Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Taberna Ilustrada
¿Han muerto las ideologías?

¿Han muerto las ideologías? 4k192z

14/2/2025 · 01:19:24
2
1.3k
2
1.3k
La Taberna Ilustrada

Descripción de ¿Han muerto las ideologías? 2t6p46

📢 Suscríbete a nuestro nuevo canal: https://www.youtube.com/@ViOnePlus 👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio Julio Llorente conversa con Paz Marín, Pedro Insua, Javier Crevillén y Pedro Lecanda sobre las ideologías, la religión y la posmodernidad. 4u6l1w

Lee el podcast de ¿Han muerto las ideologías?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La filosofía se origina en el amor al ser.
Es el esfuerzo amoroso del hombre por comprender el orden del ser y conformarse
a él. La Gnosis, por el contrario, desea adueñarse del ser. Para apoderarse del
ser, el gnóstico concibe su sistema. La elaboración de sistemas es una forma
gnóstica de razonar, no filosófica. Con esta cita de Erich Wegelin les doy la
bienvenida a la Taberna Ilustrada, un programa que se funda en la convicción,
diríase Socrática ochestertoniana, de que conversar con amigos es una buena
manera de alcanzar verdades valiosas. En esta décima edición de la taberna
conversaremos sobre un tema relevante y muy actual también. Conversaremos sobre
las ideologías. ¿Qué son? ¿En qué consisten? ¿Son un fenómeno estrictamente moderno?
¿Cuáles son las ideologías? ¿Lo es el liberalismo? ¿Lo es el comunismo?
¿Lo es acaso la fe católica? ¿Han sobrevivido las ideologías a la
posmodernidad? ¿Podemos recurrir a ellas para entender el mundo actual? Estas son
algunas de las preguntas que les formularemos a nuestros invitados en
apenas unos instantes. Pero antes me gustaría esbozar una mínima reflexión.
Suele decirse que las ideologías son filosofías de la acción o religiones
políticas o secularizadas. Yo diría que son filosofías y
religiones falsas. El filósofo puede espetar al ideólogo que el hombre, más
que llamado a la transformación del ser, está llamado a su contemplación.
El religioso, por su parte, puede espetarle al ideólogo que, dada nuestra
naturaleza caída, la salvación del hombre no puede ser intramundana. Ha de ser por
necesidad trascendente. Empezamos. Les animo a todos ustedes, espectadores de la
Taberna Ilustrada, a hacerse socios de B1 Media. Nuestra permanencia no está en
manos del poder político, saben ustedes que somos independientes de él, ni en manos
del poder económico. Está en sus manos, de socios que quieran colaborar con
nosotros porque les gustan nuestros contenidos. Introducido el tema,
presentemos ahora a nuestros invitados. Pedro Lecanda, muy bienvenido.
Vuelvo con entusiasmo a este programa. Hacía tiempo. Hacía tiempo y veo que
miosecias han hecho reformas, como las tazas. Bueno, esto es un
estupendo. Entre el retrato chestertoniano de Crevillén y las tazas,
vamos, ya somos un programa serio. Esto no para de mejorar. Lo siguiente es ya
pagar a los invitados como merecen. Pero bueno, poco a poco.
Eso antes debería cobrar el moderador. Eso es. Pedro Insua, muy bienvenido.
Muchas gracias, encantado de estar aquí. Es tu segundo programa.
Y eso con una taza, sí es un ambiente muy de pub inglés, british.
Bien, le gusta. Claro, lo de pub inglés entre el epíteto Ilustrada y lo
de pub inglés. Vamos a despertar los recelos de algunos de nuestros
espectadores, pero ya está. No, bien, a mí me parece un sitio bastante de
castar. Estamos cuando hay de bueno en los abeises extranjeros, pero es que la
ilustración no es exactamente buena. Bueno, yo creo que sí. A mí la ilustración me vale, me vale, me vale.
Podríamos dedicarle un programa de ilustración. Pues sí, sí. Porque yo no sé si comparten tu...
Recurrente. Comparten tu... me iba a decir entusiasmo, tampoco es entusiasmo. No, tampoco es entusiasmo,
pero bueno, yo creo que puede ser reclamable, hombre, está tan manido y
tan abusado el término, sobre todo por las facultades de filosofía, porque yo cada vez que
iba a la facultad de filosofía... y perdona, me estoy dejando la presentación. Pero el tema de
recurrente en la facultad de filosofía es qué es ilustración. Según Kant, según Foucault, según siempre,
qué es ilustración. Y aún no lo han resuelto. Yo llevo 30 años yendo así a la facultad de filosofía,
yo estudié en la facultad de filosofía de la computencia, y si metes ahí en la nariz un poquito el tema de
las congresos y tal, qué es ilustración. Aún no lo han resuelto. A mí me irrita especialmente aquellos
que lo presentan como un... algo así como un nacimiento de la filosofía. Sí, sí, sí, por supuesto.

Comentarios de ¿Han muerto las ideologías? 3d1f1c

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!