Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Terra Ignota
Terra Ignota
Podcast

Terra Ignota 2p5m5w

331
10.5k

"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo. Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es 6t2i6o

"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo.

Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces.
_________________________________________________________________

Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.

Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).

¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota

Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

331
10.5k
25-V-25 Valentía y Honor
25-V-25 Valentía y Honor
Episodio en Terra Ignota
Hay palabras que parecen haber caído en desgracia. O peor, en el olvido. Valentía. Honor. Se nombran en voz queda, con distancia, como quien habla de un amigo que y ano está. Como si fueran reliquias de otro tiempo o gestos de un teatro que ya nadie interpreta. Pero cuando todo se vuelve cálculo y pose, quizás no haya nada más radical que una vida vivida con coraje, con decencia, con la vieja dignidad de quien no se esconde. Lo que nuestro amigo Enrique García-Máiquez llama hidalguía del espíritu. Hoy, una vez más, viajamos a contracorriente para arribar en Terra Ignota. Hablaremos de esas virtudes que no cotizan en las redes pero que sostienen lo que de verdad importa: el valor de decir lo que uno piensa, el precio de mantenerse firme cuando todo empuja a traicionarse. No es una elegía reaccionaria (¿o sí?), sino una reivindicación estética y ética: lo valiente no es solo lo heroico, también lo es lo que se mantiene fiel en lo pequeño, en lo diario, en lo invisible. Y como siempre, lo haremos con libros, con historia, con cine, con anécdotas. Desde los samuráis hasta los poetas, de las trincheras a las aulas, de Ignacio Echeverría a los 'westerns'. Porque el honor, si se le deja hablar, sigue teniendo voz. Y a veces, incluso, nos recuerda quiénes fuimos… o quiénes podríamos volver a ser. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 25 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/A6FEv7ivXgE _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Instagram, iVoox, Spotify y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
Política, economía y opinión Ayer
17
2
1.1k
02:10:15
11-M: El Abogado del Diablo #11: La investigación prohibida, con Carlos Sánchez de Roda
11-M: El Abogado del Diablo #11: La investigación prohibida, con Carlos Sánchez de Roda
Episodio en Terra Ignota
Tras 21 años, podría pensarse que sobre los atentados del 11M ya está todo investigado, escrito y debatido. No es así. Nuestro gran amigo, el incombustible Carlos Sánchez de Roda, saca nuevo libro: "11M: La investigación prohibida" (https://amzn.to/4jgDK0m). Gracias a él sabemos todo lo que nos dejaron saber sobre el verdadero escenario de los atentados, los trenes, como se recoge en su primer libro, “Los trenes del 11M”; el mejor análisis sobre lo que debería haber pivotado el juicio y no fue. El año pasado volvía a la carga con “Los misterios del 11M: La investigación definitiva sobre los atentados terroristas que conmocionaron a España”. Ya no sólo se centraba en los trenes, si no que nos hacía partícipes de sus conocimientos en torno a la investigación de los atentados. Este año, con “11M: La investigación prohibida”, cierra una trilogía imprescindible para todo aquel que quiera introducirse en la mayor trama de encubrimiento de la historia de España. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 22 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/zm0Rcql7K2k __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 4 días
27
4
2.9k
01:45:31
18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé
18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé
Episodio en Terra Ignota
¿Puede sobrevivir la soberanía nacional en la era del globalismo? Frente a tratados internacionales, agendas supranacionales y organismos tecnocráticos que dictan políticas desde despachos lejanos, las naciones parecen reducidas a meras gestoras locales disueltas en una ausencia de cultura e identidad. La voluntad democrática se subordina a pactos firmados sin debate, y el destino común se decide fuera del alcance ciudadano. El globalismo no es solo una estrategia económica: es un modelo de poder que diluye las identidades, erosiona la autoridad de los estados y redefine los límites de la política. En nombre de la interdependencia, se consolidan estructuras que despojan a los pueblos de sus raíces y, por ello, de su capacidad para decidir sobre sus leyes, su educación, su cultura, su futuro. Hoy en Terra Ignota hablamos con Jorge Buxadé, eurodiputado y jurista, una de las voces más críticas con este modelo que vacía la soberanía desde dentro. Con él exploramos cómo se articula este nuevo orden, qué papel juegan las instituciones europeas en su avance, y por qué defender la soberanía hoy no es una nostalgia, sino un acto de resistencia. Libro SOBERANÍA: https://amzn.to/4kph6nA Libro GLOBALISMO: https://amzn.to/3Fl1mTB Emitido en YouTube el 18 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/0rpTr_dWqik Bienvenidos a la Terra Ignota. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
Política, economía y opinión 1 semana
24
6
2.6k
02:15:22
El ABORTO en la AGENDA 2030, con Leire Navaridas [CeC #3]
El ABORTO en la AGENDA 2030, con Leire Navaridas [CeC #3]
Episodio en Terra Ignota
¿Qué papel juega el aborto en la Agenda 2030? Bajo la retórica de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, se articulan políticas globales que afectan directamente a la vida humana en su estadio más vulnerable: el inicio. En nombre del empoderamiento y la salud reproductiva, se normaliza el aborto como un derecho universal, sin abrir espacio a una reflexión ética profunda ni una visión real del drama directo del #aborto, tanto para las madres como para los bebés desechados. La #Agenda2030 no es neutral. A través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se promueve una ingeniería social que redefine los límites de lo humano, del cuidado y del bien común. El aborto, en este marco, no es solo una práctica permitida, sino una condición exigida para acceder a ayudas internacionales, modificar legislaciones nacionales o rediseñar los sistemas educativos. ¿Se trata de libertad o de imposición? Hoy en Terra Ignota hablamos con Leire Navaridas, víctima de todo este entramado, para desenmascarar cómo el aborto se ha convertido en un eje estratégico de la agenda globalista. Bienvenidos a la Terra Ignota _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
Política, economía y opinión 1 semana
19
9
1.6k
30:05
11-V-25 Quis est Leo XIV, con Paloma Girona
11-V-25 Quis est Leo XIV, con Paloma Girona
Episodio en Terra Ignota
Annuntiamos vobis ex Terra Ignota gaudium magnum. Habemus Papam! Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Prevost qui sibi nomen imposuit Leo XIV. Hodie cum Paloma Girona ex Conclavit Informat (https://www.youtube.com/@Conclave_Informa‬) sine clavibus colloquimur et cervisiam pro salute Sanctitatis Suae bibimus. Ut eius sententia dicit: nos multi in illo uno unum. Salvete in Terram Ignotam Emitido en YouTube el 11 de mayo de 2025: https://www.youtube.com/watch?v=l4N3vj1CXFg __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Youtube, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! pateron.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 2 semanas
30
15
3.4k
02:43:27
La filosofía detrás de la AGENDA 2030, con Miguel Ángel Quintana Paz [CeC #2]
La filosofía detrás de la AGENDA 2030, con Miguel Ángel Quintana Paz [CeC #2]
Episodio en Terra Ignota
Tras las promesas de sostenibilidad y justicia global, en la Agenda 2030 subyace una base filosófica que rara vez se discute en público. ¿Qué concepción del ser humano, del poder y del bien común soporta este proyecto global? ¿Por qué sus postulados apelan a términos aparentemente neutros pero cargados de ideología?Hoy nos adentramos en las ideas que dan forma a esta hoja de ruta internacional, desvelando su trasfondo cultural y moral. La Agenda 2030 no es solo una serie de medidas técnicas: propone una forma de entender el mundo, al individuo y a la sociedad. Hablamos de una filosofía política que pretende reconfigurar las relaciones entre el ciudadano y el Estado, la verdad y el consenso, el progreso y la tradición. En nombre del consenso global, lo que se impone es una visión particular del bien, que busca neutralizar el debate moral y desplazar cualquier resistencia bajo la apariencia de urgencia planetaria. Para explorar estos temas contamos con Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo y ensayista, cuya mirada crítica y rigurosa permite entender qué modelos antropológicos y éticos están operando detrás de los eslóganes de la Agenda 2030. Su análisis ilumina las raíces ideológicas del proyecto globalista y plantea una pregunta fundamental: ¿quién decide lo que el mundo debe ser? Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 8 de mayo de 2025: https://youtu.be/k8o0X-Y5Eoo _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! / terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 2 semanas
30
2
2.7k
27:48
04-V-25 De facciosos, fachas y fascistas, con José Luis Orella
04-V-25 De facciosos, fachas y fascistas, con José Luis Orella
Episodio en Terra Ignota
Desde el neoliberal hasta el carlista pasando por el que simplemente le gusta el toreo, a quien más o a quien menos a todo quisqui le cae la etiqueta de faccioso, facha, fascista. Desde sus orígenes el fascismo destaca por un aura que a tantos atrae como a otros amedrenta. Como ocurre con todas las palabras que son usadas indiscriminadamente, el término se ha vaciado de contenido. El profesor José Luis Orella es historiador especializado en la Edad contemporánea y autor de Historia del fascismo (Ed. Almuzara, 2023). En la tertulia de hoy nos contará los orígenes del fascismo italiano y su influencia en otros movimientos europeos e internacionales, de la época y en la actualidad. Abrid una buena birra, facciosos, que se viene tema de calado. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 4 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/yDGP8k8SCWI __________________________________________ Podéis adquirir el libro de José Luis directamente en la web de la editorial: https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=5791&edi=6 Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 3 semanas
26
3
3.4k
02:18:28
Qué es la Agenda 2030, con Agustín Laje [CeC #1]
Qué es la Agenda 2030, con Agustín Laje [CeC #1]
Episodio en Terra Ignota
La Agenda 2030 ha sido presentada al mundo como un plan de desarrollo sostenible, igualdad y progreso. Sin embargo, detrás de sus consignas amables y su retórica inclusiva, se esconde un entramado ideológico profundamente intervencionista que busca redefinir la educación, la economía, la cultura y hasta la estructura misma de la familia. No estamos frente a un simple acuerdo internacional, sino ante un proyecto político global con implicaciones directas sobre las soberanías nacionales. Hoy estrenamos Charlas en Cubierta y analizamos cómo, bajo el paraguas de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se introducen conceptos clave del nuevo orden ideológico: la erosión de las identidades nacionales, la imposición de una visión única sobre el género, el clima y la justicia social, y la consolidación de un poder tecnocrático alejado del control ciudadano. Más que un programa de ayuda, la Agenda 2030 funciona como un marco de condicionamiento político, cultural y económico. Nos acompaña Agustín Laje, uno de los analistas más críticos con esta agenda, para desentrañar sus verdaderos fines y explicar cómo se articula su influencia en Hispanoamérica y el resto del mundo. Veremos cómo este proyecto pretende moldear las conciencias desde las instituciones, los medios y las leyes, y por qué es fundamental cuestionarlo antes de que sea demasiado tarde. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 30 de abril de 2025: https://youtu.be/TujwTD9iNOo __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! / terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 3 semanas
44
8
3.6k
59:33
27-IV-25 Literatura y cultura pop, con Kiko Méndez-Monasterio
27-IV-25 Literatura y cultura pop, con Kiko Méndez-Monasterio
Episodio en Terra Ignota
La cultura pop es una máquina de nostalgia, pero también un espejo oscuro donde generaciones enteras se han buscado sin terminar de encontrarse. Entre discos de vinilo, bares con humo y novelas de estantería torcida, los años 80 y 90 dejaron un legado de épica cotidiana y rebeldía sin manifiesto. Ahí, donde se cruzan Salinger y Urquijo, donde un 'riff' de Radio Futura puede ser tan revelador como una frase de Bukowski, floreció un malditismo castizo, una forma de estar fuera de lugar con estilo. Hoy exploramos ese territorio: el de la literatura popular como mapa sentimental, el de la Movida como escenario de iniciación, el de la música como refugio de los raros. Porque hablar de cultura no es disecarla, sino revivirla en sus contradicciones, en sus luces de neón, en su tristeza brillante. Como escribió Esperanza Ruiz sobre la obra de nuestro invitado, “la narración entera es un 'spoiler' de sus vidas, de lo que ustedes, si no lo son ya, serán. No de lo que fueron. Porque si no descubrieron a los veinte que nada iba a llenar sus vidas, lo descubrirán a los cuarenta.”. Nos acompaña Kiko Méndez-Monasterio, periodista y escritor, autor de "La calle de la luna" (https://librosobrelibro.com/resenas/la-calle-de-la-luna/), una novela que narra el despertar sentimental y cultural de un joven en el Madrid de los noventa. Con él hablaremos de literatura, de El guardián entre el centeno, de lo popular como alta cultura, de los cantautores eléctricos, y de todo eso que no cabe en los planes de estudio pero que termina formando la educación sentimental de una generación. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 27 de abril de 2025: https://youtube.com/live/UX_v-UqjqF8 __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 4 semanas
16
0
2.2k
01:56:09
24-IV-25 Cónclave Informa, con Paloma Girona
24-IV-25 Cónclave Informa, con Paloma Girona
Episodio en Terra Ignota
La muerte del Papa Francisco marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica. Con su fallecimiento, se abre oficialmente el periodo conocido como sede vacante y se activa una serie de procedimientos cuidadosamente regulados y cargados de simbolismo, tradición y decisiones de gran calado. El mundo entero vuelve los ojos hacia Roma, donde los cardenales se preparan para reunirse en uno de los eventos más atractivos del ámbito religioso y político-eclesial: el Cónclave. Pero, ¿cómo funciona exactamente este proceso? ¿Qué criterios se tienen en cuenta al elegir a un nuevo Papa? ¿Quiénes son los llamados “papables” y qué posibilidades reales tienen de ser elegidos? ¿Cómo ha cambiado —o no— el ritual del Cónclave en pleno siglo XXI? Para responder a estas preguntas y entender mejor lo que está ocurriendo estos días, contamos con Paloma Girona, analista de la actualidad vaticana y responsable del proyecto Cónclave Informa ( @Conclave_Informa ), desde donde lleva más de un año informando sobre el perfil de los cardenales y el posible desarrollo de una potencial elección papal. Con ella abordamos en profundidad no solo el procedimiento formal, sino también los aspectos humanos, políticos y espirituales que influyen en la elección del nuevo pontífice. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 24 de abril de 2025: https://youtube.com/live/WIqMRleCi50 __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 1 mes
35
11
4.9k
03:25:00
20-IV-25 Salvar el Valle, con Luis Felipe Utrera-Molina
20-IV-25 Salvar el Valle, con Luis Felipe Utrera-Molina
Episodio en Terra Ignota
En los últimos años, el Valle de los Caídos —ahora oficialmente renombrado como Cuelgamuros— se ha convertido en un escenario clave de la batalla por dominar la historia en España. Bajo el eufemismo de la "resignificación", el Gobierno ha puesto en marcha una serie de intervenciones que buscan desdibujar el sentido original del monumento: un lugar de reconciliación, de trascendencia y de memoria cristiana, que a todo precio debe ser transformado en un símbolo de nueva narrativa política. Hoy nos acompaña Luis Felipe 'Ipe' Utrera-Molina, abogado, escritor y una de las voces más firmes en la defensa del Valle. Su compromiso con la historia, con la verdad y con los valores que el monumento representa —sacrificio, perdón, fe y permanencia— hacen de él un interlocutor imprescindible en un momento donde casi todo se reescribe. Veremos qué hay detrás de los proyectos oficiales, qué papel juega la Iglesia en todo ello, y cómo puede la sociedad civil —tú, nosotros— colaborar para evitar que el Valle se vacíe de su sentido más profundo. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 20 de abril de 2025: https://youtube.com/live/Wzs3B985-Qc __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 1 mes
36
18
2.9k
02:02:34
16-IV-25 Humanismo en la era digital, con Antonio Barnés Vázquez
16-IV-25 Humanismo en la era digital, con Antonio Barnés Vázquez
Episodio en Terra Ignota
Corren tiempos de aceleración tecnológica; la inteligencia artificial, la automatización y la hiperconectividad transforman radicalmente la forma en que trabajamos, nos relacionamos y pensamos. En medio de esta revolución, surgen preguntas esenciales (en puridad, surgen LAS MISMAS preguntas esenciales de siempre): ¿Qué lugar ocupa el ser humano [en un mundo gobernado por algoritmos[? ¿Dónde están el bien, la verdad y la belleza [cuando prima el relativismo]? El humanismo, antigua pero vigente tradición que pone a la persona en el centro, sirve de guía y mapa. Hoy conversamos con Antonio Barnés Vázquez: doctor en Filología, profesor de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid y gran estudioso y defensor del pensamiento humanista en nuestros días. Nuestro invitado ha dedicado su carrera a estudiar la tradición clásica y su vigencia en el presente. Es autor de libros como 'Elogio del libro de papel' y 'Nuevo humanismo para la era digital', donde propone recuperar a Cervantes y a otros grandes autores para pensar con mayor profundidad los desafíos éticos, culturales y espirituales que nos plantea la revolución tecnológica. Hablaremos del valor de la palabra escrita o de la centralidad del ser humano frente al avance de la inteligencia artificial, pasando el papel de la educación, y cómo los clásicos pueden ayudarnos a construir una vida más plena en un mundo cada vez más fragmentado y veloz. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 16 de abril de 2025: https://youtube.com/live/rTR7u_I1KJA __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 1 mes
12
0
2.1k
01:11:08
13-IV-25 Procesión sin fe, con Ciriaco y Víctor Torres
13-IV-25 Procesión sin fe, con Ciriaco y Víctor Torres
Episodio en Terra Ignota
La Semana Santa es una de las fiestas cristianas más arraigadas en España. Desde el esplendor de los pasos andaluces hasta la severa belleza de las procesiones castellanas, las tradiciones de estas fechas marcan la vida de muchos pueblos y personas. Con esta temática de fondo Pirata, Ciriaco y Víctor Torres nos contarán sobre la impronta e importancia que tienen las fiestas religiosas para ellos, desde una perspectiva más alejada de la fe. En la totalidad del misterio cristiano, la Semana Santa es tipo y figura del encuentro entre Luz y Sombra, Muerte y Gloria, derrota y Victoria. Nos adentramos en el Sacramento... Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 13 de abri de 2025: https://youtube.com/live/vtyKPY-PPBo __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 1 mes
30
28
3.1k
02:48:08
6-IV-25 La ley natural, con Javier Crevillén
6-IV-25 La ley natural, con Javier Crevillén
Episodio en Terra Ignota
¿Hay una ley más allá del derecho positivo? ¿Un orden moral que no dependa de "consensos democráticos", gobiernos ni el 'zeitgeist'? Hoy nos adentramos en una de las tierras más ignotas de la filosofía: la ley natural. El debate sobre la norma impresa en todo ser humano ha sido eje central en tradiciones filosóficas que van desde Aristóteles hasta Tomás de Aquino, pasando por los estoicos y el pensamiento jurídico clásico. Todo estudiante de primero de derecho recordará apasionados debates en el aula de "Teoría I". Subyace bajo las declaraciones de derechos universales, bajo las primeras partes de las constituciones, bajo actos cotidianos como cruzar en rojo cuando no viene ningún coche. En todos ellos encontramos la intuición de que hay algo en la naturaleza humana que orienta nuestras acciones, que permite discernir lo justo de lo injusto, incluso antes de que existan leyes escritas - y sobre ellas, cuando las hay-. En un mundo que a menudo parece guiado por lo relativo y lo provisional, vale la pena volver a escuchar esa voz interior y preguntarnos si aún tiene algo que decirnos. Para ello nos acompaña Javier Crevillén, graduado en Derecho y Ciencias Políticas, doctor en Humanidades, profesor y tertuliano habitual en nuestra irada Taberna Ilustrada de ViOne. No viene a darnos respuestas fáciles, sino a ayudarnos a formular las mejores preguntas. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 6 de abril de 2025: https://youtube.com/live/L6yd7fUWc __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes adquirir el libro La Contrarrevolución Cristera del padre Javier Olivera Ravasi en la web de Homo Legens: https://homolegens.com/libro/la-contrarrevolucion-cristera/ Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 1 mes
31
12
3.5k
02:15:06
30-III-25 La contrarrevolución de los Cristeros, con D. Javier Olivera Ravasi
30-III-25 La contrarrevolución de los Cristeros, con D. Javier Olivera Ravasi
Episodio en Terra Ignota
Entre 1926 y 1929, México fue escenario de una auténtica guerra de religión a manos de oligarquías de corte masónico, anticristiano, modernista y liberal. Paso a paso, las libertades de los católicos se fueron pisoteando, a la vez que se intentaba arrancar de la identidad mexicana su raíz cristiana y su catolicismo. Ante las leyes persecutorias dirigidas contra la Iglesia y sus fieles, un amplio sector del laicado católico -tras agotar primero los medios pacíficos- recurrió a las armas para defender la libertad, el bien y la verdad. Esta iniciativa, tomada incluso en contra del parecer de buena parte de una jerarquía eclesiástica pasiva y amedrentada, llevaría a una lucha valerosa digna de ser contada como el Tercer Libro de los Macabeos. Al grito de «¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!», los católicos mexicanos emprendieron la defensa de los derechos divinos frente a un estado guiado por una ideología laicista y anticristiana. Mártires, confesores, guerreros y fieles cristianos pusieron en jaque a un gobierno entero, evidenciando a la vez la connivencia de gentes diplomáticas y aburguesadas dadas a vender la Paz en aras de una aparente tranquilidad. Nos acompaña hoy el padre Javier Olivera Ravasi, sacerdote, abogado y escritor de “La Contrarrevolución cristera: Dos cosmovisiones en pugna” (Biblioteca Homo Legens, 2025: https://homolegens.com/libro/la-contrarrevolucion-cristera/). El padre Ravasi dirige también el canal de YouTube “Que No Te La Cuenten” ( @QNTLC ). Emitido en YouTube el 30 de marzo de 2025: https://youtube.com/live/Yk5TVVyMxXM Bienvenidos a la Terra Ignota. __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes adquirir el libro La Contrarrevolución Cristera del padre Javier Olivera Ravasi en la web de Homo Legens: https://homolegens.com/libro/la-contrarrevolucion-cristera/ Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 1 mes
31
12
2.7k
01:44:47
23-III-25 AECID: El negocio de la ayuda al desarrollo, con Pablo Cambronero
23-III-25 AECID: El negocio de la ayuda al desarrollo, con Pablo Cambronero
Episodio en Terra Ignota
AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) es el organismo, controlado por el Gobierno, que gestiona los fondos que España destina a la ayuda al desarrollo, pero ¿se están utilizando realmente para este fin? El reciente movimiento del gobierno de EE.UU., con Elon Musk y su DOGE al frente, que ha decidido paralizar fondos de USAID ante sospechas de un uso inadecuado, nos lleva a preguntarnos si en España podría estar sucediendo lo mismo. Se pone en duda la transparencia y eficacia en la gestión de estos recursos, señalando casos en los que el dinero podría estar desviándose hacia otros intereses. Hoy nos acompaña Pablo Cambronero Piqueras, licenciado en Derecho, y exdiputado en el Congreso. Nuestro invitado es autor de "La dictadura de la apatía" (Sekotia, 2024: https://amzn.to/41JbuNn) y "Una hormiga contra el sistema" (Mascarón de Proa, ídem, https://amzn.to/4ir1dfU), libros en los que expone los entresijos del poder y cómo las decisiones políticas afectan directamente a los ciudadanos. En su línea de denuncia del mal uso de los fondos públicos y las irregularidades del sistema, los hilos de Pablo en Twitter (https://x.com/PabloCamPiq) han abierto muchos ojos sobre el destino del dinero gestionado por AECID, su relación con los fondos europeos Next Generation y las posibles similitudes con la situación de USAID en EE.UU. ¿Está España financiando proyectos realmente útiles o se están desviando recursos de manera opaca? ¿Debería haber una mayor supervisión y control sobre AECID? Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 23 de marzo de 2025: https://youtube.com/live/xsWBmvWaKKU __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 2 meses
42
2
3.4k
01:19:08
16-III-25 Jaque al hombre, mate al padre. Con Manuel Mañero
16-III-25 Jaque al hombre, mate al padre. Con Manuel Mañero
Episodio en Terra Ignota
En un mundo que ya andaba escaso de referentes morales, los ataques a la figura del padre y, simultáneamente (porque son codependientes), a la identidad masculina, no dejan de intensificarse. Se habla de que hombría y paternidad atraviesan una crisis profunda. ¿Cómo ha cambiado el rol del hombre en la sociedad contemporánea? o ¿Cómo nos la han cambiado? ¿Qué queda del padre tradicional en un tiempo donde los modelos se desdibujan? En vísperas del Día del Padre, se impone una conversación sobre el varón, el padre, y su paulatino desdibujamiento. Hoy conversamos con Manuel Mañero, periodista y escritor, también conocido como 'LastJourno'. Manuel es autor de "Matar al hombre (para matar al padre)" (Ciudadela, 2025), un libro aún más escalofriante que su anterior "Cine de terror contado a los niños" (Ediciones JC, 2024), que no es poco. En "Matar al hombre" se diagnostica a la perfección el borrado del hombre-padre de la sociedad, pero nuestro invitado no se ciñe al mero análisis factual: establece causas y consecuencias, viaja al pasado para entender y mira al futuro para proponer. Puedes comprar "Matar al hombre" en https://amzn.to/3XTtHXc Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 16 de marzo de 2025: https://youtube.com/live/8w1h03r2BF4 __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 2 meses
31
16
3.7k
02:27:14
11-M: El Abogado del Diablo #10: los explosivos, con David Diaz Cabo
11-M: El Abogado del Diablo #10: los explosivos, con David Diaz Cabo
Episodio en Terra Ignota
¿Sabías que a día de hoy, 11 marzo de 2025, más de 20 años después del mayor atentado de la historia de Europa y que cambió el rumbo de España, no se sabe todavía lo que explotó en los trenes? En esta nueva entrega de 'El abogado del diablo' nos adentramos en uno de los temas fundamentales a la hora de entender la inmensa maraña que es el caso 11-M: los explosivos. Pruebas falsas, incumplimiento de protocolos, presiones, mala praxis, juegos de poder, relatos periodísticos y decenas de hechos inexplicables. Junto a David Díaz Cabo (https://twitter.com/diaz_writer ), artificiero del Ejército de Tierra, intentaremos dar luz a tantas sombras. Sombras que, 20 años después, siguen impidiéndonos conocer la verdad. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 11 de marzo de 2025: https://youtube.com/live/wnxTS0cd2Hg __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 2 meses
69
9
5.7k
03:18:48
9-III-25 Cara a cara con la Muerte
9-III-25 Cara a cara con la Muerte
Episodio en Terra Ignota
Nada más nacer se impone una primera verdad universal: que vamos a morir. La muerte nos acompaña en nuestra vida y en cierto modo, nuestra mortalidad nos da una vida que merezca la pena ser vivida. En esta tertulia ignota hablaremos de la muerte, su culto y su sentido; sus contrastes con otras sociedades, épocas y religiones; el cinismo actual con el que convivimos ante la muerte; la pérdida y cómo las personas afrontan el duelo cuando pierden a un ser querido. Por gracia, sabemos que la muerte no es el final, y por ello decimos ¡Viva la Muerte! Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 9 de marzo de 2025: https://youtube.com/live/Bax_Ukf3TXE __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 2 meses
21
12
3k
02:23:20
2-III-25 Al rincón de pensar, con 'It's Time To Think
2-III-25 Al rincón de pensar, con 'It's Time To Think
Episodio en Terra Ignota
Si os contamos la historia de un grupo de amigos que, encerrados en casa en pleno 2020, deciden dar un paso adelante y montar charla sobre temas humanísticos, filosóficos, literarios, espirituales, muchos creeréis que ya están los ignotos hablando de sí mismos. Esta vez, os equivocaríais. Hablamos de 'It's Time To Think', una iniciativa nacida en pleno confinamiento que ha mutado y evolucionado para convertirse en todo un movimiento cultural que con presencia en más de 30 ciudades de 4 países distintos. La calidad de sus invitados solo es equiparable al cariño que ponen en la organización de cada evento, o Thinkglao. Y todo ello solo es superado por la generosidad de las decenas de voluntarios que hacen posible que el proyecto se ejecute, crezca y se desarrolle. Y, con estos mimbres, se entiende cómo lo que empezó como una charla de amigos hoy se traduce en más de 100 thinkglaos anuales, una iniciativa relacionada con la lectura (in crescendo), otra con el mundo audiovisual (la cuarta pared) e incluso la participación en un festival (Renace fest). Porque los chavales tienen inquietudes intelectuales, sí, pero nunca se les olvida pasarlo bien. Hoy nos acompañan cuatro de los promotores de esta fenomenal iniciativa. Nos contarán cómo nació, cómo ha crecido, cuáles son sus valores fundamentales y por qué, con el coste en tiempo que esto supone, siguen luchando cada día por dar luz, como la bombilla de su logo, en un mundo contaminado de relativismo y pasotismo. Podéis conocer más sobre It's Time to Think en sus redes sociales y su página web https://www.itstimetothink.org/ Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 3 de marzo de 2025: https://youtube.com/live/QVHpeJTYeMs __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! / terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
Política, economía y opinión 2 meses
17
0
2.3k
01:31:25
Listas del creador Ver más
Charla en Cubierta
El Gran Engaño
También te puede gustar Ver más
Espacio Europa
Espacio Europa Noticias, entrevistas y tertulia sobre la actualidad europea. Todos los sábados, a las 11H, en Multicanal Radio. Actualizado
En Libertad
En Libertad Programa dedicado a la política, la economía y la historia. Actualizado
Las cintas prohibidas
Las cintas prohibidas Podcast de Factos perpetrado por Pirata, Maese Abubillo, Belmonte, Campos y quien se venga. Pues apuntarte a nuestra canal de Telegrama en este enlace: https://t.co/xl1L9EyDV4 Actualizado
Ir a Política, economía y opinión