
180. Alimentos que parecen saludables, pero no lo son | Álvaro Vargas v6864
Descripción de 180. Alimentos que parecen saludables, pero no lo son | Álvaro Vargas 5g2fx
Pack con mis 5 cursos: https://escuelanutricionpractica.com/packcursos/ . En este nuevo episodio de alimentación saludable para tu día a día te comento aquellos alimentos que por el marketing, la publicidad o la cultura popular, creemos que son recomendables, pero que cuando vemos su composición nutricional, vemos que no es así. 542j1u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
A comer se aprende con álvaro vargas podcast patrocinado por vegetal puntocom sólo los suplementos que necesitas bienvenidos y bienvenidas un episodio más y muchísimas muchísimas gracias por estar ahí como siempre antes de adentrarnos en el tema de hoy os quiero decir que mañana lunes termina la oferta del pack de cinco cursos con un noventa por ciento de descuento en de ciento sesenta y siete vídeos doscientos cinco páginas con información extra más de cincuenta recetas menús semanales sea cual sea tu alimentación normalmente el precio de los cinco cursos y los comprarás de uno en uno sería de ciento noventa y tres euros pero hasta mañana lunes recuerda que se acaba tienes dos cinco church usos el pack de los cinco cursos por diecinueve coma treinta euros ya te digo un noventa por ciento de descuento y donde tienes la información pues en escuela nutrición práctica punto con escuela nutrición práctica punto con te dejaré el enlace también en la descripción del episodio pero recuerda mañana se termina la oferta no queda nada nada nada no te lo pierdas venga vamos a hablar ya del tema de hoy os voy a hablar de alimentos de productos que parecen saludables en un principio que se nos han vendido como saludables bien bueno bien por la tradición popular o también y sobre todo por el marketing por los anuncios a lo largo de los años pues eso los han venido como muy saludables pero realmente no no lo son vamos a empezar con el básico de todos que os he hablado en muchísimas ocasiones de de ellos que son los zumos ya os he dicho ya os digo que he hablado de ello en muchísimas ocasiones en mis redes sociales pero mucho mucho mucho pero hay veces que todavía la gente sigue teniendo la duda lo voy a resumir mucho cuando hacemos zumo imagínate que coges una naranja y cuando hacemos zumo la exprimimos lo que estamos sacando es el jugo y dejando el resto de la naranja bueno pues fuera del zumo en el en el exprimidor lo que estamos haciendo al sacar ese líquido es separar los azúcares de la fibra cuando liberamos los azul carece de esa naranja lo que provoca que se eleve una subida repentina de la glucosa en sangre porque porque se sumó que va lleno de azúcares al ser un líquido pasa muy poco tiempo en el estómago rápidamente va al intestino delgado ahí está el páncreas cuando ves esos azúcares y se disp para pues la glucosa en sangre algo que si es de forma continuada ya sabes que es muy poco recomendable tener esa glucosa elevada o con esas montañas rusas de subidas y bajadas de las que siempre os hablo para que os hagáis una idea si todos los días te tomas un zumo de dos naranjas por la mañana estarías tomando así de golpe nada en lo que te tomas el zumo prácticamente siete ocho cucharaditas de azúcar esos azúcares simples al no tener la fibra actúan de forma idéntica al azúcar blanco que le puedes añadir a un café imagínate siete cucharaditas así de golpe mientras te tomas el zumo que no tardamos nada ni un minuto más ni un minuto a veces de tomarte el zumo son muchísimos azúcares además para empezar la la mañana eso en cuanto a los zumos los batidos no exprimimos la fruta sino que ponemos la fruta en trocitos en trozos y la batimos esto sería bueno como un término medio se estaría regular porque porque también va a haber como ese juguito que va a ser cargado de azúcares y se va a describir un poquito antes pero es cierto que al mantener su fibra se hará un poquito más más lento lo mejor de todo comer la fruta entera siempre me decía como que entera evidentemente si es una naranja escarapela es la naranja y te lo de dentro pero es eso para entendernos toda la fruta entera sería sería lo mejor porque mantiene toda su fibra y los azúcares se absorben de manera saludable no se producen esos picos de glucosa si alguna vez te tomas un zumo no pasa nada esto qué vas a desayunar fuera y te apetece mucho zumo de naranja oye pues no pasa nada por tomarte un zumo de naranja todo esto que os cuento aplica tanto al zumo que hagamos nuestros casero como al que viene del tetrabrik no aunque hay veces que les añaden azúcares pero que no les añadieran azúcares también o sea pasa exactamente igual que lo hagamos en ca hasta que lo pidamos en un bar al final se liberan esos azúcar pero que me que me pierde y me despisto si alguna vez te apetece tomarte un zumo no pasaría absolutamente nada lo que no lo haría sería tomarlo todos los días como se ha convertido en costumbre en algunas casas en el desayuno eso no lo haría debes cuando no pasaría nada segundo de esos alimentos que parecen muy sanos nos nos los han vendido con muy saludables pero no lo son tanto las barritas energéticas o las barritas de
Comentarios de 180. Alimentos que parecen saludables, pero no lo son | Álvaro Vargas 441o6v