Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Rendimiento Evolutivo
246. ¿Es malo parar en mitad de un entrenamiento?

246. ¿Es malo parar en mitad de un entrenamiento? 5w6z4f

12/8/2024 · 11:02
9
6.6k
9
6.6k
Rendimiento Evolutivo

Descripción de 246. ¿Es malo parar en mitad de un entrenamiento? 3r84r

La parada a mitad de ruta para tomar algo es uno de los temas donde hay más desinformación y disparidad de opiniones. Para algunos es obligatoria, la mejor parte de la ruta. Otros, ni se la plantean, ya que echaría al traste el entrenamiento. Vamos a ver detenidamente qué hay de cierto en cada uno de estos puntos de vista, cuáles son los beneficios y problemas de parar, cuándo es conveniente hacerlo y cuándo no. Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales. ______________________________________________________________________ 💻✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ✉️✒️ Mi lista de email: https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter 🧱☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144 💎🔵Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo 👁‍🗨🦉Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona 2c1x2b

Lee el podcast de 246. ¿Es malo parar en mitad de un entrenamiento?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola bienvenidos y bienvenidas una semana más a rendimiento evolutivo en el episodio de hoy vamos a hablar de los beneficios de parar o no parar a mitad del entrenamiento en ciclismo esta es la transcripción audio de un artículo que ya escribí en dos mil diecinueve pero que sin embargo p pese a que han pasado cinco años ya no cambiaría creo que casi ninguna coma de lo escrito y eso creo que también una de las fortalezas de este podcast podía escucharlo episodio de hace cinco años y son tan válido como los de ahora y es que al final los fundamentos del entrenamiento perduran en el tiempo cuando están bien obviamente poco a poco conforme voy aprendiendo más incluso pues se pueden ir profundizando pero lo que está claro es que podéis coger los primeros cien episodio de mi podcast y raramente habrá cosas que yo dije y de las cuales ahora cambiaría mi opinión parar o no parar he ahí la cuestión la parada a mitad de ruta para tomar algo en uno de los temas donde hay más desinformación y disparidad de opiniones para algunos es obligatoria la mejor parte de la ruta otro ni se plantea ya que echaría al traste el entrenamiento vamos a ver detenidamente qué hay de cierto en cada uno de estos puntos de vista cuáles son los beneficios y problemas de parar cuando es conveniente hacerlo y cuándo no los siete beneficio de parar a mitad del entrenamiento uno disminuye la carga mecánica que genera en los músculos y estructuras articulares como tendones ligamentos cartílago etcétera estos minutos de parada le sientan genial a tu músculos y tendones y pueden ser la diferencia entre lesionarte o no esto lo saben bien los atletas que realizan varias sesiones de entrenamiento al día por la misma razón evitar lesionarse dos estarán más recuperado para apretar más en la segunda mitad del entrenamiento este descanso es tanto físico como mental y te permite realizar con ganas y energía la segunda mitad de la ruta tercero disminuye el estrés mantener la atención en la carretera y en la batea o pulsaciones durante tanto tiempo genera mucho estrés y fatiga mental lo cual nos provocará un tiempo de recuperación mucho más elevado prueba a estudiar o trabajar un dia se llevará seguida o bien a descansar veinte minutos en mitad de esa señora y dime qué día llegar más cansado a casa cuatro socializas los seres vivos somos animales de tribu o social y encajar con los demás nos da salud bienestar y felicidad unas buenas relaciones sociales son el indicador que más se relaciona directamente con el grado de felicidad y qué mejor sitio para fortalecer esta unión eh que tomando un café al calor de la endorfina del esfuerzo cinco te motiva para salir ni recuerdo cuántos días grises de esos que no tienen ganado a estar cansado he salido a entrenar gracias a pensar en la parada a mitad del entreno es mucho más fácil motivarse para salir a ahora un dulce trato ahora que para hacer cuatro horas seguidas sí genera adherencia relacionado con el anterior el acto de parar que una experiencia agradable genera en nosotros un recuerdo positivo de entrenamiento y la gana de volver a repetirlo a entrenar un día y otro y sétimo por seguridad somos conductores amándote una bici y el riesgo lo corremos nosotros si cuando coge el coche para cada hora para poder concentrarte bien en la carretera por qué no hacerlo en la bici donde un despiste o una falta de reflejo puede ser incluso más grave dicho esto parar tiene algunos inconvenientes también normalmente generados por qué lo hacemos mal cuando no parar no se debe parar a mitad de una serie o de un bloque de trabajo de una intensidad superior al primer umbral o sea zona trae o superior ya que el tiempo de parada te haya mudaría a reducir los niveles por ejemplo puede así ve de déficit de oxígeno y también disminuir la fatiga disminuyendo por tanto el desgaste real cuando la adaptación dependan exclusivamente de adaptaciones cardiovasculares no se debería parar hasta haber terminado todo el trabajo o sea en trabajo de intensidad en día te serie no sería bueno parar hasta haber terminado todo el trabajo de serie en cambio en los días de baja intensidad de fondo o de paseo la parada apenas va a afectar a la carga total de entrenamiento las adaptaciones que buscamos dependen en parte de que se reduzcan nivel de glucógeno en la fibra lenta y este glucógeno no se va a reponer porque pare veinte minuto la comida que tomé durante la parada irá a formar parte de la glucosa

Comentarios de 246. ¿Es malo parar en mitad de un entrenamiento? 64635l

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!