Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SND Editores Radio
SND Editores Radio
Podcast

SND Editores Radio 121e50

651
735

En este canal intentaremos que todos los días tengas un podcast de nuestros programas emitidos en Youtube, para que te los puedas descargar y oirlos en el coche, en el gimnasio, andando o en la oficina. Queremos que nuestra programación esté íntegra aquí en IVOOX. Los Lunes la entrevista. Los Martes el debate de actualidad con Pedro Pablo Peña, Norberto Pico, Carlos Sánchez y Álvaro Romero. Los Miercoles buceando en Internet con Pedro Pablo Peña Los Jueves "Recuperando Seamos Francos" o entrevistas a nuestros autores. Los Viernes Curiosidades de la Historia con Iván Guerrero Vasallo 2le1p

En este canal intentaremos que todos los días tengas un podcast de nuestros programas emitidos en Youtube, para que te los puedas descargar y oirlos en el coche, en el gimnasio, andando o en la oficina.
Queremos que nuestra programación esté íntegra aquí en IVOOX.
Los Lunes la entrevista.
Los Martes el debate de actualidad con Pedro Pablo Peña, Norberto Pico, Carlos Sánchez y Álvaro Romero.
Los Miercoles buceando en Internet con Pedro Pablo Peña
Los Jueves "Recuperando Seamos Francos" o entrevistas a nuestros autores.
Los Viernes Curiosidades de la Historia con Iván Guerrero Vasallo

651
735
Francisco Torres analiza la corrupción, la inmigración, Eurovisión y Mariano Ozores
Francisco Torres analiza la corrupción, la inmigración, Eurovisión y Mariano Ozores
Francisco Torres analiza la corrupción, la inmigración, Eurovisión y Mariano Ozores
Política, economía y opinión 4 días
2
0
80
56:51
Perspectiva Sindicalista: U.G.T. CONTRA LOS TRABAJADORES
Perspectiva Sindicalista: U.G.T. CONTRA LOS TRABAJADORES
Perspectiva Sindicalista nº 384: U.G.T. CONTRA LOS TRABAJADORES; DISCRIMINACIÓN AL VARÓN CON LA MATERNIDAD; CONGELACIÓN SALARIAL DE FUNCIONARIOS; PRESIÓN FISCAL; NULIDAD DEL CAMBIO DE JORNADA SEGÚN CONTRATO; 22-V-2025. En la primera parte del programa denunciamos cómo UGT ha traicionado a 61.000 empleados de farmacias con un convenio que renuncia a pagar las horas extraordinarias como tales. También informamos de la sentencia del TJUE que insiste en la discriminación contra el varón en el plus de maternidad, sobre la congelación salarial de facto que sufren los empleados públicos y de cómo más del 40% del salario se lo llevan los impuestos y cotizaciones. En la segunda parte del programa nº 384 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se informa de una sentencia que declara nulo el cambio de jornada decidido por la empresa cuando en los contratos se dice que la jornada es de lunes a domingo aunque de hecho venía siendo de lunes a viernes. "Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación. Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).
Política, economía y opinión 4 días
3
0
45
15:00
Programa especial sobre el libro "La desmemoria"
Programa especial sobre el libro "La desmemoria"
Intentaremos que pasen por este programa los colaboradores del libro como: José Luis Roberto, Piñeiro Maceiras, Francisco Torres, Juan Negreira, Aquilino Fariñas, Carlos Fernández Barallobre, Juan Antonio Morales, Jaime Serrano, Javier Barraycoa, Ricardo Herreras, Ricardo Alba, José María Leiva, David Céspedes, Benigno Maújo, Alejandro Nolasco, Juan Manuel Fernández, Juan Antonio Fernández, el General Chicharro y Juan Cobos Arévalo.
Política, economía y opinión 4 días
2
0
71
01:27:04
LHDC 416: Más corrupción, y no pasa nada y España invadida
LHDC 416: Más corrupción, y no pasa nada y España invadida
Dirige: Jesús Muñoz Con: General Blas Piñar y Alvaro Romero Sobre: Más corrupción, y no pasa nada España invadida y su población reemplazada Consecuencias de esa invasión
Política, economía y opinión 4 días
2
0
52
01:22:46
La Pica en Flandes analiza las negociaciones entre Rusia y Ucrania y las Elecciones en Rumania
La Pica en Flandes analiza las negociaciones entre Rusia y Ucrania y las Elecciones en Rumania
1ª parte: La Pica en Flandes analiza las negociaciones de Paz entre Rusia y Ucrania 2ª parte: La Pica en Flandes analiza las Elecciones en Rumania y la crisis que se abre
Política, economía y opinión 4 días
2
0
46
01:01:32
LA LUPA SEMANAL. Configuración de los frentes secundarios: Baleares, Guipúzcoa y Andalucía
LA LUPA SEMANAL. Configuración de los frentes secundarios: Baleares, Guipúzcoa y Andalucía
Mientras los nacionales marchan velozmente hacia Madrid, objetivo principal, y tras llegar a Toledo se aprestan al asalto de la capital, en el resto de frentes, por el momento secundarios, se combate duramente para lograr controlar el mayor territorio posible. Baleares es imprescindible por su altísimo valor geoestratégico, en el Norte, Guipúzcoa para cerrar la frontera con la hostil Francia y en Andalucía para darle forma a una región que quedó repleta de puntos aislados en peligro de caer en manos frentepopulistas si no se les socorre y enlaza urgentemente.
Política, economía y opinión 4 días
2
0
40
38:09
Juan Manuel Cepeda sobre el asesinato de Matías Montero
Juan Manuel Cepeda sobre el asesinato de Matías Montero
Entrevista a Juan Manuel Cepeda sobre el asesinato de Matías Montero realizada en Radio Ya hace 4 años. MATÍAS MONTERO Huérfano de padres, vivió con sus dos tías en Madrid mientras realizaba sus estudios universitarios de Medicina. Sus primeras querencias políticas fueron cercanas al comunismo y a la Federación Universitaria Escolar (FUE), pero pronto dio el salto hacia el españolismo radical. El 9 de febrero de 1931, contando sólo diecisiete años, se adhirió por carta al manifiesto de La conquista del Estado de Ledesma, dándose de baja en el acto como fueísta. Dos años más tarde, se afilió a la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera, donde destacó pronto como uno de los militantes más activos. Fue el encargado de redactar, junto con Manuel Valdés y Alejandro Allánegui, los Estatutos del Sindicato Español Universitario (SEU), adscrito a la Falange. Una vez organizado éste, se le designó miembro de su triunvirato ejecutivo. El 9 de febrero de 1934, fue asesinado en la calle Mendizábal de Madrid por dos individuos que le propinaron dos tiros por la espalda, y tres más estando ya en el suelo. Uno de los asesinos, que fue detenido y condenado posteriormente a veintitrés años y siete meses de prisión, se llamaba Francisco Tello Tortajada y pertenecía al grupo socialista Vindicación. La muerte de Matías Montero supuso un verdadero revulsivo para José Antonio Primo de Rivera, que rompió totalmente desde entonces con todo rastro de “señoritismo” para adoptar actitudes mucho más radicales. Sirvió, en todo caso, como bandera para los estudiantes falangistas, conmemorada año tras año, incluso durante el franquismo, como “día del estudiante caído”.
Política, economía y opinión 4 días
4
0
71
59:13
Bep Kororoti, ''el Dios astronauta''. Por Iván Guerrero Vasallo
Bep Kororoti, ''el Dios astronauta''. Por Iván Guerrero Vasallo
Las memorias de una antiquísima tribu indígena llamada kayapó, asentada en el Estado de Pará, que parece conservar un recuerdo ancestral de aquellos tiempos remotos: Bep Kororoti, que en lengua kayapó, significa "Vengo del Universo" o "Guerrero del Universo". En el pasado, hace 25.000 años, este dios bajó del cielo para vivir entre los kayapó, enseñándole sus artes y su ciencia antes de retornar a su hogar, ascendiendo a los cielos entre las llamas de un impresionante fuego. Bep Kororoti vestía una especie de extraño vestido que lo cubría completamente, se acompañaba con una especie de bastón del que surgían flechas con las que podía matar a su antojo, y también era capaz de reducir a cenizas a todo aquél que lo tocara. Los kayapó celebran anualmente una fiesta ritual por la llegada de los dioses, y en ella un sacerdote hace el papel de Bep Kroroti. La similitud de su indumentaria con la de un astronauta es más que evidente. La simbología kayapó destroza cualquier intento de especulación sobre una supuesta "asimilación cultural", ya que su rito viene siendo documentado desde 1884, casi 80 años antes de que comenzaran los viajes espaciales de rusos y norteamericanos en los años 60, introduciendo así elementos tecnológicos impensados en una sociedad que vive, aún hoy, a años luz de los conceptos que nosotros entendemos por civilización. Otro erudito que los estudió, Joao Americo Peret , publicó una serie de fotografías de los nativos en ropa ritual en 1952, también una década previa al inicio de la carrera espacial, y aseveró que esta vestimenta venía siendo utilizada para ocasiones festivas desde tiempos inmemoriales. Además, los ritos y objetos que utilizan en sus ceremonias los kayapó ( como ocurre con las tradiciones de todos los pueblos aborígenes preexistentes ), apuntan a algún tipo de conexión con el universo: hombres y mujeres emplumados de la cabeza a los pies, para verse como pájaros que se elevan hacia el cosmos, e innumerables máscaras con bifurcaciones que brotan de ellas como antenas. Joao Americo Peret fue el primer erudito que entrevistó a un viejo consejero de la tribu, que llevaba el título de Gway Baba , el sabio, para que le relatara detalles de la ancestral leyenda, y éste contó que el pueblo Kayapó vivía en una sabana grande, muy lejos de su actual ubicación, desde donde se podía ver una sierra de nombre Pukato Ti, y fue desde allí que un día, descendiendo de las estrellas custodiadas por Memi Keniti, su guardián eterno, llegó por primera vez al pueblo Bep Kororoti, vistiendo un "bo" ( el traje de paja que intenta la tribu reproducir en sus ceremonias ) que lo cubría de la cabeza a los pies, y portando un "kop", un arma de trueno, en la mano, con la cual podía destruír árboles y piedras. Todo el mundo en el pueblo se aterrorizó y primero los hombres trataron de proteger a sus mujeres y niños luchando contra el intruso, pero sus armas fueron demasiado débiles y todos los que tocaron a Bep Kororoti se convirtieron en polvo, lo cual motivó la huída masiva de la aterrorizada tribu hacia el monte. Sin embargo, luego de varias escaramuzas, los indígenas se fueron convenciendo de que Bep Kororoti no deseaba hacerles ningún daño, al notar en él expresiones y actitudes de afecto y una blancura resplandeciente en su piel, y se hicieron sus amigos. Bep Kororoti aprendió rápidamente a utilizar sus armas y sus técnicas de caza y pronto superó en destreza y valentía a todos los del pueblo. Luego, tomó una joven doncella como esposa y le engendró hijos y una hija a quien llamaron Nio Pouti. Bep Kororoti era más inteligente que los demás por lo que comenzó a instruirlos en cuestiones desconocidas, como la construcción de moradas ( Obi Ng ), mejoras en las armas, agricultura y ganadería que hicieron el trabajo y la vida más fácil para todos. También fue el fundador de la" cámara grande" , una especie de "mesa redonda" en la cual se discutían las necesidades de la tribu. Cuando la caza era difícil, Bep Kororoti ulilizaba su 'kop' y mataba a los animales sin dañarlos, y nunca aceptó un tratamiento preferencial en el reparto, tomando siempre sólo lo que era esencial para alimentar a su familia. Luego se relata una época oscura de Bel Kororoti, en la cual cambió su comportamiento, manteniendose aislado en su cabaña, o yéndose a las montañas de Pukato Ti a meditar. Un día, siguiendo su misterioso anhelo interior, se llevó a toda su familia ( menos a su hija Nio Pouti, que no se encontraba en el poblado ) y no regresó por varios días, y cuando lo hizo volvió descontrolado y gritando, con su cuerpo temblando, y nadie pudo lograr calmarlo. No atacó a los guerreros, pero todos los que intentaron sujetarlo fueron repelidos por una misteriosa fuerza, que, sin embargo, no los mataba y sólo los aturdía.
Política, economía y opinión 4 días
0
0
28
19:52
El debate de SND Editores 19 de Mayo
El debate de SND Editores 19 de Mayo
Debate de actualidad con Martin Ynestrillas, Carlos Paz, Carlos Sánchez y Norberto Pico presentado y dirigido por Álvaro Romero
Política, economía y opinión 4 días
1
0
62
01:04:56
LHDC 415: Otra manifestación estéril, absurda e hipócrita
LHDC 415: Otra manifestación estéril, absurda e hipócrita
Temas: Otra manifestación estéril, absurda e hipócrita Y se quejan de que le llamemos Felpudo VI Contra su Invasión, su Reemplazo Poblacional y sus consecuencias Los whatsapp de Sánchez y Abalos Con: Currita de la Cruz Nacho Larrea Dirige: Jesús Muñoz
Política, economía y opinión 1 semana
1
0
92
01:29:40
La Pica en Flandes analiza FEINDEF 2025 y lo que opina Pedro Sanchez de Margarita Robles
La Pica en Flandes analiza FEINDEF 2025 y lo que opina Pedro Sanchez de Margarita Robles
La Pica en Flandes analiza FEINDEF 2025 y lo que opina Pedro Sanchez de Margarita Robles
Política, economía y opinión 1 semana
1
0
46
01:00:54
LUPA SEMANAL. Marcha sobre Madrid: de Sevilla a Toledo
LUPA SEMANAL. Marcha sobre Madrid: de Sevilla a Toledo
Sin descanso alguno, los nacionales, cumpliendo con los objetivos señalados por el Gral. Mola en sus instrucción para el Alzamiento, se apresuraron, entre otras acciones, a marchar sobre Madrid, el gran objetivo por excelencia. Para ello, Franco montó la denominada "Marcha sobre Madrid" con algunas columnas muy exiguas para tan ardua labor, pero dotadas de una voluntad de vencer, ánimo y espíritu que compensaba con creces sus múltiples carencias, así como dirigidas por unos mandos de todos los nieveles experimentados que supieron imprimir un ritmo y una eficacia realmente prodigiosas a tan largo como difícil avance. La primera etapa de carrera tan frenética fue de Sevilla a Toledo.
Política, economía y opinión 1 semana
2
1
61
40:47
Necesitamos un nuevo Movimiento Nacional. Por Iván Guerrero Vasallo
Necesitamos un nuevo Movimiento Nacional. Por Iván Guerrero Vasallo
Necesitamos un nuevo Movimiento Nacional. Por Iván Guerrero Vasallo
Política, economía y opinión 1 semana
1
0
53
18:07
Entrevista a Alvaro Romero en Informa Radio sobre la carta al Papa
Entrevista a Alvaro Romero en Informa Radio sobre la carta al Papa
Entrevista a Alvaro Romero en Informa Radio sobre la carta al Papa
Política, economía y opinión 1 semana
1
0
46
19:40
El debate de SND Editores 12 de Mayo
El debate de SND Editores 12 de Mayo
Desgranando la actualidad Norberto Pico, Carlos Paz, Carlos Sánchez, Martin Ynestrillas, dirigido y presentado por Álvaro Romero
Política, economía y opinión 1 semana
1
0
98
01:21:58
Presentación del libro: El Rey que todo lo perdió
Presentación del libro: El Rey que todo lo perdió
Presentación del libro: El Rey que todo lo perdió el pasado viernes 9 de Mayo en la Hermandad Nacional de la Vieja Guardia. El Rey que todo lo perdió es una crónica divergente y rigurosa, al tiempo que amena, sobre un periodo fundamental en la historia de España. El título no es sino la confirmación del destino personal que ha corrido la figura de don Juan Carlos, a quien el autor trata con respeto y precisión. Fruto de muchos años de estudio y análisis, este trabajo resulta una contra-crónica, pues difiere de las muchas otras crónicas más o menos oficiales que se han hecho de la vida de don Juan Carlos y de la Transición. El lector asistirá tanto a los aciertos y logros, como a los momentos en los que todo se torció para hacer posible el actual estado de desintegración de España. A través de la figura de don Juan Carlos, la obra recorre casi medio siglo de nuestra historia: desde el pretendido alistamiento de su padre, don Juan, en el ejército nacional en el verano de 1936, hasta los sucesos del 23 de febrero de 1981; es decir, desde que se comienza a vislumbrar la restauración de la Monarquía hasta después de la Transición. El ordenado planteamiento cronológico del libro facilita una lectura comprensiva de este tiempo tan decisivo. Como advierte con carácter previo el autor, apoyándose en una cita de José Ramón Ayllón: «Saber Historia no es lo mismo que entenderla».
Política, economía y opinión 1 semana
0
0
49
51:51
Juan Manuel Cepeda y la historia de La Falange: "Rusia es culpable"
Juan Manuel Cepeda y la historia de La Falange: "Rusia es culpable"
Juan Manuel Cepeda y la historia de La Falange: "Rusia es culpable"
Política, economía y opinión 1 semana
1
0
81
58:47
Entrevista a Carlos Fernández Barallobre "Calín"
Entrevista a Carlos Fernández Barallobre "Calín"
Entrevista a Carlos Fernández Barallobre "Calín" Realizada en Radio Ya hace 6 años Nacido en La Coruña el 1 de abril de 1957. Cursó estudios de derecho, carrera que abandonó para dedicarse al mundo empresarial. Fue también director de una residencia Universitaria y durante varios años coordinador de las actividades culturales y Deportivas del prestigioso centro educativo de La Coruña, Liceo La Paz. Fue Presidente del Sporting Club Casino de la Coruña y vicepresidente de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña. Apasionado de la historia, infatigable investigador, ha colaborado y colabora en diferentes medios escritos como El correo de España, radiofónicos, blogs y boletines de diversas asociaciones culturales e históricas. Gran aficionado a la fiesta por antonomasia española: los toros, fue pregonero de la feria taurina de La Coruña de 2012 Está en posesión de la Orden del Mérito Militar de 1ª clase con distintivo blanco y del título de Caballero de Honor de la Fundación Nacional Francisco Franco.
Política, economía y opinión 1 semana
0
0
31
58:55
Perspectiva Sindicalista: COLAPSO EN EL S.E.P.E.
Perspectiva Sindicalista: COLAPSO EN EL S.E.P.E.
Perspectiva Sindicalista nº 383: COLAPSO EN EL S.E.P.E.; SUBE EL M.E.I. EN LAS NÓMINAS; 115 MILLONES PARA LOS FALSOS SINDICATOS; LAS INDEMNIZACIONES DE LOS INDEFINIDOS NO FIJOS; 8-V-2025. En la primera parte del programa informamos sobre la situación de colapso que sufre el SEPE (antiguo INEM). También informamos de la próxima subida del MEI en las nóminas y del "manguerazo" del Gobierno a los falsos sindicatos oficiales: 115 millones de Euros. En la segunda parte del programa nº 383 de "Perspectiva Sindicalista", dedicada a consejos y temas jurídicos laborales, se informa sobre lo que sucede con la indemnización de los empleados públicos indefinidos no fijos que pierden la plaza y luego la recuperan en un proceso selectivo. "Perspectiva Sindicalista" es un microespacio radiofónico semanal en el que se analiza la actualidad nacional y laboral española con una óptica distinta, desde una "perspectiva sindicalista" alejada del falso sindicalismo oficial y que normalmente está ausente en los medios de comunicación. Dirigido y presentado por Jorge Garrido (abogado y Presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, UNT).
Política, economía y opinión 2 semanas
3
0
50
15:00
Entrevista a Norberto Pico
Entrevista a Norberto Pico
Entrevista a Norberto Pico realizada hace 7 años en la antigua Radio Ya
Política, economía y opinión 2 semanas
2
0
77
58:57
Listas del creador Ver más
Entrevistas
Entrevistas
590
9
También te puede gustar Ver más
La Hora del CAFE
La Hora del CAFE Programa de actualidad y análisis político promovido por La Falange en el que se da voz a todas las corrientes del patriotismo social. Denunciamos con claridad y contundencia todos los problemas de nuestro régimen político (corrupción, separatismo, pérdida de soberanía, crisis cultural, pérdida de derechos sociales...). Defendemos con firmeza la unidad de España, la Justicia Social, y ponemos nombre a los que las ponen en riesgo por oscuros intereses. Actualizado
AQUÍ LA VOZ DE EUROPA
AQUÍ LA VOZ DE EUROPA Programa de radio nacionalista español. Elaborado por DEMOCRACIA NACIONAL Actualizado
Terra Ignota
Terra Ignota "Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo. Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es Actualizado
Ir a Política, economía y opinión