Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Puerta Abierta
Enseñando español en el Sahara

Enseñando español en el Sahara 4r372i

10/4/2025 · 56:22
0
31
Puerta Abierta

Descripción de Enseñando español en el Sahara 3q6f2x

Las universidades ofertan una gran variedad de temas donde poder elegir para hacer un máster y en el caso que nos ocupa en este programa es un máster especial que tiene que ver no solo con unos estudios universitarios de Filología o de Pedagogía sino que enlaza con un voluntariado de Cooperación para el Desarrollo que le añade una visión humana social, cultural e histórica. Es el proyecto RASDELE 4m296i

Lee el podcast de Enseñando español en el Sahara

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En Neo FM comienza Puerta Abierta, un programa educativo dirigido a los padres, a los educadores y en un modo muy especial a los niños y niñas, presentado por Dolores Díaz.

Muy buenas tardes a todas y a todos, muchas gracias por estar ahí una tarde más acompañándonos en Puerta Abierta. Estudiar una carrera hoy día no parece suficiente para ver que el futuro profesional tenga unas expectativas muy claras. Hay tantos y tantos estudiantes universitarios como posibles graduados y el deseo de que todo lo que se esfuerza en los estudios durante la etapa universitaria tenga después una salida acorde con esas expectativas, hace que se perfilen mejor los estudios para no terminar muy frustrados después. Y afinar, afilar más la dirección del futuro y diferenciarse del resto es lo que se trata de conseguir cuando se decide hacer un máster, en el que se amplían unos conocimientos y se dota de una mayor competencia en una temática elegida.

Aunque nos hemos apropiado de la palabra máster, un poco traída del inglés, en realidad máster viene del latín magi, que es grande, y luego se deriva también la palabra magister, cuyo significado sería el más grande o el más experto y competente. Y pienso que, digamos, esta definición viene mucho más de acuerdo con lo que tratan los graduados, los universitarios, que hacen su máster después para ser como más competentes en algún área, en algún tema.

Y por eso las universidades ofrecen una gran variedad de temáticas donde elegir, y en el caso en el que nos va a ocupar el programa de hoy, es un máster que no solamente tiene que ver con unos estudios más especializados, quizás en filología o en pedagogía, sino que este máster se enlaza también con un voluntariado que le añade una visión humana, social, cultural e histórica.

El máster, voy a decir que se llama RASDELE, el máster Macele, el proyecto que oferta la Universidad de Sevilla en la Facultad de Filología, y esta es la experiencia que han venido a contarnos hoy nuestras invitadas y nuestros invitados de esta tarde, y nos parece que va a ser muy interesante, no se lo pierdan.

¡Veinte años de educación! ¡Puerta abierta, esta es tu voz! Esta temporada, Puerta Abierta celebra 20 años dando voz a sus protagonistas.

La educación puede cambiar el mundo.

Y hoy, como invitado, quiero empezar saludando a Adrián Sánchez, él ha graduado en estudios ses y también ya creo que ha hecho un máster, ahora no lo va a contar y no sé si está preparando el siguiente.

Bienvenido Adrián, ¿cómo estás? Hola.

He dicho que creo que ya has hecho un máster, que has venido, ¿no?, ¿de filología o no? Todavía no, estoy terminando este máster, el de enseñanza de español para extranjeros, que es mi primero, pero no el último.

Bueno, y también quiero saludar a Carmen Alegría Domínguez Ponce, ella es profesora de español para extranjeros y graduada en filología hispánica y también ella ya conoce la experiencia de haber hecho el máster y creo que además está muy sumergida dentro de ello.

¿Qué tal estás, Carmen? Muchas gracias, primero de todo.

Comentarios de Enseñando español en el Sahara n4a4f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!