
Muhammad V, el gran sultán de la Alhambra 1o424e
Descripción de Muhammad V, el gran sultán de la Alhambra 6oz2m
En el siglo XIV, Muhammad V consolidó el poder del reino nazarí y amplió el palacio de la Alhambra con algunas de sus estancias más suntuosas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/715166 3af2b
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estás escuchando curiosidades de la historia de historia national geografic hoy hablaremos de la alhambra del gran sultán mohammed quinto octavo emir nazarí de granada mohamed dejó una profunda huella en la ciudad y en la historia del último reino andalusí su gobierno de treinta y siete años fue uno de los más largos de su dinastía aunque no estuvo exento de dificultades destronado por una conspiración de palacio pasó varios años en fez en el actual marruecos antes de reco conquistar el poder con ayuda del rey castellano pedro primero superado este desafío mohammed quinto logró asegurar las fronteras de su reino al tiempo que se procuraba la amistad y el consejo de grandes sabios y convirtió granada en una de las capitales culturales y económicas del mediterráneo el sultán imprimió su sello en el palacio de la alhambra con la consti succión del patio de los leones que se ha convertido en su legado más emblemático mohammed accedió al trono después del asesinato de su padre yusuf primero a manos de un demente que se abalanzó sobre el emir por sorpresa mientras rezaba en la mezquita mayor de granada según narró el dnu al jatib historiador y visir de la corte de yusuf aunque otras fuentes se sugieren que en realidad se trató de una conjura palaciega en los inicios de su gobierno continúa la política de su padre marcada por las buenas relaciones con el rey castellano pedro primero durante esos años granada pagaba tributos y secundaba militarmente a castilla e n u al jatib que continuó siendo visir durante el gobierno de mohamed no escatima halagos para su señor este emir era único entre los reyes en cuanto a magnificencia bravura y firmeza aseguraba y ensalzaba su sólida inteligencia rigidez mucha astucia gran prudencia y plena experiencia cuatro años después del asesinato de su padre una revuelta palaciega aupó al trono a ismail el hermanastro menor de mohamed el complot había sido orquestado por rim madre de ismail y esposa preferida del fallecido yusuf primero fue ella la que el mismo día de la muerte de su marido se apoderó de varias joyas del tesoro real que estaban en la habitación del difunto rim ismail y sus hermanas estaban confinados en uno de los palacios de la alhambra por orden de mohammed que quizá tenía fundadas sospechas para dudar de su lealtad pero eso no fue obstáculo para que a través de las visitas que recibía de su yerno mohammad el bermejo pudiera organizarse el plan para destronar al emir mohamed tuvo suerte de encontrarse camino del general life cuando estalló la conjura escapando a una muerte cierta huyó a fez donde fue acogido por el nuevo emir morini la dinastía que gobernaba marruecos gracias a los providenciales os de n w al jatib lo en su hijo el príncipe yusuf de apenas tres años y su esposa los tres años de exilio en fez no discurrieron en vano durante este tiempo el joven monarca aprendió a manejar los resortes del poder no sólo estrechó lazos con los marines sino que estableció una alianza con el rey castellano pedro primero con el objetivo de volver a granada para recuperar el poder de manos de mohamed el bermejo que entretanto había hecho asesinar á su cuñado ismail pedro primero en efecto sometió a una fuerte presión militar al reino nazarí buscando llegar a un acuerdo el bermejo se presentó con parte del tesoro nazarí ante el monarca castellano pero éste acabó abrazándolo humillándola en público y dándole muerte personalmente gracias a ello mohammed pudo recuperar el trono de granada en mil trescientos sesenta y dos a partir de entonces el emir con la colaboración esencial de suministro no al jatib se dedicó a consolidar su poder mientras vencía en el interior la oposición de algunos magnates no perdía de vista lo que sucedía más allá de sus fronteras su principal sostén el rey castellano pedro primero se vio pronto envuelto en una nueva guerra frente a su propio hermanastro enrique de trastámara en la que acabaría encontrando la muer arte y mohamed supo sacar partido de esta situación las fuentes árabes exaltan la actuación militar del emir combatiendo al frente de sus hombres saqueando y recuperando diversas plazas fronterizas al tiempo que tejía un delicado equilibrio diplomático con castilla aragón portugal y marruecos finalmente el emir nazarí consiguió firmar una tregua con el rey castellano vencedor enrique que le permitió asegurar el trono y garantizar la supervivencia del reino nazarí incluso llevarlo a su máximo apogeo quien no gozó durante mucho tiempo del esplendor recobrado de la corte nazarí fue no al jatib tras la firma de la paz con castilla una sucesión de ac entendimientos aún poco claros desembocó en su caída en desgracia envuelto en intrigas palaciegas el cronista cayó víctima de sus enemigos en la corte y de desavenencias con el
Comentarios de Muhammad V, el gran sultán de la Alhambra 682l1x