
249. La guía para entender todos los términos del entrenamiento. 2l161p
Descripción de 249. La guía para entender todos los términos del entrenamiento. 4g4vm
En el episodio de hoy, voy a explicar conceptos como el FTP y El MFTP, la Potencia Crítica, la W’, D’ o FRC, los umbrales, la curva de potencia, los TSS, el CTL y ATL, IF, EF, etc. Link Máster con descuento 📚📝 https://rendimientoevolutivo.com/producto/20-ii-master-entrenamiento-de-resistencia-2024-25-anual-copia/ 143u70
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola bienvenida y bienvenidas una semana más a rendimiento evolutivo en octubre empezamos el segundo máster de entrenamiento y me llegan muchos mensajes preguntándome si vuestro nivel será suficiente para hacerlo y yo siempre digo lo mismo el curso está pensado para acceder si has escuchado el podcast de rendimiento evolutivo y es que la verdad que hemos dado tanta información en este post que en la última doce cincuenta episodio que si lo va siguiendo tiene un conocimiento muy avanzado de entrenamiento y fisiología así que partimos de este nivel para avanzar si te parece una locura lo que se puede aprender en épocas de forma gra tipo imagínate lo que puede aprender en el mantel bien pues dicho eso he querido hacer un pequeño episodio de recopilación de conceptos de los que hemos hablado tipo clase número cero vale para tenerlo junto y aclararlo todo y que sirva también de pequeña introducción así que en el episodio de hoy voy a hablar de conceptos como el epp el m p la potencia crítica la ue doble prima la deprima r umbrales de potencia https t l i f f o sea que voy a explicar todos estos conceptos toda esta sigla para que lo entendáis y que nunca más volví a tener dudas sobre ella así que comenzamos bueno lo primero es hablar de la curva de mejora esfuerzo vale la curva de mejora esfuerzo no es más que representar en la potencia máxima que hemos sido capaz de mover en una duración determinada vale en el período de tiempo que queramos medir por ejemplo o sea imaginar vale en un gráfico pues si en un segundo has sido capaz de mover de máximo mil vatios pues pone un punto donde se junten los mil batió con un segundo luego si en dos segundos tiene novecientos noventa vatios pone un punto en los dos segundos novecientos noventa vale hm seguí no bueno pues vamos poniendo punto y si uniesen todos esos esto nos saldría por una especie de línea vale pues esta línea que puede tener este agoncillo debido a los test específicos que hayamos hecho esfuerzo súper bueno de una única duración o sea imaginaros que he hecho un test de veinte minutos pero nunca he hecho uno de dieciocho pues bueno la potencia de dieciocho y veinte va a ser mahoma no parecía entonces la curva se va quedando con una especie de curva con escalones vale muy sencillo cuando lo vemos en video y cuando veáis no vaya a tener duda pero que sepáis que se puede hacer tanto con la potencia como con la velocidad lo segundo que sería la curva de potencia o la curva de velocidad vale también llamada curva de potencia tiempo bueno pues esto esta curva de una función matemática que trata de aproximarse lo más fielmente posible a la curva anterior de mejora esfuerzo vale o sea la curva de potencia un modelo matemático que no ayuda a que aunque no haya hecho un test máximo de cada una de las posibles duraciones puedas tener una aproximación a qué potencia habrían movido en ella basándose en tu récord de esfuerzo más corto y más largo vale sí decía que la culpa de mejora esfuerzo a veces parece una esca hilera o que tiene escalones pues esto lo que hace convertí esa escalera en una especie de rampa lisa sin escalones una cosa importante de esta curva de potencia es que se nutre solamente de tu mejor esfuerzo vale esto mejores esfuerzos son los que la modela vale hay diferentes formas de modelar esta curva de potencia por ejemplo hay algunos modelos como de dos o tres parámetro que cógeme pues por ejemplo era dos parámetros por un punto entre tres y cinco minutos y otro entre diez y veinte se puede configurar y se puede cambiar y hay otro modelo que son multicomponente y que cogen pue esfuerzos de mucha duración para que la curva de potencia se parezca más a la curva de mejor el esfuerzo no por cogen más puntos para modernizar la curva en mejor cada modelo tiene sus pro y sus contra que no podemos entrar habla aquí porque seguiría fosca hablando ahora pero bueno también por último quiero que sepáis que la curva de potencia a tiempo también se puede hacer con la velocidad llamándose curva de velocidad tiempo y y que se llama curva porque si se pone el eje de ordenada o sea el eje del patio en escala lineal o sea normal vale cien doscientos trescientos cuatrocientos tiene o lo que aparece una forma curvada como si fuese una hipérbole tres la potencia crítica no es casualidad que te hablaba
Comentarios de 249. La guía para entender todos los términos del entrenamiento. 534f6v