
El retorno al plano astral - El sendero de la humanidad (Raúl Bolletta) 686h6f
Descripción de El retorno al plano astral - El sendero de la humanidad (Raúl Bolletta) 3a3248
Raúl Bolletta - El sendero de la humanidad Buscando la perfección del alma. La huella 2011 Primera edición Capilla del Monte 2011 Entrevistas y más información sobre Raul Bolletta https://www.youtube.com/playlist?list=PL6hkF5rlkbxO7ENrpTG22nfmZUkfd_aYu https://losinformesdemario.blogspot.com/2021/08/mi-encuentro-con-rat-raul-bolletta.html Mi agradecimiento: -A la infinita misericordia de Dios que está siempre presente en mi vida. -A mis guías astrales por ser pacientes y tolerantes de mis limitaciones. -A mi esposa por ennoblecer mi vida con la entrega de su amor incondicional y su compañía permanente. -A mi familia sanguínea por haber despertado en mí sentimientos que enriquecieron mi existencia. -A los compañeros ocasionales de ruta que con su intención o no dejaron sus enseñanzas. -A todos aquellos que realizaron su aporte para que esta obra llegue a sus manos. Raúl Bolletta 195x2r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El Sendero de la Humanidad, un libro del año 2011, cuyo autor es el ingeniero Raúl Boleta.
Y vamos por el capítulo número 18, titulado El Retorno al Plano Astral.
Cuando el Padre Creador dispuso la organización de los seres que iban a habitar la superficie planetaria, quedó establecido que la vida iba a cumplir un ciclo.
Dicho ciclo se inicia con el nacimiento y se cierra con la muerte del ser.
Esto es válido para todos los reinos donde la vida orgánica está presente.
El ser humano no escapa a esa ley, por lo tanto, un día se producirá el nacimiento y otro día tendrá que partir.
Vamos a describir los pasos previos a la partida del alma del plano físico y cómo es su retorno al plano astral.
Si bien sabemos, por capítulos anteriores, que el día de la partida está establecido antes de la encarnación, el ser humano, mediante la utilización de su libre albedrío, puede anticipar ese momento.
El criterio que vamos a aplicar va a ser tomando ejemplos de las alternativas de vida que podemos encontrar.
El primer caso es la muerte según el programa álmico.
Tomamos a una persona donde su partida se da según se previó en su plan álmico.
Este ser ha llevado una vida sana, es decir, su mente estuvo trabajando para las grandes cuestiones para sí y para el resto de sus pares.
Sus pensamientos y sus acciones fueron planteados de un modo altruista.
La conexión con Dios y los seres de luz que lo acompañaron estuvieron presentes en cada momento de su existencia.
Mantuvo un cuerpo emocional equilibrado y se proyectó hacia sus semejantes de una manera amorosa y justa.
Sostuvo un estado de humildad, fue generoso con el necesitado, piadoso con el que sufrió y sintió misericordia por los transgresores.
El amor hacia su persona, sus semejantes y el medio ambiente le permitieron tener una vida ordenada y irable.
Con su cuerpo físico llevó una relación metódica, una dieta alimentaria sana, realizando deportes para mantener un buen estado atlético y cambiando la intensidad según la edad.
No estuvo expuesto a sustancias contaminantes y siempre vivió en la pureza que nos da la naturaleza.
Llevó una vida alineada con el plan divino de Dios.
Con el paso de los años, los cuatro cuerpos inferiores fueron sufriendo el desgaste lógico y la persona fue envejeciendo.
Las fuerzas fueron menguando y la actividad se fue tornando cada vez menor.
Fue dejando de tener interés por muchas cosas que antes le eran importantes.
Su mirada se fue volviendo aniñada y comenzó a pasar mucho tiempo en un estado taciturno.
Empezó a fijar su atención en un punto inexistente y a estar rodeado de una gran quietud anímica.
Comentarios de El retorno al plano astral - El sendero de la humanidad (Raúl Bolletta) 4uj2u