Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ecos de Asia
Ecos de Asia
Podcast

Ecos de Asia 681l10

Por Mazz
119
386

Bienvenidos a Ecos de Asia, el podcast donde exploramos las historias que mueven a la región más dinámica y diversa del planeta. Aquí encontrarás un análisis cercano y comprensible de las últimas noticias, tendencias económicas, movimientos financieros y el mundo de los negocios en Asia. Desde las megaciudades de China hasta los mercados emergentes del Sudeste Asiático, pasando por el vibrante ecosistema tecnológico de India y las economías avanzadas como Japón y Corea del Sur, Ecos de Asia conecta los puntos para ayudarte a entender lo que realmente está pasando en el continente que define el siglo XXI. Ya seas un apasionado de la economía global, un emprendedor en busca de nuevas oportunidades o simplemente alguien curioso por descubrir más sobre esta región fascinante, este espacio es para ti. Además, cada domingo publicamos episodios monográficos exclusivos para fans, con análisis en profundidad sobre política, economía o casos de éxito empresarial en Asia. Si valoras este proyecto y quieres apoyarlo, considera hacerte fan y acceder a contenido especial que no encontrarás en ningún otro lugar. Sintoniza, apóyanos y descubre cómo los ecos de Asia resuenan en cada rincón del planeta. 69234r

Bienvenidos a Ecos de Asia, el podcast donde exploramos las historias que mueven a la región más dinámica y diversa del planeta. Aquí encontrarás un análisis cercano y comprensible de las últimas noticias, tendencias económicas, movimientos financieros y el mundo de los negocios en Asia.

Desde las megaciudades de China hasta los mercados emergentes del Sudeste Asiático, pasando por el vibrante ecosistema tecnológico de India y las economías avanzadas como Japón y Corea del Sur, Ecos de Asia conecta los puntos para ayudarte a entender lo que realmente está pasando en el continente que define el siglo XXI.

Ya seas un apasionado de la economía global, un emprendedor en busca de nuevas oportunidades o simplemente alguien curioso por descubrir más sobre esta región fascinante, este espacio es para ti.

Además, cada domingo publicamos episodios monográficos exclusivos para fans, con análisis en profundidad sobre política, economía o casos de éxito empresarial en Asia. Si valoras este proyecto y quieres apoyarlo, considera hacerte fan y acceder a contenido especial que no encontrarás en ningún otro lugar.

Sintoniza, apóyanos y descubre cómo los ecos de Asia resuenan en cada rincón del planeta.

119
386
Colapsos, censura y tensión en Asia. De Bangkok a Pekín, la región al borde
Colapsos, censura y tensión en Asia. De Bangkok a Pekín, la región al borde
Episodio en Ecos de Asia
Explosiones, edificios colapsados, accidentes mortales y señales de guerra. Esta semana Asia mostró su cara más cruda. En Bangkok, un edificio se derrumba. En China, un coche inteligente de Xiaomi provoca una tragedia. Taiwán se prepara para una posible guerra, mientras Pekín lanza ejercicios militares con fuego real. El oro alcanza máximos históricos… y en Turkmenistán todavía hay niños trabajando en los campos de algodón. Japón abre un nuevo refugio para bebés abandonados. En Malasia, el pollo se compra a crédito. En Pakistán, encarcelan a una activista por cargos de terrorismo. Y cientos de miles de refugiados afganos enfrentan la deportación. En este episodio de Ecos de Asia, conectamos las noticias más relevantes del continente. Hablamos de geopolítica, tecnología, derechos humanos y economía. Todo sin filtros. Suscríbete, activa las notificaciones y hazte fan en iVoox para apoyar este podcast independiente.
Mundo y sociedad 1 mes
2
0
89
15:51
Mina inteligente en China, protesta en Corea del Sur y ayuda bloqueada en Birmania
Mina inteligente en China, protesta en Corea del Sur y ayuda bloqueada en Birmania
Episodio en Ecos de Asia
Una huelga en lo alto de una torre, un terremoto en Birmania y una mina inteligente en China nos muestran las tensiones que atraviesa Asia. En este episodio de Ecos de Asia, analizamos las protestas sindicales en Corea del Sur, la crisis humanitaria tras el seísmo en Birmania, el despliegue tecnológico en la minería china y la histórica reforma judicial en Malasia. Exploramos cómo el autoritarismo, la solidaridad internacional, la automatización laboral y los avances en derechos humanos conviven y chocan en un continente en transformación. Una mirada profunda y crítica a los grandes titulares que marcarán el rumbo político, social y económico de Asia.
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
82
19:05
Marte tenía playa y lo sabíamos: Bienvenidos al océano rojo. Beef en Vietnam: Lula pone la carne. El alma no se exporta
Marte tenía playa y lo sabíamos: Bienvenidos al océano rojo. Beef en Vietnam: Lula pone la carne. El alma no se exporta
Episodio en Ecos de Asia
Terremotos, robots, sopa contaminada y el futuro del Dalái Lama. Desde Myanmar hasta Marte, pasando por Vietnam, China y Japón, te contamos lo que realmente está moviendo Asia. Actualidad narrada con contexto, ironía y una mirada crítica que va más allá del titular.
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
75
24:18
La trampa turística norcoreana y el control fuera del marco de la Organización de las Naciones Unidas
La trampa turística norcoreana y el control fuera del marco de la Organización de las Naciones Unidas
Episodio en Ecos de Asia
Corea del Norte reabrió brevemente sus fronteras al turismo extranjero en febrero de 2025. Lo que parecía una señal de apertura se transformó en un cierre abrupto y revelador. El régimen de Kim Jong-un ya no apuesta por el turismo para obtener divisas. Ahora, el negocio más rentable es la guerra. En este episodio de Ecos de Asia analizamos cómo Corea del Norte ha enviado armas y soldados a Rusia en plena guerra de Ucrania, en una estrategia que desafía las sanciones internacionales y pone en riesgo la estabilidad regional. Exploramos también el papel de China, la reacción de Occidente y el colapso de los mecanismos de control dentro de la Organización de las Naciones Unidas. Un episodio que conecta turismo, economía de guerra, represión y geopolítica para entender cómo Corea del Norte sigue desafiando el orden global.
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
77
20:04
El temblor y el temple. Tecnología con proteínas: del ensayo al AI-sayo, Latinonomics: Latinoamérica también importa
El temblor y el temple. Tecnología con proteínas: del ensayo al AI-sayo, Latinonomics: Latinoamérica también importa
Episodio en Ecos de Asia
Un terremoto devastador sacude Myanmar y Tailandia, dejando más de ciento cincuenta muertos y decenas atrapados bajo los escombros. Bangkok entra en estado de emergencia mientras la comunidad internacional se moviliza. Al otro extremo del continente, China presenta un avance biotecnológico sin precedentes: proteínas diseñadas por inteligencia artificial que prometen revolucionar la medicina y la industria. En Kazajistán, la ambición digital tropieza con realidades estructurales, y el arrendamiento de tierras a una empresa estadounidense reaviva el debate sobre soberanía agrícola. Mientras tanto, Xi Jinping lanza un mensaje directo a los inversores extranjeros: China está más abierta que nunca. Y como siempre, cerramos con una mirada al contraste brutal pero fascinante que define a Asia hoy: entre escombros y algoritmos, entre catástrofes y promesas. Además, te presentamos nuestro nuevo podcast hermano: Latinonomics, donde analizamos la actualidad de América Latina con la misma narrativa y profundidad que nos caracteriza. Suscríbete y acompáñanos en este viaje por los latidos del continente asiático.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
81
12:40
Fentanilo en el alcantarillado, oro en las montañas y drones en el cielo
Fentanilo en el alcantarillado, oro en las montañas y drones en el cielo
Episodio en Ecos de Asia
En este episodio de Ecos de Asia exploramos las tensiones democráticas en Indonesia tras una polémica reforma militar, el regreso del brote de norovirus en Japón y la creciente fuerza política de Lee Jae-myung en Corea del Sur. Desde Malasia, nos llegan noticias sobre restos de fentanilo detectados en aguas residuales y un curioso debate escolar sobre patriotismo. Mientras tanto, Tailandia inicia una cruzada contra el vapeo… con recompensas para los delatores. En el Golfo, Abu Dhabi se prepara para estrenar taxis voladores, mientras Dubái intensifica inspecciones antes del Eid. Y en Tayikistán, la Unión Europea apuesta por modernizar energía, algodón y educación. Cerramos con un hallazgo espectacular: China descubre dos yacimientos de oro que podrían estar entre los más grandes del planeta. Suscríbete, comparte y acompáñanos en este viaje sonoro por un continente en transformación.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
79
12:45
El precio de nacer, el costo de olvidar
El precio de nacer, el costo de olvidar
Episodio en Ecos de Asia
En este episodio de Ecos de Asia, exploramos un continente lleno de contrastes. En China, la carrera tecnológica se exhibe con orgullo mientras el país lanza una ofensiva económica para combatir su crisis demográfica. En Corea del Sur, una comisión de la verdad destapa el lado más oscuro de las adopciones internacionales. En Tailandia, el humo de los incendios asfixia las ciudades, y en Pakistán, un perfume desata un escándalo de proporciones religiosas. Desde drones que exploran lo más profundo del océano hasta trenes que podrían quedarse sin pasajeros, este episodio es un recorrido por el presente más denso y el futuro más incierto del continente.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
90
12:00
El mapa del poder viene con salsa de soja ¿Dónde se cocina el futuro? Spoiler: no en Occidente
El mapa del poder viene con salsa de soja ¿Dónde se cocina el futuro? Spoiler: no en Occidente
Episodio en Ecos de Asia
En este episodio de Ecos de Asia exploramos cómo China utiliza la educación como instrumento diplomático en Asia Central, formando futuros líderes a base de becas y convenios lingüísticos. Mientras tanto, en otros rincones del continente, la represión toma formas grotescas: cabezas de cerdo y ratas muertas llegan a redacciones periodísticas en Indonesia, mientras el turismo se regula a golpe de manual de comportamiento en Bali. También abordamos el desplome de la rupiah indonesia, la imitación descarada de marcas surcoreanas, la guerra de aranceles disfrazada de cortesía, y la última gran jugada de Pekín para cambiar percepciones y sumar aliados. Todo con una dosis de crítica, ironía y narrativa envolvente. Suscríbete y acompáñanos. Porque entender Asia es, más que nunca, entender cómo se construye el mundo del mañana.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
70
15:00
Kurdos, cámaras y kebabs: la otra cara de Japón. Recetas falsas, verdades incómodas: corrupción al descubierto.
Kurdos, cámaras y kebabs: la otra cara de Japón. Recetas falsas, verdades incómodas: corrupción al descubierto.
Episodio en Ecos de Asia
Desde la reapertura política en Corea del Sur hasta el regreso del tigre turaniano a las estepas kazajas, este episodio traza un mapa emocional, tecnológico y humano del continente asiático. Exploramos cómo la inteligencia artificial redefine el crimen y la salud mental. Viajamos a Laos, donde el arroz sobra pero la nutrición falta. Escuchamos a una denunciante que se enfrentó a un sistema corrupto en Tailandia y a una comunidad kurda que resiste la xenofobia en silencio. Visitamos las fronteras que hoy se firman con paz y los laboratorios chinos donde se acelera la carrera hipersónica. Cada historia es una ventana a un Asia en transformación. Y cada voz, una respuesta a la pregunta que atraviesa este episodio: ¿qué define a un continente en movimiento? Suscríbete, escucha y déjate llevar por los ecos que de verdad importan.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
106
27:02
Del Pasillo de la Muerte al Pasillo Diplomático: El Caso Veloso y la Guerra Contra las Drogas en la ASEAN
Del Pasillo de la Muerte al Pasillo Diplomático: El Caso Veloso y la Guerra Contra las Drogas en la ASEAN
Episodio en Ecos de Asia
Mary Jane Veloso pasó de estar al borde de la ejecución en Indonesia a regresar a Filipinas tras catorce años de prisión. Su historia expone las grietas en la lucha contra el narcotráfico en el sudeste asiático, donde la diplomacia y la justicia chocan con la política de mano dura. ¿Qué nos dice su caso sobre el futuro de la cooperación regional en la ASEAN? Descúbrelo en este episodio.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
70
12:48
China acelera su flota para exportar coches sin freno. Adiós a Oxbridge. Amor en tiempos de fraude
China acelera su flota para exportar coches sin freno. Adiós a Oxbridge. Amor en tiempos de fraude
Episodio en Ecos de Asia
En este episodio de Ecos de Asia, nos sumergimos en una jornada de titulares que, lejos de ser piezas sueltas, componen el mapa de un continente en plena redefinición. China construye barcos como quien hace crucigramas, mientras Estados Unidos finge que aún puede imponer límites. En Singapur descubren que el desempleo existe, en Tailandia caen vigas sobre promesas de progreso, y en Irán, millones de afganos quedan atrapados entre el rechazo y el vacío. Desde becarios que lideran proyectos de inteligencia artificial hasta periodistas amenazados con símbolos macabros, lo que une a estas historias es la sensación de que todo está conectado, incluso cuando parece lo contrario. Suscríbete y acompáñanos. Porque entender Asia es entender cómo se mueve el mundo.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
113
11:15
El día que Tokio tembló: El ataque con gas sarín de Aum Shinrikyo y sus secuelas | Hong Kong en la mira
El día que Tokio tembló: El ataque con gas sarín de Aum Shinrikyo y sus secuelas | Hong Kong en la mira
Episodio en Ecos de Asia
El 20 de marzo de 1995, el metro de Tokio se convirtió en el escenario de un ataque terrorista sin precedentes. Aum Shinrikyo, un culto apocalíptico liderado por Shoko Asahara, liberó gas sarín, un letal agente nervioso, causando pánico, muertes y una crisis que marcaría la historia de Japón. A 30 años del ataque, recordamos cómo se desarrolló, sus consecuencias en la seguridad nacional y las secuelas que aún persisten. Pero el terror no es lo único que sacude a las grandes ciudades. Deliveroo se retira de Hong Kong, dejando el mercado en manos de Keeta y Foodpanda. ¿Qué significa esto para los restaurantes, los repartidores y los consumidores? Analizamos el impacto de la competencia feroz en el sector del delivery y el posible aumento de precios en los pedidos a domicilio. Además, China reafirma su compromiso con Hong Kong como un centro de negocios libre y abierto. Pekín asegura que el modelo de “un país, dos sistemas” sigue firme, pero las tensiones con Estados Unidos ponen a prueba el futuro económico de la región.
Mundo y sociedad 2 meses
3
0
84
18:38
(OPINIÓN) El crimen como modelo de negocio: Corea del Norte y la hipocresía global
(OPINIÓN) El crimen como modelo de negocio: Corea del Norte y la hipocresía global
Episodio en Ecos de Asia
Si robar un banco es un delito, robar un banco digital parece ser un modelo de negocio viable. Al menos para Corea del Norte. El régimen de Kim Jong-un ha convertido el cibercrimen en su industria más rentable, con el grupo Lazarus a la cabeza, desvalijando plataformas de criptomonedas y financiando su maquinaria militar sin disparar un solo misil. En este episodio de Ecos de Asia, analizamos el mayor robo de criptomonedas de la historia—mil quinientos millones de dólares evaporados de Bybit en Dubái—y cómo Corea del Norte ha escalado al podio de las naciones con más reservas de bitcoin. Hablamos del silencio cómplice de Occidente, de la falta de regulación en el mercado digital y de por qué Pyongyang sigue ganando la guerra cibernética mientras Washington y Bruselas apenas emiten declaraciones. Un futuro digitalmente hostil nos espera, y en este juego, los hackers norcoreanos llevan la delantera.
Mundo y sociedad 2 meses
3
0
63
06:38
Dinero sin papel, confianza sin valor. India paga el precio de su digitalización exprés
Dinero sin papel, confianza sin valor. India paga el precio de su digitalización exprés
Episodio en Ecos de Asia
El mundo cambia rápido, pero no todos avanzan al mismo ritmo. En Ecos de Asia, desentrañamos las grandes historias del continente con una mirada crítica, narrativa y sin concesiones. Desde la avalancha de estafas digitales en India hasta el exceso de combustible sostenible que nadie quiere usar. Desde Tokio pagando para que su gente se vaya hasta las fortunas que se evaporan en cuestión de días. Cada semana, exploramos las paradojas del progreso, las tensiones entre tradición y modernidad, y las decisiones que podrían definir el futuro de Asia… y del mundo. Noticias, análisis, ironía y reflexión en su punto justo. Porque lo importante no es solo lo que pasa, sino lo que significa.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
69
14:02
Bitcoin-jong Un: Corea del Norte hackea su camino a la prosperidad. Made in China, vendido en China
Bitcoin-jong Un: Corea del Norte hackea su camino a la prosperidad. Made in China, vendido en China
Episodio en Ecos de Asia
En este episodio de Ecos de Asia desentrañamos los movimientos geopolíticos más recientes en la región, desde las incursiones de China en Taiwán hasta el millonario robo de bitcoin por parte de Corea del Norte. Mientras Pekín busca llenar el vacío de liderazgo climático y redirigir su economía hacia el mercado interno, Taiwán responde con ejercicios militares ante la creciente presión de la armada china. En el sudeste asiático, Malasia sacude su tablero político al marginar a Lim Guan Eng, mientras en Camboya, Hun Sen celebra los recortes de Donald Trump a los medios financiados por Estados Unidos, un gesto que también ha sido bien recibido en Pekín. Tailandia, por su parte, pone freno a los turistas que aprovechan la estancia sin visa para hacer negocios ilegales, y Omán da un paso adelante en la digitalización de su sistema financiero con nuevas regulaciones para la banca digital y el financiamiento colectivo. Pero el episodio no estaría completo sin las historias más inesperadas. Una exestrella del cine para adultos japonesa, Rae Lil Black, ha generado un torbellino de reacciones en Malasia tras anunciar su conversión al islam. China, siempre con un ojo en la expansión cultural, ha cerrado un acuerdo en Hollywood para producir anime con inteligencia artificial, un proyecto que promete generar tanto entusiasmo como suspicacias en la industria. Mientras tanto, en Singapur, un café de Malasia ha sido prohibido por contener un fármaco para la disfunción eréctil, demostrando que algunos desayunos pueden ser más estimulantes de lo que deberían. Y en Washington, Donald Trump sigue con su particular guerra contra los medios. Los recortes de fondos a Voice of America y Radio Free Asia han sido aplaudidos en Camboya y China, donde el discurso de Pekín sobre la hipocresía mediática de Estados Unidos gana fuerza. Todo esto y más en un episodio cargado de política, tecnología, curiosidades y, por supuesto, una buena dosis de ironía. No olvides suscribirte para seguir explorando los rincones más fascinantes de Asia con nosotros.
Mundo y sociedad 2 meses
3
0
71
11:30
Hackers en el estrecho: Taiwán y China suben el firewall. Irán afina su censura: las cantantes, en mute
Hackers en el estrecho: Taiwán y China suben el firewall. Irán afina su censura: las cantantes, en mute
Episodio en Ecos de Asia
Asia es el epicentro de las grandes transformaciones del siglo XXI. En Ecos de Asia, desentrañamos las noticias más relevantes del continente con un enfoque narrativo, ágil y crítico. Desde los giros inesperados de la geopolítica hasta los avances científicos que desafían los límites de la realidad, cada episodio te lleva al corazón de los acontecimientos que moldean el mundo. ¿China y Taiwán en una nueva guerra digital? ¿Un tratamiento que convierte tumores en grasa de cerdo? ¿Las plantaciones de palma aceitera desatando una crisis con cocodrilos en Indonesia? Aquí no solo te contamos lo que pasa, sino por qué importa. Si buscas información clara, análisis profundo y una dosis de ironía cuando la ocasión lo amerita, este es tu podcast. Suscríbete y acompáñanos en este recorrido por la Asia que no siempre aparece en los titulares, pero que nunca deja de sorprender.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
69
10:37
El inesperado fenómeno de Indomie: Cómo unos fideos indonesios conquistaron Nigeria
El inesperado fenómeno de Indomie: Cómo unos fideos indonesios conquistaron Nigeria
Episodio en Ecos de Asia
En este episodio de Ecos de Asia, exploramos la fascinante historia detrás de Indomie, el ramen instantáneo que ha conquistado paladares en todo el mundo. Desde sus orígenes en Indonesia en plena crisis económica hasta convertirse en un ícono global de la comida rápida asequible, desentrañamos los secretos de su éxito, su impacto en la cultura pop y cómo una simple sopa de fideos logró convertirse en un fenómeno internacional. Si alguna vez te has preguntado cómo un producto tan humilde llegó a estar presente en hogares de todo el mundo, este episodio es para ti. ¡No olvides suscribirte para más historias como esta!
Mundo y sociedad 2 meses
2
0
93
09:46
Kim-posición peligrosa: Trump reaviva su romance nuclear con Corea del Norte
Kim-posición peligrosa: Trump reaviva su romance nuclear con Corea del Norte
Episodio en Ecos de Asia
Bienvenidos a Ecos de Asia, el espacio donde desmontamos titulares y analizamos la realidad del continente más dinámico (y explosivo) del mundo. Desde los giros estratégicos de China hasta las pugnas de poder en Corea, pasando por las sombras de Myanmar y el drama político en Filipinas, aquí desentrañamos las noticias con mirada crítica, ironía y sin filtros. Porque en la geopolítica asiática, lo importante no es solo lo que vemos, sino lo que nos ocultan.
Mundo y sociedad 2 meses
3
2
79
16:49
China fabrica su futuro, Trump y Xi calibran su encuentro, y Corea del Sur se parte en dos: tensiones en alza
China fabrica su futuro, Trump y Xi calibran su encuentro, y Corea del Sur se parte en dos: tensiones en alza
Episodio en Ecos de Asia
“Ecos de Asia” te trae las claves del momento con un análisis profundo y sin rodeos. Desde la pugna tecnológica entre China y Estados Unidos hasta las tensiones políticas en Corea del Sur, aquí desentrañamos los acontecimientos que están dando forma al futuro. Noticias, contexto y una mirada crítica a los temas que otros solo rozan. Suscríbete y mantente un paso adelante en la conversación global.
Mundo y sociedad 2 meses
1
0
79
17:53
Entre espías y aranceles: Asia juega al gato y al ratón
Entre espías y aranceles: Asia juega al gato y al ratón
Episodio en Ecos de Asia
Filipinas descubre una red de espionaje chino mientras la guerra comercial entre EE.UU. y la UE se recalienta con el acero de por medio. China, por su parte, refuerza su alianza con Rusia e Irán mientras domina el mercado de los autos eléctricos. En Afganistán, el régimen talibán tambalea, y en Filipinas, Duterte enfrenta la justicia internacional. Entre escándalos, amenazas y crisis, Asia sigue moviendo sus piezas en el tablero global. Acompáñanos en Ecos de Asia para entender quién persigue a quién en esta partida.
Mundo y sociedad 2 meses
2
0
103
11:23
Más de Mazz Ver más
Latinonomics
Latinonomics Latinonomics es tu ventana a los movimientos económicos, políticos y sociales que están redefiniendo América Latina. Cada semana, exploramos las historias que importan: desde las reformas fiscales en la Patagonia hasta los vaivenes bursátiles en São Paulo, pasando por startups que desafían al sistema en Ciudad de México o conflictos que sacuden las calles de Lima. Con un enfoque narrativo y análisis profundo, Latinonomics conecta los puntos para entender no solo lo que ocurre, sino por qué ocurre y hacia dónde nos lleva. Aquí no solo hablamos de cifras. Hablamos de personas, decisiones, tensiones y oportunidades. Todo con rigor, pero sin perder el ritmo. Si quieres comprender el pulso de la región con una mirada clara, crítica y contextualizada, este es tu espacio. Suscríbete y súmate al recorrido por la economía que late en español. Actualizado
Voces entre líneas
Voces entre líneas “Voces entre Líneas” es un espacio íntimo donde las palabras cobran vida. Cada episodio es un viaje a través de relatos cautivadores, desde clásicos inolvidables hasta historias contemporáneas, narradas con pasión y cercanía. Un momento para desconectar, reflexionar y dejarse llevar por la magia de la literatura. Actualizado
Listas del creador Ver más
Crimen en Asia
Audiolibros
Audiolibros
0
0
Ecos de Asia
Ecos de Asia
94
3
También te puede gustar Ver más
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Actualizado
Observador Global Podcast
Observador Global Podcast Un análisis de la actualidad geopolítica internacional en su contexto con el objetivo de entender nuestro mundo de hoy más allá de la información limitada que aportan los medios de comunicación. Una producción de El Abrazo del Oso. www.elabrazodeloso.es Actualizado
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village. Actualizado
Ir a Mundo y sociedad