasta hoy
En el episodio de hoy reflexionaremos sobre los conflictos pasados y presentes junto a Jaume Noguera, arqueólogo especializado en el campo militar, e Iñaki Mur, actor y director.
Historia y humanidades 12 meses
16
0
29.3k
45:18
¿Qué son los rituales? Una forma ancestral de conectar con nuestras creencias
¿Qué son los rituales? Una forma ancestral de conectar con nuestras creencias
¿Qué espacio tienen los rituales y ceremonias en tu vida diaria? ¿Alguna costumbre curiosa al levantarte? Desciframos junto a la egiptóloga Maite Mascort y la filósofa Nerea Blanco este rasgo tan humano.
Historia y humanidades 1 año
20
0
31.5k
43:04
¿Quiénes somos? Preguntas existenciales en la era de la identidad
¿Quiénes somos? Preguntas existenciales en la era de la identidad
¿Quién soy? ¿Cómo soy? Sin duda vivimos en la era de la identidad; o mejor dicho en la era de la crisis de identidad. Hoy hablamos sobre ello junto a dos invitados muy especiales: la fotógrafa Marta Mas y el arqueólogo Félix Retamero.
Historia y humanidades 1 año
18
1
33k
57:06
¿De qué hablamos cuando hablamos de poder?
¿De qué hablamos cuando hablamos de poder?
A lo largo de milenios las sociedades y civilizaciones se han organizado de forma desigual, otorgando a unos pocos y privilegiados la capacidad de decidir, ordenar y hacer y deshacer a su antojo. ¿De dónde nace el poder? Para adentrarnos en este tema contamos con la poetisa Luna Miguel y la arqueóloga Camila Oliart, dos invitadas de lujo.
Historia y humanidades 1 año
22
5
40.6k
01:17:20
La evolución humana y sus grandes interrogantes
La evolución humana y sus grandes interrogantes
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Todas estas cuestiones guiarán el episodio con el que damos comienzo a una nueva temporada de Desenterrando el Pasado. Para ello nos acompañan Eduald Carbonell y David Solans.
Historia y humanidades 1 año
55
2
58.4k
01:06:43
¿Quién habitó Teotihuacán y cuándo cayó la ciudad? La arqueología lo desvela
¿Quién habitó Teotihuacán y cuándo cayó la ciudad? La arqueología lo desvela
Teotihuacán, situada a unos 40 km de la Ciudad de México, es una de las grandes ciudades de la Antigüedad: en este episodio indagamos sobre la civilización que allí vivía y los motivos por los que colapsó.
Historia y humanidades 1 año
27
1
31.6k
29:42
Las increíbles prensas de aceite descubiertas en las altas estepas de Túnez
Las increíbles prensas de aceite descubiertas en las altas estepas de Túnez
En la región de Kasserine, los arqueólogos han hallado tres magníficas almazaras de época romana que nos hablan sobre cómo de esencial era el comercio de aceite en el Imperio.
Historia y humanidades 1 año
25
0
23.2k
27:17
Geoglifos del Amazonas, las misteriosas estructuras monumentales de la selva
Geoglifos del Amazonas, las misteriosas estructuras monumentales de la selva
Una primera campaña arqueológica en 2022 ha revelado algunos secretos sobre estas enormes estructuras ubicadas en la frondosa selva. Sin embargo, todavía queda mucho por investigar.
Historia y humanidades 1 año
30
1
25.1k
25:57
Más de National Geographic España Ver más
Curiosidades de la Historia National Geographic
Curiosidades de la Historia National Geographic Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico. Actualizado
Crímenes que cambiaron la Historia
Crímenes que cambiaron la Historia A veces, los cambios históricos son sutiles y lentos. Otras veces, un hecho violento desencadena cambios bruscos que parecían imposibles. Lo que es innegable es que la violencia siempre ha acompañado la evolución de la humanidad. También lo es que las historias escritas con sangre dejan una marca profunda y nunca dejan de fascinarnos. En Crímenes que cambiaron la Historia, vamos a revisar esos hechos violentos que cambiaron la historia. No solo reconstruiremos el asesinato o la ejecución de los personajes de los que hablemos; también trazaremos el camino que llevó hasta ese momento y las consecuencias que trajo consigo. Actualizado
Comerse el mundo (por Viajes National Geographic)
Comerse el mundo (por Viajes National Geographic) ¿Cuál es el origen de las recetas y los platos que han cambiado el mundo? ¿Por qué se come lo que se come en cada rincón del planeta? Este viaje a través del sabor indaga, de la manos de periodistas y chefs especialistas, en la historia de aquellos sabores que evocan coordenadas exóticas... y también cercanas. Actualizado
También te puede gustar Ver más
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Actualizado
Ir a Historia y humanidades