Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
A comer se aprende con Álvaro Vargas
193. 7 errores típicos al intentar comer saludable | Álvaro Vargas

193. 7 errores típicos al intentar comer saludable | Álvaro Vargas 1m2p1b

27/4/2025 · 18:10
0
4.3k
0
4.3k
A comer se aprende con Álvaro Vargas

Descripción de 193. 7 errores típicos al intentar comer saludable | Álvaro Vargas 602448

Mis suplementos alimenticios en: https://www.vegvital.com/ . En este nuevo episodio sobre nutrición saludable para tu día a día te hablo de los errores más habituales a la hora de mejorar nuestra alimentación. Muchas veces nos dejamos llevar por mitos, por falsas creencias, por lo que hemos escuchado por aquí y por allí... 5h2q1o

Lee el podcast de 193. 7 errores típicos al intentar comer saludable | Álvaro Vargas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

A comer se aprende con Álvaro Vargas.

Podcast patrocinado por Becvital.com.

Solo los suplementos que necesitas.

Bienvenidas y bienvenidos y muchísimas, muchísimas gracias por estar ahí como siempre.

¿De qué os voy a hablar hoy? Lo habéis visto en el título.

De siete errores típicos al intentar comer saludable.

Quizá hemos tenido una etapa de dejarnos llevar sin pensar mucho en la alimentación o nunca nos hemos preocupado por ella y de repente un domingo decidimos que a partir del lunes vamos a empezar a comer saludable y vamos cogiendo información suelta de aquí, de allí.

Nos acordamos que alguien nos dijo tal, hemos visto en redes sociales no sé cuál y caemos en muchos mitos y tópicos que son falsos.

Pues vamos a ver los siete más habituales.

El primero de ellos, pensar que comer sano es comer poco.

Esto se resuelve muy fácilmente.

Comer sano no es comer poco sino comer mejor.

Elegir mejores alimentos.

La calidad de lo que comemos va a ser más importante que la cantidad teniendo en cuenta que cuando digo calidad no me refiero a lo más caro sino a lo más nutritivo y saludable.

Relacionado con esto, comer sano no significa que el fin último sea adelgazar.

No tenemos por qué perseguir el adelgazar, simplemente comer mejor.

De hecho, las personas que están delgadas también deberían comer sano por mucho que no almacenen esas calorías, quizá porque su metabolismo sea más rápido o haga mucho ejercicio, pero el azúcar y las grasas de baja calidad siguen pasando exactamente igual por su hígado, es decir, también tienen que comer saludable.

Si asociamos comer bien a comer menos, lo más seguro es que nos acabemos hartando aburriendo, nos parezca un sacrificio muy grande comer menos cantidad y lo acabemos dejando.

No pasa nada por tener unos cuantos kilos de más si nuestra alimentación es saludable porque en principio nuestras analíticas saldrán bien, estarán bien.

También puedes pensar que estoy comiendo más sano y no adelgazo, pues dejo de comer sano si total no estoy adelgazando. El fin último no debería ser adelgazar.

En algunos casos, si lo deseáis y si lo queréis, sí, pero no tiene que ser siempre el fin último.

Lo importante no son los kilos, como os digo, sino las analíticas.

Quizá no bajes de peso, pero al estar comiendo más saludable, tus analíticas están mejorando.

Pues este sería el primero de los errores. Pensar que comer sano es comer poco.

El segundo y muy habitual, demonizar las grasas.

Esto lo he visto en muchas, muchas, muchísimas ocasiones.

Me voy a poner a comer bien, me voy a quitar todas las grasas.

Lo primero que es imposible. Casi todos los alimentos tienen su parte de grasa.

Lo que tenemos que diferenciar es qué tipo de grasas contiene, qué tipo de grasas nos hacen bien.

Sin grasa no hay vida. La grasa es fundamental para aprovechar las vitaminas liposolubles.

La grasa forma parte de todas y cada una de nuestras células, de su membrana.

Imagínate la importancia.

Ayudan también las grasas a la producción de hormonas tan importantes como los estrógenos y la testosterona.

Y nos ayudan a gestionar mejor el cortisol.

Las grasas son fundamentales para la vida.

¿Qué grasas? Lo he dicho muchísimas veces. Aceite de oliva virgen extra, frutos secos, semillas y aguacate.

Esa sería la base principal de nuestras grasas.

Por lo tanto, no demonices las grasas, no digas que te vas a quitar todas las grasas.

El tercer punto, y relacionado con lo anterior, pues demonizar los hidratos.

Oye, ni grasas ni hidratos.

Y fomentar el consumo de proteínas.

Ya sabéis que las proteínas son un nutriente muy importante, pero no es el más importante.

Todos son importantes y de hecho no es del que más cantidad necesitamos.

De hecho, del que más cantidad necesitamos es de los hidratos.

Un exceso continuado de proteínas, sobre todo a través de batidos, suplementación, pues que se carga muchísimo a nuestros riñones para expulsar esa extra de proteínas.

Pero volvemos, demonizar los hidratos.

Luego os digo, pasa lo mismo que con las grasas. Bueno, incluso más.

Siempre escuchamos, quítate los hidratos y verás como adelgazas.

Quítate los hidratos porque es lo más perjudicial.

No cenes hidratos.

Que no tiene ningún sentido todo esto.

Lo primero que es una utopía porque salvo que comas solamente carne, pescado y huevos, algo que no sería nada recomendable comer solamente este grupo de alimentos, estarás tomando hidratos.

Todo el resto de alimentos es una mezcla de nutrientes.

Las clasificaciones estas que se hacen, este alimento es hidrato, este alimento es grasa, este alimento es proteína, no tiene sentido.

Comentarios de 193. 7 errores típicos al intentar comer saludable | Álvaro Vargas b154w

Este programa no ite comentarios.