
Descripción de El Gato al Agua | 24/04/25 1y4n59
En el programa de hoy analizamos las palabras de Sánchez sobre la vivienda, donde todo parece ser que son de nuevo unas palabras vacías. Analizaremos el último atentado climático en Francia. También veremos los escándalos de Sánchez y la última jugada de Hacienda para controlar el dinero.A lo largo del programa, Alba Vila contará con un destacado de expertos, entre ellos Enrique Calvet, Alejo Vidal-Quadras, Gabriela Camuñas y Óscar Rivas 482n2v
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El presidente del gobierno Pedro Sánchez ha anunciado esta misma mañana un nuevo plan de vivienda, ya lo saben todos ustedes, otro más. Esta vez la fórmula, la fórmula cacareada esa misma mañana por Pedro Sánchez pasa por la industrialización del sector a través de un PERTE, financiado con préstamos públicos del ICO. Estamos hablando de 1.300 millones de euros para los próximos 10 años para construir, dice el propio ejecutivo, lo saben, hasta unas 20.000 viviendas al año.
El anuncio con cifras y promesas vuelve a sonar familiar porque no es nuevo, el resultado después de todas las legislaturas es la de que apenas ninguna empieza. Según los datos desde el año 2018 además más de 7.000 millones de euros destinados a políticas de vivienda se han quedado sin ejecutar. Las promesas son a constante y las viviendas una excepción y justo cuando se anuncia este nuevo plan el contexto político se llena de muchísimas preguntas.
Quizás se pensaba el ejecutivo que este anuncio podría tapar la polémica en torno al fiscal general del estado de Álvaro García Ortiz cuya continuidad está cada vez más cuestionada o de esa carta enviada a los trabajadores de paradores para que no hablen de lo ocurrido en la habitación de Ábalos. Quizás las novedades del caso Begoña Gómez justo cuando se cumple un año de aquella famosa carta del propio Pedro Sánchez en la que se tomó cinco días de reflexión.
El gobierno vuelve a recurrir a lo que mejor maneja, el relato. Anuncia sin ejecutar, promete sí construir. Prioriza titulares frente a políticas. Mientras aumentan los recursos para campañas institucionales y estructuras políticas lo esencial queda fuera del foco. Un año después de aquella carta con la que Sánchez paralizó la agenda institucional la historia se repite. Más relato, más promesas y menos hechos. No hay casas, hay anuncios y muchos guiones.
Y no sólo la vivienda es el nuevo plan anunciado por Pedro Sánchez de lo que hablaremos en el día de hoy sino que hay otros muchos más asuntos que repasamos ya en nuestros titulares.
Pedro Sánchez ha optado por rescindir de manera unilateral el contrato para la adquisición de más de 15 millones de balas destinadas para la Guardia Civil.
El motivo no la ética sino un giro estratégico en la política por la presión de sus socios de sumar. Hasta el día de ayer el Ministerio de Interior insistía en que esa operación iba a seguir adelante pero entre mantener contento al electorado de Yolanda Díaz o cumplir contratos sin consecuencias el presidente ha elegido lo de siempre, la estabilidad de su silla.
La agencia tributaria confirma lo que hasta hace poco parecía una exageración de novela distópica, ingresar o sacar efectivo del banco sin justificarlo puede costar la atención al ciudadano hasta 150.000 euros. No hablamos de dinero negro ni tampoco de grandes operaciones sospechosas, hablamos de billetes legales en manos de ciudadanos legales pero hasta ahora bajo sospecha preventiva el Ministerio de María Jesús Montero no sólo quiere saber cuánto gana usted, también quiere saber cuánto guarda, cuánto retira y sobre todo por qué lo hace.
El ministro Óscar Puente acostumbrado a repartir descalificaciones en las redes sociales se ha mostrado visiblemente incómoda cuando las preguntas han dejado de ser tweets y se han convertido en cuestiones parlamentarias. Ante el testimonio de Jéssica Rodríguez que itió haber cobrado de una empresa pública sin haber trabajado, el ministro no considera necesario encargar una auditoría para saber realmente qué es lo que sucedió. Llama la atención que esta declaración judicial no sea para Puente más que eso. Una noticia.
Inantes ha sido el escenario de un crimen que lleva el sello del fanatismo.
Un adolescente de 15 años armado con un cuchillo ha asesinado a una compañera herido a otros tres en un instituto. Según los primeros informes el agresor actuó en nombre del ecocidio global. El cambio climático convertido en religión ideológica ha dado paso a su primer mártir armado en Europa y no es un caso aislado, es la señal de una deriva peligrosa donde el activismo deja de ser protesta para convertirse en una cruzada.
Muy buenas noches a todos los espectadores que hasta ahora sintonizan como cada día el gato al agua. Supongo que el rostro que ven hoy aquí no es el que esperaban José Javier Esparza por causas de fuerza mayor que él mismo de forma personal prefiere contar en cuanto vuelva a estar aquí. No ha podido estar hoy aquí con nosotros pero esperamos que estas próximas horas por lo menos sean entretenidas para todos ustedes y seguro que así será. Gracias a los contertulios que nos acompañan esta noche a los que empezamos a saludar ya.
Comentarios de El Gato al Agua | 24/04/25 p2919