Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mentes Positivas
Compromiso ¿contigo o con otros? Episodio 271.

Compromiso ¿contigo o con otros? Episodio 271. 2966u

17/5/2025 · 09:20
0
147
0
147
Mentes Positivas

Descripción de Compromiso ¿contigo o con otros? Episodio 271. 654r6w

El compromiso es una energía poderosa que puede impulsar nuestra vida o bien drenarla. Desde la inteligencia emocional, implica una elección consciente basada en nuestros valores, deseos y necesidades reales. No se trata de hacer lo que "debo" sino de responder desde la autenticidad. Escucha este episodio, reflexiona y vive la vida desde tu calma. Si quieres una sesión de Coaching para iniciar tu cambio, escríbeme a [email protected] y hablamos. Visita mi web: http://www.consugonzalez.es/ Escríbeme en mis redes sociales: https://www.instagram.com/consugonzalezg/ Si te apetece conocer mis meditaciones para la calma mental, aquí tienes información: subscribepage.io/3aN3ey 5c3052

Lee el podcast de Compromiso ¿contigo o con otros? Episodio 271.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Si te preguntara qué significa para ti el compromiso, ¿qué me dirías? Hoy vamos a hablar de este tema desde una perspectiva muy comprometida.

Bienvenidas a otro episodio de Mentes Positivas, el podcast donde buscamos cambiar estrés por calma.

Especialmente diseñado para personas que deseáis encontrar la tranquilidad en vuestra vida.

Mi nombre es Consu González y soy tu guía y compañera en este viaje hacia la calma.

En un primer momento me gustaría que viésemos la diferencia entre compromiso externo o con otros y el compromiso interno, es decir, conmigo misma.

El compromiso con otros, con los demás, es ese compromiso más visible, socialmente valorado y que incluye promesas, incluso responsabilidades, que asumimos con otras personas de nuestra familia, de nuestro trabajo, nuestra pareja, comunidad, amistades… Y puede ser expresado de formas como estaré ahí para ti, cumpliré con este proyecto, cuenta conmigo… Y cuando este compromiso nace desde el amor, desde nuestra coherencia interna y desde un deseo de aportar, fortalece vínculos y le da sentido al compromiso.

Pero cuando ese compromiso surge desde el miedo, miedo a no ser suficiente, al rechazo, a perder aprobación, a lo que sea, se puede convertir en una carga, en una cárcel de barrotes invisibles.

¿Y qué señales podemos detectar para saber que un compromiso con otros no es sano? ¿Por qué te drena en lugar de nutrirte? ¿Por qué lo sostienes por miedo a la culpa? ¿Y sobre todo por qué te desconectas de ti misma? Ese es el compromiso hacia los otros.

Vamos a ver el compromiso con una misma.

Este compromiso es quizá menos visible, pero más poderoso, porque es un pacto silencioso con tu verdad, con tu realidad, con tu bienestar, con tu autenticidad, con tu calma.

Es priorizarte sin culpa, es decidir cada día, honrar tu energía, honrar tus valores y sobre todo tus necesidades reales.

¿Cómo lo detectamos, cómo lo expresamos? Me elijo a mí, escucho mi cuerpo, escucho mis emociones, honro lo que yo siento, aunque no sea cómodo para los demás.

Y este compromiso no está reñido con amar a otros, al contrario, cuanto más fiel eres a ti misma, a tu compromiso, más auténticas tu entrega a los demás, porque tú te has cuidado primero.

Y ahora que hemos visto estas dos perspectivas del compromiso hacia los demás y hacia mí misma, déjame que te diga que la clave está en el equilibrio, porque no se trata de elegir entre uno y otro, sino de que el compromiso con los demás no traiciona el compromiso contigo misma.

¿Y qué preguntas te puedes hacer para reflexionar? Por ejemplo, ¿estoy siendo leal conmigo misma en este compromiso?, ¿qué parte de mí se está silenciando para sostener este vínculo?, ¿desde qué lugar me comprometo, desde el miedo o desde la coherencia? Y cuando aprendes a ponerte en el centro de tu vida, los compromisos externos se ordenan de forma natural.

Lo que no está en resonancia contigo empieza a perder fuerza, y lo que sí está en resonancia contigo se potencia aún más.

El compromiso más revolucionario es contigo misma, y desde ahí todo lo demás cobra sentido.

Y ahora me gustaría que nos centrásemos en el compromiso como una elección consciente, no como un deber, no como un tengo que, no como una obligación, porque a veces podemos confundir compromiso con deber, con carga, con ese tengo que, y esta forma de verlo viene de esta cultura que asocia valor personal con sacrificio y cumplimiento, y así de forma constante nos podemos comprometer por obligación, por miedo a defraudar, por evitar un conflicto.

Comentarios de Compromiso ¿contigo o con otros? Episodio 271. 2t662b

A