Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Terra Ignota
18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé

18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé 1q2r12

19/5/2025 · 02:15:22
6
2.7k
6
2.7k
Terra Ignota

Descripción de 18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé 4e63y

¿Puede sobrevivir la soberanía nacional en la era del globalismo? Frente a tratados internacionales, agendas supranacionales y organismos tecnocráticos que dictan políticas desde despachos lejanos, las naciones parecen reducidas a meras gestoras locales disueltas en una ausencia de cultura e identidad. La voluntad democrática se subordina a pactos firmados sin debate, y el destino común se decide fuera del alcance ciudadano. El globalismo no es solo una estrategia económica: es un modelo de poder que diluye las identidades, erosiona la autoridad de los estados y redefine los límites de la política. En nombre de la interdependencia, se consolidan estructuras que despojan a los pueblos de sus raíces y, por ello, de su capacidad para decidir sobre sus leyes, su educación, su cultura, su futuro. Hoy en Terra Ignota hablamos con Jorge Buxadé, eurodiputado y jurista, una de las voces más críticas con este modelo que vacía la soberanía desde dentro. Con él exploramos cómo se articula este nuevo orden, qué papel juegan las instituciones europeas en su avance, y por qué defender la soberanía hoy no es una nostalgia, sino un acto de resistencia. Libro SOBERANÍA: https://amzn.to/4kph6nA Libro GLOBALISMO: https://amzn.to/3Fl1mTB Emitido en YouTube el 18 de mayo de 2025: https://youtube.com/live/0rpTr_dWqik Bienvenidos a la Terra Ignota. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1112144 6y2li

Lee el podcast de 18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno, señores, bienvenidos a Terranota, programa 270 y hoy cumplimos 5 años y un día, si no me equivoco.

Así que nada, dicen que los niños empiezan a mentir a partir de los 7, así que tenemos todavía dos años de seguir siendo gente decente y ser monos y entrepartir abrazos y tal.

Algunos no.

Algunos habéis cumplido más, ¿no, Pirata? Algunos habéis cumplido menos, pero bueno.

Bueno, yo me traigo una cerveza que no es para nada adecuada a la situación, pero es una Heineken de Ámsterdam, sencillita y básicamente es lo que tenía un poco en la nevera porque ayer por la noche tuvo que bajar.

No es adecuada por la estrella roja, por ser holandesa.

Holandesa, verde, o sea, además es una cerveza que tampoco me convence mucho la Heineken.

Es todo mal, todo mal, pero bueno.

El verde al invitado le gusta.

Es verdad.

Depende qué verde, ¿vale? Pero hay un verde que al invitado le gusta, entonces por ahí igual sí, ¿no? Tú sabes, Forgea, mira, perdona, vamos a romper ahora que presentes Pirata, pero yo tengo una cagada muy tocha con un tío que no sabía que era de Vox y muy al principio me preguntó el tío, ¿qué te parece esto de Vox y tal? Y dije, joder, pues yo estoy muy ilusionado, tío, me mola mucho y tal.

Digo, lo único, la imagen corporativa no me convence nada.

Me miras y dices, la ha diseñado mi hermano.

Y digo, está bien, está bastante bien.

Así que...

Ese fue mi primer o con Vox.

El verde ha ido cambiando, si os habéis fijado.

Ha ido cambiando, sí, de hecho, era esa época que era como todo más redondito.

A mí no me convencía mucho, luego creo que ha mejorado bastante.

Ha ido mejorando y aún habrá que hacer mejoras, seguro.

A ver, Pirata, ¿tú qué eres del PP que te traes? Yo, una gaviota, no te jodas.

El café con leche para celebrar los cinco años, evidentemente.

Pero descafeinado, ¿no? Sí, en casa sí lo tomo descafeinado.

En la calle ya me lanzo y digo, este con cafeína, va, leña.

Y luego pediré agua española.

Javi, ¿tú qué te has traído? ¿Has estado fuera? ¿Vas a decir dónde has estado o no? ¿Cómo? ¿Qué has dicho? ¿Vas a decir dónde has estado o no? Ah, sí, yo lo cuento, tío. He estado en Egipto, he estado una semanita en Egipto.

Y sabéis que además yo soy muy loco del reste de las piedras antiguas y tal.

La verdad es que he disfrutado como un enano.

No me ha dado tiempo a grabar nada.

Tenía intención de ir grabando cosas para montar una especie de vídeo, un hipnotopilo, alguna historia así contando un poquito cosas de Egipto.

Pero no me ha dado la vida.

He disfrutado tanto, de verdad, que es que el teléfono lo tenía totalmente apartado tal.

Y no le he querido dedicar tiempo.

Así que nada, ha estado muy bien.

Y nada, me traigo para beber con vosotros una Ambar 1900 sin filtrar, que nos la han regalado los amigos de Ambar.

Son toda buena gente, como sabéis.

Y me la iba a beber con vosotros.

Antes de presentar al invitado quería decir una cosa.

Porque hace un par de semanas, Jorge lo comentó a la entrada del directo, que ha fallecido un muy buen amigo mío.

Jorge El Litro le llamábamos.

Y falleció hace un par de semanas.

Jorge sé que antes de empezar el programa que correspondía a esa semana lo dijo.

Pero quería decirlo yo por mandarle un pequeño homenaje y por dedicarle este programa que además sé que le hubiera gustado especialmente porque él sigue mucho a Jorge, al invitado de hoy, a Jorge Buxadell.

Y quería, bueno, pedirles a los que recéis y demás que lo hagáis por él y por su familia sobre todo.

Y nada, mandarle un recuerdo un día más con esta Ambar sin filtrar que me tomo con vosotros.

Y con esto, perdón por la cortada de rollo a todos, pero tenía que hacerlo, era un deber moral.

Y quiero presentar al invitado, Jorge Buxadell, que nos acompaña hoy.

Es eurodiputado, como todos sabéis.

Yo creo que no necesita presentación.

Pero sobre todo, y es lo que voy a presentar, es el autor de dos libros que se llaman Soberanía y Globalismo.

No son Soberanía y Globalismo, sino el primero se llama Soberanía, que es de 2021, y el segundo se llama Globalismo y es de 2024.

Los enlaces están en la descripción para el que los quiera buscar y comprar.

Y hoy vamos a hablar sobre todo centrándonos en estos dos conceptos y en estas dos obras, Soberanía y Globalismo, que son dos conceptos que yo creo que es evidente que están relacionados por su contraposición.

Así que nada, bienvenido, Jorge. ¿Qué te tomas con nosotros hoy? Pues nada, muchísimas gracias de nuevo por la invitación.

Es mi segunda visita aquí a esta tierra ignota y espero que sea mucho mejor.

Pues mira, yo me voy a tomar un vino.

Un Viña Ardanza, buenísimo, en reserva de 2017, pero básicamente por un motivo, y aquí voy a lanzar un aviso, y es que la Asociación de Cerveceros de España

Comentarios de 18-V-25 Globalismo y soberanía, con Jorge Buxadé s5ou

A