iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Observador Global Podcast z5u
212
14.04k
Un análisis de la actualidad geopolítica internacional en su contexto con el objetivo de entender nuestro mundo de hoy más allá de la información limitada que aportan los medios de comunicación. Una producción de El Abrazo del Oso. www.elabrazodeloso.es 4a3t2a
Un análisis de la actualidad geopolítica internacional en su contexto con el objetivo de entender nuestro mundo de hoy más allá de la información limitada que aportan los medios de comunicación.
Una producción de El Abrazo del Oso.
www.elabrazodeloso.es
Informe mundial sobre la felicidad - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Hoy tenemos un tema algo especial que nos invita a reflexionar, quizás sonreír o, por el contrario, enfadarnos, y que completa nuestro programa en abierto sobre los índices de conflictos y gasto en defensa versus indicadores en pobreza y desarrollo humano. El Día Internacional de la Felicidad, se celebra cada 20 de marzo desde el año 2013 gracias a una iniciativa de la ONU, ¿hay motivos? Cada año, también a instancias de Naciones Unidas, se publica el Informe Mundial sobre la Felicidad nos muestra cómo va el mundo en este aspecto. El de este año con datos para 2024 es de hace unas semanas. Hoy vamos a sumergirnos en este informe, explorar sus resultados y reflexionar: ¿Qué hace felices a los países? ¿Qué los hace infelices? ¿Y qué podemos aprender de ello, aunque no lo pongamos en práctica? Episodio para mecenas emitido en directo el 19 de mayo de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
33:34
Armas Vs Pobreza y Conflictos - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
La publicación reciente de varios informes por parte de diversas instituciones internacionales nos demuestra, sin lugar a dudas, un dato: al aumento del gasto militar y la conflictividad en el mundo, le sigue una no menos espectacular subida de los índices de pobreza multidimensional, mientras el desarrollo humano se estanca e incluso retrocede allá dónde miremos. Hoy en Observador Global vamos a analizar una serie de índices con algo en común, su solvencia y el estar avalados por encuestas y análisis estadísticos que tienen una enorme relevancia en el reflejo de una triste actualidad. Vamos a poner el foco en estos índices clave que nos muestran una radiografía del mundo en los aspectos citados: el gasto militar, los conflictos armados, la pobreza multidimensional y el desarrollo humano. Además, se constata que el aumento del citado gasto en defensa se da también en países pobres, poco desarrollados o que tienen graves problemas económicos y sociales. Es decir, la militarización y la apuesta al todo por la seguridad con el aumento de los presupuestos en defensa no trae ni la misma seguridad ni hace escapar de la pobreza o el bajo desarrollo. Enlaces de los informes citados: https://www.iiss.org/publications/armed-conflict-survey https://www.sipri.org/sites/default/files/2025%20MILEX%20PR%20ESP.pdf https://ophi.org.uk/global-mpi/2024 https://hdr.undp.org/ OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
01:27:00
CECOT: La Prisión de Bukele - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una prisión de máxima seguridad ubicada en Tecoluca, El Salvador. Fue construido a finales de 2022 como parte de una ofensiva masiva del gobierno de Bukele contra las pandillas. La prisión fue inaugurada oficialmente a finales de enero de 2023 y comenzó a recibir internos en febrero del mismo año. Para el 11 de junio de 2024, la población penitenciaria confirmada oficialmente en el CECOT era de 14.532 personas, pero es incierto, pues en noviembre el director del penal estimó que albergaban entre 15.000 y 20.000 reclusos y tiene capacidad para alojar hasta 40.000 presos. Así, el CECOT es la prisión más grande de América Latina y una de las mayores del mundo en términos de capacidad. Nunca se ha confirmado que algún prisionero haya sido liberado de las instalaciones y las autoridades han declarado a los medios que no hay planes de liberar a ninguno. De hecho, en marzo de 2025, el gobierno de El Salvador aceptó la transferencia de más de 200 deportados desde Estados Unidos, señalados como presuntos pandilleros venezolanos y salvadoreños por Trump. Episodio para mecenas emitido en directo el 13 de mayo de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
26:18
El Salvador - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
El Salvador es un país que en los últimos años ha captado la atención internacional no solo por su lucha contra la violencia, sino también por su preocupante giro autoritario bajo la presidencia de Nayib Bukele. Su gobierno ha desmantelado instituciones clave, ha restringido las libertades políticas y civiles, ha atacado abiertamente a los medios independientes y casi acabado con la oposición. Diversos analistas y organismos internacionales describen a Bukele como un líder autoritario, incluso autocrático. En este programa cruzamos de nuevo el charco y viajamos a nuestro querido continente americano, concretamente a Centroamérica, El Salvador, y analizamos su historia, con una brutal guerra civil de la que aún perduran sus rescoldos, las injerencias estadounidenses, la migración masiva, la violencia de las pandillas y, ahora, esta transformación política que ha generado tanto iración como preocupación: ¿es este un nuevo comienzo o el fin de una era democrática en El Salvador? OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
01:28:30
Elecciones en Cachemira - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
En 2024, Jammu y Cachemira vivió unas elecciones históricas. Tras más de una década sin votar y tras la revocación de su estatus especial en 2019, la región volvió a elegir a sus representantes. La alianza opositora INDIA, liderada por la Conferencia Nacional de Jammu y Cachemira, ganó 49 de los 90 escaños, devolviendo al poder a Omar Abdullah como primer ministro. Aunque el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata obtuvo más votos en porcentaje, su fuerza quedó concentrada en la región de Jammu. Estas elecciones reflejan no solo una nueva etapa política, sino también profundas tensiones no resueltas: el papel de Nueva Delhi, los reclamos por autonomía, la presión internacional y el conflicto de fondo con Pakistán, que sigue denunciando abusos en foros como la ONU. Episodio para mecenas emitido en directo el 5 de mayo de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
28:53
India y Pakistán: ¿Hacia la guerra? - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
El atentado terrorista del 22 de abril de 2025 en Pahalgam, en la provincia india de Jammu y Cachemira, dejó 26 muertos y reavivó tensiones históricas entre India y Pakistán. India responsabilizó a grupos terroristas con base en Pakistán, lo que ha provocado una rápida escalada diplomática: suspensión del Tratado de Aguas del Indo, cierre de fronteras y expulsión de diplomáticos, con el trasfondo de una posible escalada en el conflicto, ya que existe intercambio de fuego de baja potencia en la frontera entre ambos países. Pero mientras India mostró una unidad política en su reacción, además de contar con un mayor respaldo internacional en sus acciones, Pakistán evidenció tanto sus divisiones internas como sobre todo el persistente peso del «Estado profundo», donde el Ejército condiciona la política exterior y de seguridad. Las tensiones se agravan por la competencia regional en el Indo-Pacífico, la desconfianza mutua y el uso histórico de grupos terroristas por parte de Pakistán, junto a la retórica antimusulmana en la India de Modi. Hoy volvemos a Cachemira, al que ya dedicamos una píldora no hace mucho y un análisis dentro de los programas dedicados a Pakistán y la India. También hacemos un programa más apegado a la actualidad, cuando no solemos hacerlo, pero la gravedad de la situación contrasta con la poca información que nos llega, en especial a Occidente, y no hay por menos que abordar la cuestión para ser conscientes de que estamos ante la amenaza de un conflicto de incierto pronóstico y resolución y que rápido podría tener consecuencias devastadoras. Gran parte de lo que vamos a citar aquí tiene como fuente el análisis que para el Instituto Español de Estudios Estratégicos han escrito en coautoría Javier Fernández y Harsh Pandey, investigador del Centro de Estudios Europeos de la Escuela de Estudios Internacionales, perteneciente a la Universidad Jawaharlal Nehru, en Nueva Delhi. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
01:18:17
Bibliocidio y censura en Ucrania y Rusia - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Está cercano el 23 de abril, Día del Libro, y no hay mejor momento para reflexionar sobre un fenómeno trágico: la destrucción deliberada de obras y la censura de autores por motivos ideológicos, raciales o religiosos. Esto, cuando es llevado a cabo por Estados o grupos, se denomina "bibliocidio". Y suele ir de la mano de algo aún más terrible: cuando se eliminan las ideas, no tardan en eliminarse también a las personas. Desde 2014, Rusia y Ucrania han librado una guerra cultural que, con el tiempo, se ha vuelto una guerra abierta. Esta pugna ha tenido como principales campos de batalla la manipulación de la memoria histórica y el control de la producción editorial, adaptándola a sus respectivos discursos políticos y nacionales. Esto ha derivado en la censura de obras y autores, tanto rusos como ucranianos, y también en la destrucción física de archivos, bibliotecas y colecciones, como forma de ataque simbólico al enemigo... o simplemente como efecto colateral del conflicto. Hoy vamos a recorrer juntos ese camino: desde las tensiones culturales de finales del siglo XX, pasando por las primeras censuras tras el Maidán, hasta llegar a la devastadora situación actual. Porque sí, la guerra mata cuerpos, pero también mata memorias. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
32:39
El Triángulo de Oro - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Ubicado en el corazón de los espesos bosques del sudeste asiático, el Triángulo de Oro es el punto donde convergen las fronteras de Tailandia, Laos y Myanmar. El río Mekong delimita Laos de Tailandia, mientras que el río Ruak hace lo propio entre Tailandia y Myanmar. Esta zona ha sido, durante décadas, una de las principales fuentes de producción de opio a nivel global y un auténtico epicentro del crimen organizado en Asia. Las características geográficas del área —con montañas inaccesibles y escasa infraestructura— junto al débil control estatal, han facilitado el crecimiento de redes transnacionales que operan en la zona. Episodio para mecenas emitido en directo el 21 de abril de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
29:04
Tailandia - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Tailandia es un paraíso natural con playas de ensueño, templos milenarios y selvas exuberantes. Un destino que atrae a millones de turistas cada año, en busca de belleza, espiritualidad y aventura. Pero detrás de esta postal perfecta, se esconde una historia compleja y fascinante: un reino que nunca fue colonizado, (al menos no como tal), que ha sabido reinventarse a través de los siglos, a costa de guerras y dictaduras, y que hoy se encuentra en el cruce de intereses de dos gigantes, Estados Unidos y China, que tanto han influido en su pasado y que pugnan por seguir haciéndolo en el presente. Hoy en Observador Global analizaremos cómo la geopolítica ha moldeado el presente de Tailandia, cómo las catástrofes naturales han puesto a prueba su resiliencia, y cómo su identidad cultural sigue siendo un bien a preservar por los tailandeses. Hoy facturamos la maleta para un viaje por la historia de Siam, y hacia las claves y esperanzas del corazón del Sudeste Asiático: Tailandia. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
01:20:11
China y Singapur desde la novela gráfica - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Hoy nos adentramos en un continente fascinante, complejo y, para muchos lectores hispanohablantes, todavía enigmático: Asia. Sabemos más de su tecnología, gastronomía o por contener paraísos turísticos que, por su literatura, historia y voces narrativas, que siguen siendo grandes desconocidas en el mundo editorial español. Por eso, en esta breve píldora, nos detenemos antes en resaltar el valor de la editorial Amok, una casa independiente que ha decidido tender puentes entre Asia y el mundo hispano, rescatando historias, autores y miradas que hasta ahora no habían encontrado traducción al castellano. Hoy vamos a reseñar dos de sus libros más representativos, que nos hablan de justicia, memoria, identidad y poder, en escenarios que van desde la China de la Revolución Cultural hasta el Singapur contemporáneo. Dos novelas gráficas que, aunque distantes geográficamente, conectan profundamente con temas universales: El arte de Charlie Chan Hock Chye, del autor Sonny Liew y Una Montaña lejana de Chongrui Nie. Dos ventanas a la historia de China y Singapur, a las que ya hemos dedicado diversos espacios, y un anticipo a próximos programas en Observador Global que analizarán a otros países del Sudeste Asiático. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
30:44
Chile, Brasil y la divulgación geopolítica - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
El pasado 26 de marzo en Observador Global tuvimos la oportunidad de participar en un evento organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, en concreto por Edu Tamayo, Ana Olmedo, María Benito y Beatriz Lahoz entre otros, de la revista Autónoma Internacional, y dedicado a la divulgación de temáticas relacionadas con la geopolítica y las relaciones internacionales. En nuestro programa de esta semana, y como nos comprometimos con la audiencia, vamos a contaros algunos de los temas que se pusieron sobre la mesa en este encuentro de canales y medios de divulgación. Pero además aprovecharemos para charlar largo y tendido sobre el viaje en el que se vio embarcado la semana pasada nuestro compañero Javier Fernández Aparicio y donde tuvo la oportunidad de entrar en o con diversas instituciones de análisis geopolítico de Chile y Brasil, toda una oportunidad para ponernos al día sobre dos de los países que ya hemos visitado en nuestro podcast y que marcan la actualidad internacional del cono sur americano. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
01:53:25
Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
La Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados fue adoptada por la Asamblea General de la ONU el 12 de diciembre de 1974 mediante la Resolución 3281. Su objetivo principal era establecer principios de equidad en las relaciones económicas internacionales, garantizando la soberanía de los Estados sobre sus recursos naturales y promoviendo un orden económico más justo, especialmente para los países en desarrollo. Lo analizamos en esta píldora informativa. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
40:40
De cómo USA terminó con Yugoslavia - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Tras la caída de la Unión Soviética Yugoslavia seguía siendo para Estados Unidos un elemento a erradicar en cuanto a la antigua influencia comunista en Europa. Y pondría toda la carne en el asador, sobre todo la de los propios yugoslavos, para lograr su objetivo. Vamos a analizar en breve algunos de los mecanismos que el gigante norteamericano puso en marcha para imponer su punto de vista en la transformación geopolítica que vivía Europa en los años 90. Episodio para mecenas emitido en directo el 24 de marzo de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
30:58
Serbia - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Si hablamos de un país con una historia marcada por la disputa geopolítica mundial, con transiciones turbulentas, y una sociedad en constante lucha por su futuro, algo que oteamos desde tiempo atrás frente al Imperio Otomano y posteriormente el Austrohúngaro, tenemos que hablar de Serbia. Desde el colapso de Yugoslavia hasta la caída de Slobodan Milosevic en el año 2000, Serbia ha vivido profundas transformaciones políticas. Su relación con Rusia, basada en lazos históricos, culturales y estratégicos, sigue siendo clave en su posicionamiento global, especialmente en un contexto de crecientes tensiones entre Oriente y Occidente. Pero más allá de la historia, hoy Serbia está en las calles. Las recientes protestas contra el gobierno del presidente Aleksandar Vucic, la lucha por la democracia y el papel de Estados Unidos y la Unión Europea son materias que tampoco podemos ignorar. Hoy en Observador Global, nos preguntamos: ¿Hacia dónde se dirige Serbia? ¿Es posible un equilibrio entre su herencia eslava y su futuro europeo? ¿No estaremos ante otro campo de batalla en el conflicto con Rusia? ¿Y qué influencia tiene China en su situación actual? OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
01:11:43
Indopacífico: reseña del libro de Juan Manuel López Nadal - Observador Global
Episodio en Observador Global Podcast
Hoy analizamos en formato píldora el reciente libro del diplomático Juan Manuel López Nadal: Indopacífico, eje de la geopolítica global, de Editorial Catarata. Una oportunidad para volver sobre un concepto y uno de los espacios donde se está jugando el grueso de la hegemonía mundial en estos tiempos de cambio, con dos grandes actores de fondo: China y Estados Unidos, pero sin olvidar otros elementos de importancia como Japón o, por supuesto, La India. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. Te necesitamos para poder seguir analizando la actualidad geopolítica en OGP. Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
31:44
Breve Historia del Fascismo en Estados Unidos - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Como segunda parte del programa en abierto donde relatábamos la historia y presente de la ultraderecha en la Unión Europa, hoy aún más consolidado, y como complemento al dedicado a la comparación de tiempos entre la Alemania de 1933 y Estados Unidos en 2025, hablamos ahora de la historia del fascismo precisamente allí, en Estados Unidos. Vamos a analizar este asunto observando ciertas condiciones propias de este país en el plano ideológico, como la supremacía racial, étnica y religiosa, el elitismo y una tradición violenta en la cultura. Frente a ello, cada vez existen menos límites políticos o jurídicos que impidan su institucionalización en el actual régimen político. Episodio para mecenas emitido en directo el 11 de marzo de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
29:26
USA 2025 Vs Alemania 1933 - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Aunque Donald Trump y Adolf Hitler llegaron al poder en contextos muy distintos y salvando las distancias de épocas, hay algunas similitudes en su proceder. Estas no significan que sus gobiernos sean iguales, pero muestran patrones comunes en el ascenso de líderes populistas y autoritarios, lo que plantea una gran inquietud. La comparación entre la llegada de nuevo al poder de Trump en 2025 y la de Hitler en 1933 en Alemania debe abordarse con cuidado, siendo conscientes de que se trata de contextos históricos, políticos y sociales diferentes, pero, con todo, son evidentes los paralelismos en estrategias políticas, discursos y posibles consecuencias. Ya dedicamos sendos programas tanto a la situación interna de los Estados Fallidos de América como al ascenso de la ola ultraconservadora o fascista en todo el mundo desde hace décadas, y que hoy parece eclosionar con toda virulencia en tantos lados. Precisamente dedicaremos un programa para mecenas a esta cuestión en Estados Unidos, donde la distopía escrita por Philip Roth, La conjura contra América, luego exitosa serie para HBO, parece que hoy pueda cobrar realidad. Ahora ofreceremos datos que prueban esta concomitancia de tiempos y cómo los discursos e intereses autoritarios son los mismos, con el capitalismo desbocado como escenario. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
01:33:28
Chipre - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
En el corazón del Mediterráneo oriental, perteneciente geográficamente a Asia pero culturalmente a Europa, se encuentra una isla que ha sido escenario de tensiones, conflictos y luchas de poder durante décadas. Bienvenidos a un análisis profundo de Chipre, un país dividido no solo por su geografía, sino por una historia política marcada por la intervención extranjera y la amenaza constante de un vecino poderoso: Turquía. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. Te necesitamos para poder seguir analizando la actualidad geopolítica en OGP. Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
22:13
Informe sobre conflictos armados globales: Gasto en defensa y efectivos - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
En diciembre pasado se publicó la Encuesta sobre conflicto armados de 2024 y la primera cuestión que resalta es que la intensidad y el costo humano de los conflictos armados aumentaron un 37% respecto a 2023 capitaneados por los conflictos en Gaza, Sudán y Ucrania —los más importantes—. Ese 37% en personas de carne y hueso se trasluce en un total de casi 200.000 muertes en todo el mundo en eventos violentos entre Estados o en guerras dentro de los mismos. Vamos a analizar hoy en esta píldora informativa para mecenas algunos de los datos más destacados de este informe y otros documentos para observar el preocupante aumento global de presupuestos militares en la actualidad. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
21:40
Siria - Observador Global Podcast
Episodio en Observador Global Podcast
Hasta el 8 de diciembre de 2024, la República Árabe Siria era una teórica república presidencial bajo Bashar al-Assad, también secretario general del Partido Socialista Árabe Partido Baaz. El 27 de noviembre de 2024, una coalición opositores de corte islamista y respaldada por Turquía, lanzó una ofensiva terrestre a gran escala que empezó capturando áreas estratégicas como Alepo y Hama, y terminó el 8 de diciembre tomando Damasco y anunciándose la huida de al-Assad a Rusia, emergiendo como el gobernante de facto Ahmad al-Sharaa (alias Abu Mohammad al-Golani, pero hoy afeitado y con traje), que anunció la suspensión de la Constitución y el parlamento sirios, y la formación de un gobierno interino durante un período de transición de 90 días hasta el próximo 1 de marzo. Desde 2011, Siria estaba sumida en una brutal guerra civil, con actores regionales, potencias globales y el fenómeno terrible del Estado Islámico como protagonistas. Una de las mayores catástrofes humanitarias de la historia que nos hacen preguntarnos: ¿Qué historia tiene Siria para llegar a ser en la práctica casi un Estado fallido? ¿Quiénes pugnan por hacerse con el control del país y a qué intereses responden? ¿Volverá a medio plazo el país a recobrar, siquiera, una mínima normalidad? Hoy en Observador Global viajamos a Siria, de un pasado culturalmente tan rico y diverso, como un presente terrible. Este episodio cuenta con la colaboración de Netflix: https://www.netflix.com/es/title/81598435 OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
01:47:21
Más de El Abrazo del Oso Ver más
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
Dos Peor que Uno Dos peor que uno es un espacio de análisis de la actualidad desde la seriedad del humor y sin la limitación que da tener que contar siempre las cosas tal y como son, si es que eso es posible. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Descifrando China Una conversación para intentar comprender la China de hoy. Economía, política, ciencia o historia: queremos conocer qué está ocurriendo en uno de los países que definen el orden global de este siglo. Un podcast producido por la Fundación Consejo España China, la principal institución española de diplomacia pública dedicada a China. Actualizado
Falsa Bandera Falsa Bandera, un podcast dedicado a analizar las tramas visibles e invisibles que mueven la actualidad. Con Juan José Sánchez-Oro y Miguel Ángel Ruiz. Dirige y presenta: Alfonso Trinidad. Un podcast de El Dragón Invisible. Actualizado
GZ Podcast Geopolitikaz Podcast es un programa sobre política internacional, geopolítica y estudios de área. Su objetivo principal es divulgativo, aunque trata de guardar la mayor rigurosidad posible que ofrece el formato de audio. Geopolitikaz Podcast nazioarteko politikari, geopolitikari eta arlo azterketei buruzko programa bat da. Bere helburu nagusia dibulgazioa da, baina beti ere audio-formatuak eskaintzen duen ahalik eta zorroztasun handiena gordetzen saiatuz. Actualizado