
256. Aprendizaje, ciencia y entrenamiento, entrevista en EduHacking. 4bs5d
Descripción de 256. Aprendizaje, ciencia y entrenamiento, entrevista en EduHacking. k5f3n
Esta semana os dejo una entrevista que me hizo el gran José Luis Serrano en su podcast "Eduhacking" el cual os recomiendo encarecidamente si os interesan temas como aprendizaje, educación e inteligencia artificial desde el conocimiento. Durante la entrevista exploramos temas como los retos de divulgar y emprender en un mundo que privilegia los mensajes simples, la importancia de persuadir desde la honestidad, y el cientifismo, que sobrevalora el conocimiento científico en detrimento de otros enfoques. Hablamos también sobre la relevancia de aprender principios en lugar de métodos y cómo ignorar lo irrelevante puede ayudarnos a evitar falsos patrones. Finalmente, tratamos los riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la creación de contenido. Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales. ______________________________________________________________________ 💻✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ✉️✒️ Mi lista de email: https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter 🧱☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144 💎🔵Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo 👁🗨🦉Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona 3h1g1i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Nombre manuel sola arjona profesión entrenador tu mejor hábito hace deporte una cosa que estás aprendiendo a meditar algo que te molesta de manera especial la ruido estridente un libro que recomiende eso te ha influido mucho en tu vida anti frágil y una frase que te inspire o te define la naturaleza para ser controlada debe ser obedecida hola soy josé luis serrano y te doy la bienvenida al podcast de hacking en este episodio entrevisto a manu sola sobre cómo divulgar aprender y emprender siguiendo un enfoque práctico y reflexivo que desafía muchas de las creencias tradicionales manu es entrenador autor del podcast rendimiento evolutivo y del libro la naturaleza del entrenamiento la ciencia de la complejidad aplicada al entrenamiento de resistencia también imparte numerosos cursos destacando especialmente el máster de entrenamiento de resistencia puedes encontrar sus cursos en rendimiento evolutivo punto com y sus vodkas o el libro en las notas del episodio durante la entrevista exploramos temas como los retos de divulgar y emprender en un mundo que otorga más valor habitualmente a los mensajes simples también vemos la importancia de persuadir desde la honestidad y el cientifismo que sobrevalora el conocimiento científico en detrimento de otros enfoques hablamos también sobre la relevancia de aprender principios en lugar de métodos y cómo ignorar lo relevante pueda ayudarnos a evitar falsos patrones finalmente tratamos los riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial tanto en el ámbito del entrenamiento como en la creación de contenido antes de dar paso a la entrevista te invito a formar parte de la comunidad de ducky suscribiéndote gratuitamente a mi lista de os cada sábado a las diez y cuarto recibirás un correo con historias breves y reales estas historias están llenas de consejos prácticos para mejorar tu relación con la tecnología tú bienestar tus métodos de aprendizaje la gestión del conocimiento y otros temas clave en el hacking además tendrás a contenido informaciones exclusivas como la próxima que ofreceré durante el mes de enero y que se titula gestión del conocimiento con inteligencia artificial pasos para suscribirte simplemente sigue el enlace que tienes en las notas del episodio o visita mi web josé luis serrano punto net ahora sí vamos con manu son muy buenas manos bienvenido al podcast de aquí muchísimas gracias por aceptar la invitación y hacer el esfuerzo que me has comentado fuera de degradación por por estar aquí a pesar de que tienes ahí algún problemilla de salud pero bueno como buen ciclista seguro que ante la adversa cidad the creeps bueno pues muchísimas gracias a ti por entrevistarme y por considerarme apto para tu bosque que al final no va de ciclismo ni de entrenamiento sino de educación así que estoy deseando hablar contigo el placer es mío porque al final yo he aprendido mucho de ti yo creo que es de las pocas que sigo escuchando desde que lo descubrí no sé si a ti te pasará también que empiezas a escuchar un podcast pero luego saltas porque a lo mejor los temas ya no te interesa pero en tu caso me sigue gustando y no solamente por las temáticas sino por captar tu capacidad de aprender tu capacidad de ese crítico tu capacidad de divulgar y también porque tu capacidad de emprender er mientras aprendes entonces bueno pues eso es la parte que más me interesaba teniendo en cuenta el contenido habitual le de mi podcast y que estoy completamente seguro de que de que eres un referente en estos temas también dices que para ayudar de verdad pues hay que está dispuesto a arriesgar a no gustar a fracasar o a no ser entendido explicarnos un poquito más esta idea en estos mundos en este mundo actual en el que bueno pues la divulgación creo que se han empezado a convertir en otra cosa diferente a lo que tú sueles hacer pues sí esta frase viene a colación lo digo y en la primera parte de mi libro porque sé que las cosas que triunfan dentro del mainstream lo que la gente valora más son las cosas que refuerzan lo que ya pensamos lo que queremos escuchar al final podemos verlo en cualquier red social o sea las cosas que se comparten sus ideas simple en la que todo el mundo está
Comentarios de 256. Aprendizaje, ciencia y entrenamiento, entrevista en EduHacking. 4i3j4m