
Escucha la magia de la asertividad. Episodio 268. 6r32a
Descripción de Escucha la magia de la asertividad. Episodio 268. 5efi
La asertividad tiene un maravilloso efecto sobre la autoestima, convirtiéndose en uno de sus motores. Cuanto más te respetes a ti mismo, más te respetarán los demás, y ése es, en realidad, el objetivo final de la asertividad. Por eso si está harta de decir SI cuando quieres decir NO, escucha este episodio, reflexiona y vive la vida desde tu calma. Si quieres una sesión de Coaching para iniciar tu cambio, escríbeme a [email protected] y hablamos. Visita mi web: http://www.consugonzalez.es/ Escríbeme en mis redes sociales: https://www.instagram.com/consugonzalezg/ Si te apetece conocer mis meditaciones para la calma mental, aquí tienes información: subscribepage.io/3aN3ey 5b3m42
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Si estás cansada de decir sí cuando lo que te petece decir en realidad es ni loca, entonces este episodio es para ti.
Porque decir lo que piensas sin herir y defender lo que sientes sin disculpas no es magia, es asertividad.
Bienvenidas a otro episodio de Mentes Positivas, el podcast donde buscamos cambiar estrés por calma.
Especialmente diseñado para personas que deseáis encontrar la tranquilidad en vuestra vida.
Mi nombre es Consuelo González y soy tu guía y compañera en este viaje hacia la calma.
¿Has estado alguna vez en una situación parecida a estas? Haciendo la cuela para subir el autobús y zasca, alguien se te cuela, te enfadas pero no te atreves a decirle nada o una amiga te pregunta si puedes ir a recogerla a la estación y a pesar de que te va fatal porque tienes mucho trabajo, dices que sí porque no quieres que se enfade contigo.
Llevas un tiempo pensando que mereces un aumento de sueldo, pero no se lo planteas a tu jefe.
Piensas que está claro que no es lo más adecuado ahora tal y como están las cosas.
Quizá te hayas sentido identificada con alguna de ellas y en cualquiera de sus casos deberías haber dicho lo que pensabas, pero no lo hiciste.
La mayoría de las personas aceptamos pasivamente estas situaciones mientras sentimos cómo perdemos el respeto por nosotras mismas, hasta que a veces llegamos al límite y estallamos de ira y esto tiene unas consecuencias bastante peores.
Sin embargo, hay una tercera forma de responder y de respetarte bastante más eficaz que la simple pasividad o la peligrosa agresividad.
Estoy hablando del término medio, la asertividad.
Vamos a reflexionar por qué es tan importante, cuáles son sus límites y por qué no todo el mundo puede ser asertiva o asertivo.
También descubrirás 10 técnicas para dominar la comunicación asertiva y 4 pasos que debes seguir para crear el mensaje asertivo perfecto.
La asertividad es una forma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones y realizar sugerencias de una forma honesta, sin caer en la agresividad o en la pasividad y respetando a los demás, pero sobre todo respetando tus propias necesidades.
Se trata de decir lo que realmente piensas controlando tu mensaje para que no sea demasiado agresivo o frágil, y aunque en teoría parezca sencillo, en la práctica no lo es tanto.
Al menos yo necesité entrenarlo.
Y sí, puedes aprender a ser más asertiva, porque la asertividad es un comportamiento que se puede aprender y mejorar.
Es una forma consciente de comunicar tus sentimientos sin dejarte llevar por las emociones, y se basa en la autoestima y la confianza en ti misma.
Ser asertiva no solucionará todos tus problemas en la vida, tampoco será apropiado en todas las situaciones porque cada contexto es diferente.
Sin embargo, te aseguro que sentirás más confianza y te comunicarás de forma más efectiva Cuando tú lo necesites, expresar tus verdaderos sentimientos y defender tus derechos puede ser maravillosamente reconfortante.
Cuando dices lo que quieres, independientemente de si lo consigues o no, logras vivir de forma más calmada, auténtica y feliz.
¡Vamos, que te sientes libre! ¿Y para qué te servirá ser asertiva? Para exponer a los demás cuáles son tus verdaderos deseos, necesidades y para demostrar dignidad, autoconfianza y respeto por ti misma.
Lo más interesante es que las peticiones que hagas desde la comunicación asertiva tendrán muchas más posibilidades de tener éxito, ya que estarás pidiendo legítimamente que se respete tu punto de vista.
Habitualmente te puede ser útil para dar tu opinión, hacer una petición, pedir un favor a alguien de forma natural y no como si estuvieras pidiendo que te perdonase la vida, expresar tus emociones negativas, quejas, críticas, desacuerdos, rechazar peticiones sin que los demás se sientan heridos o molestos contigo, mostrar emociones positivas como el orgullo, la alegría, el agrado, la atracción y hacer cumplidos sin parecer demasiado volátil emocionalmente.
También te servirá para preguntar por qué y sentirte legitimada a cuestionar la autoridad o las tradiciones, que esto nos cuesta mucho, para iniciar, continuar, cambiar, terminar conversaciones de una forma cómoda y sin la sensación de estar ninguneando o faltando al respeto a nadie.
Te servirá para compartir tus sentimientos, emociones, experiencias con los demás y favorecer que ellos compartan las suyas contigo.
Comentarios de Escucha la magia de la asertividad. Episodio 268. 4m2c1w