Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Crímenes que cambiaron la Historia
Crímenes que cambiaron la Historia
Podcast

Crímenes que cambiaron la Historia 52573g

33
3.98k

A veces, los cambios históricos son sutiles y lentos. Otras veces, un hecho violento desencadena cambios bruscos que parecían imposibles. Lo que es innegable es que la violencia siempre ha acompañado la evolución de la humanidad. También lo es que las historias escritas con sangre dejan una marca profunda y nunca dejan de fascinarnos. En Crímenes que cambiaron la Historia, vamos a revisar esos hechos violentos que cambiaron la historia. No solo reconstruiremos el asesinato o la ejecución de los personajes de los que hablemos; también trazaremos el camino que llevó hasta ese momento y las consecuencias que trajo consigo. 5w3q2e

A veces, los cambios históricos son sutiles y lentos. Otras veces, un hecho violento desencadena cambios bruscos que parecían imposibles. Lo que es innegable es que la violencia siempre ha acompañado la evolución de la humanidad. También lo es que las historias escritas con sangre dejan una marca profunda y nunca dejan de fascinarnos.

En Crímenes que cambiaron la Historia, vamos a revisar esos hechos violentos que cambiaron la historia. No solo reconstruiremos el asesinato o la ejecución de los personajes de los que hablemos; también trazaremos el camino que llevó hasta ese momento y las consecuencias que trajo consigo.

33
3.98k
Los juicios de Salem, paranoia e injusticia
Los juicios de Salem, paranoia e injusticia
Este trágico episodio de delirio colectivo y extremismo religioso continúa, más de trescientos años después, hechizando el imaginario popular.
Historia y humanidades 3 semanas
0
0
1.3k
22:59
La matanza de San Valentín: el principio del fin de Al Capone
La matanza de San Valentín: el principio del fin de Al Capone
Esta masacre puso en jaque a la mafia estadounidense y a día de hoy continúa siendo un misterio.
Historia y humanidades 3 meses
21
0
27.4k
21:31
Robert F. Kennedy: un linaje maldito
Robert F. Kennedy: un linaje maldito
El de Robert Fitzgerald Kennedy fue un crimen que puso de luto a los Estados Unidos cinco años después de la muerte de su hermano, JFK.
Historia y humanidades 5 meses
17
1
29.2k
27:32
William de Norwich y la mentira que persiguió a los judíos
William de Norwich y la mentira que persiguió a los judíos
El asesinato de este niño desató una ola de histeria colectiva que dio origen a una de las mentiras más catastróficas de la historia de la humanidad.
Historia y humanidades 6 meses
8
0
43.1k
26:49
Iván el Terrible: el zar que acabó con su propia dinastía
Iván el Terrible: el zar que acabó con su propia dinastía
Este hombre pasó a la historia como el monarca más sanguinario de Rusia, y que condenó a su propia dinastía a la desaparición.
Historia y humanidades 9 meses
50
0
56.5k
22:05
El asesinato de John Lennon: la desaparición de una estrella
El asesinato de John Lennon: la desaparición de una estrella
Este crimen conmocionó al mundo entero y contribuyó a convertir al Beatle en uno de los iconos del siglo XX.
Historia y humanidades 10 meses
41
0
43.3k
22:01
La decapitación de María Estuardo, reina de Escocia
La decapitación de María Estuardo, reina de Escocia
Hoy vamos a hablar de la muerte de María Estuardo, la reina de Escocia que vivió una vida de tragedia, romance y traición, y cuyo mito no hizo más que crecer tras su triste final.
Historia y humanidades 11 meses
28
1
48.5k
33:16
El asesinato de Toro Sentado, la última esperanza Sioux
El asesinato de Toro Sentado, la última esperanza Sioux
El líder guerrero y espiritual dedicó su vida a luchar por la libertad y las tierras sagradas de las tribus nativas americanas. Su asesinato supuso el fin de una era.
Historia y humanidades 12 meses
20
2
44.7k
31:50
Federico García Lorca, el asesinato de un poeta eterno
Federico García Lorca, el asesinato de un poeta eterno
El poeta y dramaturgo español más celebrado del siglo XX se convirtió en mártir de la causa republicana y símbolo de la represión franquista.
Historia y humanidades 1 año
26
0
50.2k
31:58
El asesinato de Dian Fossey
El asesinato de Dian Fossey
Hoy vamos a hablar de la muerte de Dian Fossey, la primatóloga que dedicó su vida a proteger a los gorilas, y cuyo brutal asesinato todavía no ha sido resuelto.
Historia y humanidades 1 año
26
1
45.2k
29:42
Gilles de Rais, ¿el primer asesino en serie de la historia?
Gilles de Rais, ¿el primer asesino en serie de la historia?
Sus propios contemporáneos lo definieron como criminal, pederasta, sádico y hereje, y el folclore bretón se inspiró en él para crear la leyenda de Barba Azul. Casi seis siglos después de su muerte, Gilles de Rais sigue siendo uno de los personajes más famosos y polémicos de la historia de Francia.
Historia y humanidades 1 año
22
0
47.2k
23:54
El misterio de los príncipes de la Torre de Londres
El misterio de los príncipes de la Torre de Londres
En 1674, el rey Carlos II ordenó la demolición de parte del palacio real de la Torre de Londres. Fue entonces cuando aparecieron dos esqueletos infantiles, cuyos huesos tenían pegados una tela que solo los de la realeza podían llevar.
Historia y humanidades 1 año
25
0
57.1k
32:46
Hipatia: el asesinato de una filósofa
Hipatia: el asesinato de una filósofa
Amante del conocimiento desde bien pequeña, Hipatia fue desacreditada por ocupar una posición alejada del rol tradicional de madre y esposa. De hecho, tristemente es más conocida por su terrible muerte que por su obra.
Historia y humanidades 1 año
23
0
57.7k
22:17
El asesinato de Rasputín, el monje lascivo que hundió a los Romanov
El asesinato de Rasputín, el monje lascivo que hundió a los Romanov
El hombre que los últimos zares de Rusia creyeron que salvaría a su dinastía fue, irónicamente, asesinado por ser una amenaza para la corona.
Historia y humanidades 1 año
22
0
55.8k
25:26
Malcolm X, el activista que defendió a los suyos hasta la muerte
Malcolm X, el activista que defendió a los suyos hasta la muerte
Pasó a la historia como una de las figuras clave en la lucha por los derechos civiles y la defensa del nacionalismo negro, lo que le llevó a forjarse muchos enemigos.
Historia y humanidades 1 año
17
0
49.8k
24:18
El asesinato de León Trotsky
El asesinato de León Trotsky
Conocido como el revolucionario ruso más brillante de su época, Trosky se convirtió en un símbolo de lo que la URSS pudo llegar a ser y nunca fue.
Historia y humanidades 1 año
13
0
54.6k
28:39
La decapitación de María Antonieta, la "enemiga" de Francia
La decapitación de María Antonieta, la "enemiga" de Francia
Así fue ejecutada la reina más icónica de la historia de Francia; una figura irada, odiada, controvertida y fascinante.
Historia y humanidades 1 año
20
0
63k
25:17
El asesinato de Gandhi, el "padre" de India
El asesinato de Gandhi, el "padre" de India
Su sueño era liberar al país del yugo británico, aunque para conseguirlo tuvo que lidiar con los conflictos internos entre hindúes y musulmanes. En el proceso, se convirtió en uno de los líderes políticos más influyentes del mundo.
Historia y humanidades 1 año
9
0
58.9k
20:59
La muerte del Che Guevara
La muerte del Che Guevara
La figura del Che Guevara está envuelta en luces y sombras. Idealizado por muchos, y condenado por otros, es la personificación del espíritu rebelde y eternamente joven que lucha por ideales de justicia social.
Historia y humanidades 1 año
12
1
59.7k
22:44
El Asesinato del General Prim
El Asesinato del General Prim
El asesinato de este líder político no solo supuso un antes y un después en la historia contemporánea de España, sino que sigue envuelto en misterio. La biografía del General Prim estuvo marcada por su carrera militar, la guerra y el o con la monarquía, pero, ¿quién era el general Prim? ¿Y por qué se había organizado una conspiración para matarlo en el centro de Madrid?
Historia y humanidades 2 años
15
0
53.4k
29:20
Más de National Geographic España Ver más
Curiosidades de la Historia National Geographic
Curiosidades de la Historia National Geographic Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico. Actualizado
Desenterrando el pasado
Desenterrando el pasado Conocer el pasado es conocernos mejor en el presente. En este podcast de National Geographic España y Fundación Palarq sobre arqueología y paleontología viajamos por todo el mundo para conocer las últimas investigaciones y excavaciones arqueológicas más importantes que se están realizando en la actualidad. Hablamos con los investigadores, los cuales nos cuentan qué han encontrado en los últimos años y qué han descubierto sobre las distintas civilizaciones que poblaron la tierra en el pasado. Actualizado
Comerse el mundo (por Viajes National Geographic)
Comerse el mundo (por Viajes National Geographic) ¿Cuál es el origen de las recetas y los platos que han cambiado el mundo? ¿Por qué se come lo que se come en cada rincón del planeta? Este viaje a través del sabor indaga, de la manos de periodistas y chefs especialistas, en la historia de aquellos sabores que evocan coordenadas exóticas... y también cercanas. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Desenterrando el pasado
Desenterrando el pasado Conocer el pasado es conocernos mejor en el presente. En este podcast de National Geographic España y Fundación Palarq sobre arqueología y paleontología viajamos por todo el mundo para conocer las últimas investigaciones y excavaciones arqueológicas más importantes que se están realizando en la actualidad. Hablamos con los investigadores, los cuales nos cuentan qué han encontrado en los últimos años y qué han descubierto sobre las distintas civilizaciones que poblaron la tierra en el pasado. Actualizado
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Actualizado
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
Ir a Historia y humanidades