iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El Observador 541b5j
Por El Observador
105
1.31k
En el Podcast de GEOPOL 21 abordamos de manera regular los asuntos que ocupan la actualidad a nivel global en temas como seguridad, política, sociedad, derechos humanos, política, economía, digitalización, conflictos, etc. En GEOPOL 21 hablamos sin límites de la geopolítica global. 5y1b35
En el Podcast de GEOPOL 21 abordamos de manera regular los asuntos que ocupan la actualidad a nivel global en temas como seguridad, política, sociedad, derechos humanos, política, economía, digitalización, conflictos, etc.
En GEOPOL 21 hablamos sin límites de la geopolítica global.
Los países del Golfo juegan sus cartas en África
Episodio en El Observador
Desde hace años Arabia Saudí, Qatar o Emiratos Árabes unidos se han posicionado en África como suministradores de armamento o mediadores en conflictos. ¿Qué buscan realmente? ¿paz o dinero? Lo analizamos con Jesús Romero, periodista experto en África y colaborador en medios como Áfricamundi.
18:02
El rearme europeo saca músculo en Feindef
Episodio en El Observador
En los últimos meses una palabra ha sido pronunciada de manera unánime por los principales líderes mundiales: rearme. La invasión rusa de Ucrania y el desprecio de Estados Unidos a la seguridad europea han puesto de relieve la importancia de unas buenas fuerzas armadas para poder defenderse. Lo analizamos visitando la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en Madrid con Luis Valer del Portillo, director de Geopol21 e Iago Soler, director y productor de los podcast.
11:06
¿Podemos aprender algo de China o no es necesario?
Episodio en El Observador
China, en los últimos años, acapara todas las miradas geopolíticas. Para Estados Unidos y la OTAN el gigante asiático está en el centro de sus agendas. Pero desde Pekín quizás lleven años de ventaja, precisamente, observándonos a nosotros. Entrevistamos a Julio Ceballos, consultor de negocios en China y autor del libro El calibrador de estrellas. Aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI. Editado por Ariel.
38:55
Espiral de violencia en Ecuador
Episodio en El Observador
Era uno de los lugares más tranquilos de Latinoamérica... pero la llegada de grupos criminales internacionales y la permisividad de las autoridades acabaron por hundir a Ecuador en crisis de seguridad sin precedentes. Lo analizamos con Carolina Andrade politóloga experta en seguridad. Con la dirección y producción del periodista Iago Soler.
34:16
El peligroso giro de Israel hacia la autocracia
Episodio en El Observador
Desde hace años miles de israelíes protestan por las reformas judiciales realizadas por Netanyahu, pero ahora parece que el golpe ha sido casi definitivo por parte de Tel Aviv. Pero la crisis judicial también es extrapolable a otros sectores como el de la seguridad interior. Lo analizamos con Laura Colomé, analista principal de Oriente Próximo en Geopol21 e Iago Soler, director y productor de los podcast.
23:00
"Exigiría a la OTAN relaciones de reciprocidad y no de subordinación"
Episodio en El Observador
Empezamos este nuevo espacio en los podcast para hablar sobre la política exterior española. Hoy nos acompaña Guillermo del Valle, secretario general de Izquierda Española, que nos dará los puntos de vista de lo que le importa a España más allá de sus fronteras. Con la dirección y producción de Iago Soler.
58:25
Somalia: el rompecabezas que nadie puede solucionar
Episodio en El Observador
El país africano vive una crisis de seguridad no vista desde hace años. Recientemente el presidente del país sufría un atentado en su caravana mientras que la capital se encuentra rodeada de bastantes grupos terroristas. Analizamos la situación con Jesús Romero, periodista y colaborador en medios como Puerta de África o Africamundi. Con la dirección y producción de Iago Soler.
14:38
Crece la tensión en Bosnia y Herzegovina
Episodio en El Observador
El país balcánico sufre una crisis política constante, pero en las últimas semanas (y horas) la Fiscalía ha ordenado órdenes de detención contra Mirolad Dodik, el presidente de la República Srpska, la entidad de mayoría serbia del país, y otros dos altos funcionarios. Una acción que puede desembocar en un futuro incierto y peligroso para el estado de la antigua Yugoslavia. Lo analizamos con Miguel Roán, balcanólogo y director de Balcanimos. Con la dirección y producción de Iago Soler.
26:31
"Rusia usa el terrorismo para conseguir sus objetivos"
Episodio en El Observador
La carrera periodística de Marc Marginedas le ha llevado ha vivir dos tipos de terrorismo. El de una organización hecha y derecha como el ISIS (sufrió un secuestro del grupo terrorista en Siria) y el de Rusia, así lo explica en su libro Rusia contra el mundo: Más de dos décadas de terrorismo de Estado, secuestros, editado por Península. Antiguo corresponsal en ese país, tuvo que abandonarlo por presiones provenientes de la estructura de un estado que lleva, según Marginedas, 20 años desestabilizando el mundo. Con la dirección y producción de Iago Soler.
28:51
La dictadura del dólar
Episodio en El Observador
En el sistema mundial hay una moneda que predomina sobre el resto: el dólar estadounidense. Desde mediados del siglo pasado es la joya de la corona del comercio. Potencias como los BRICS buscan acabar con ese monopolio. Lo analizamos con Andrea Carrera, investigador del Instituto Complutense Estudios Internacionales e Iago Soler, periodista.
23:00
¿Se compraría una casa de lujo en Gaza?
Episodio en El Observador
Los planes de la nueva istración estadounidense para Oriente Próximo están generando una gran controversia y no dejan indiferente a nadie. Las decisiones y estrategias que se están implementando parecen tener repercusiones tanto a nivel regional como global, y están provocando diversas reacciones en los actores clave de la región. Mientras tanto, Israel continúa con sus políticas y acciones en la zona, marcando su influencia y tomando decisiones unilaterales que afectan la dinámica del conflicto y las relaciones internacionales en la región. Este panorama plantea interrogantes sobre el futuro de la paz y la estabilidad en Oriente Próximo, con potencias internacionales que juegan un papel crucial en los movimientos y decisiones que se toman en este complejo escenario geopolítico. Lo analizamos con Laura Colomé, analista principal en Geopol21 de Oriente Próximo. Con la dirección y producción de Iago Soler.
34:14
Turquía le gana la partida al PKK: fin a 40 años de lucha armada
Episodio en El Observador
La Turquía de Recep Tayyip Erdoğan ha logrado un nuevo hito en su historia al alcanzar un acuerdo que ha llevado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) a considerar la posibilidad de deponer las armas. En un mensaje histórico emitido desde la prisión por su líder, Abdullah Öcalan, se instó a los combatientes a abandonar la lucha armada. Este llamado representa un momento crucial, dejando atrás casi medio siglo de enfrentamientos que han resultado en decenas de miles de muertes y una prolongada inestabilidad en las fronteras de varios países de la región. La decisión del PKK de reconsiderar su posición podría marcar el inicio de una nueva era de paz y reconciliación, no solo para Turquía, sino para toda la región, que ha sido testigo de un conflicto que ha desgastado tanto a sus habitantes como a sus gobiernos. Lo analizamos con Jacobo Morillo, analista internacional, e Iago Soler, periodista.
19:00
"Europa se encuentra en peligro"
Episodio en El Observador
El auge de fuerzas euroescépticas y de extrema derecha pone en riesgo la política actual tal como la conocemos, evocando reminiscencias de momentos históricos pasados. Y no se trata solo de gestos simbólicos, como el polémico saludo romano (o nazi) de Elon Musk y compañía. Hoy analizamos la situación junto a Enrique Calvet, exmiembro del Parlamento Europeo y con una vasta trayectoria en instituciones comunitarias desde 1986, bajo la dirección del periodista Iago Soler.
59:59
Tres años de invasión en Ucrania, ¿cadáveres, destrucción y una paz forzada?
Episodio en El Observador
Han pasado tres años desde que Rusia optó por invadir Ucrania. Al inicio del conflicto, con los primeros tanques y enfrentamientos, Europa y la istración del expresidente estadounidense Joe Biden parecían actuar de manera coordinada. No obstante, tras el reciente regreso de Donald Trump al poder, la situación ha cambiado radicalmente. El continente europeo enfrenta una grave desorganización en cuestiones de seguridad, tratando de recuperarse del impacto de la política de Washington. Lo repasamos con el escritor e historiador Francisco Veiga e Iago Soler, periodista y director de los podcast.
35:47
El preocupante silencio de Irán
Episodio en El Observador
Irán jugó en 2024 un papel clave en el panorama mundial. Pero este año, pese a los diversos cambios geopolíticos, Teherán mantiene el silencio y una postura baja. Lo analizamos con Juan Carlos Pastor, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y experto en Irán.
12:41
Europa recompone su defensa
Episodio en El Observador
En tan solo dos meses, Europa ha experimentado un verdadero terremoto en su política de defensa, como resultado de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Los primeros pasos para abordar la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania han dejado al descubierto las tensiones entre los intereses de Washington y las expectativas de las naciones europeas. La incertidumbre sobre el compromiso estadounidense con la seguridad de Europa han puesto a prueba las alianzas tradicionales. Lo analizamos con Luis Valer, director de Geopol21 y Ricardo Gómez, codirector de Geopol21 y director académico del área de Relaciones Internacionales y Geopolítica del LISA Institute. Con la dirección de Iago Soler, periodista.
16:29
El M23 sigue su avance en la República Democrática del Congo
Episodio en El Observador
La milicia M23, con el apoyo de Ruanda, avanza y toma en pocas semanas la segunda capital provincial de la República Democrática del Congo. Mientras tanto la ONU alerta de más de 5.000 muertos y millones de desplazados. Analizamos la situación con Jesús Romero, periodista y colaborador en medios como Puerta de África o Africamundi e Iago Soler, periodista.
22:24
¿Por qué los serbios se manifiestan desde hace más de 100 días?
Episodio en El Observador
Hace unos meses parte de una estación de trenes se derrumbaba en la ciudad serbia de Novi Sad. 15 personas murieron. Automáticamente los jóvenes serbios tomaron las calles para protestar sobre la opacidad del gobierno en la investigación de los actos. Hablamos de las históricas manifestaciones con las estudiantes Djurdja Lazarević y Sara Husmeni. Con la dirección del periodista Iago Soler Castiñeira.
18:00
India y el Sur Global
Episodio en El Observador
Siempre se habla del Sur Global como un concepto abierto, con varias definiciones. Pero mientras el debate sigue abierto... India y China van jugando sus cartas en este nuevo poder que quiere hacerle cosquillas al resto de potencias mundiales. Lo analizamos con Niranjan Marjani analista político e investigador del medio indio sobre relaciones internacionales y diplomacia The Kootneeti. Con la dirección de Iago Soler.
22:49
Groenlandia, el tesoro del Ártico que todos quieren
Episodio en El Observador
Petróleo, tierras raras, grandes caladeros de pesca, turismo sin apenas explotar... pero Groenlandia tiene un gran valor geoestratégico. La nueva istración del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra obsesionada por poseer este territorio. Pero también China y Rusia. Lo analizamos con Elena Conde, profesora de Derecho Internacional en la Universidad Complutense de Madrid, investigadora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, experta en el Ártico. E Iago Soler, director de los podcast.
27:59
También te puede gustar Ver más
Observador Global Podcast Un análisis de la actualidad geopolítica internacional en su contexto con el objetivo de entender nuestro mundo de hoy más allá de la información limitada que aportan los medios de comunicación. Una producción de El Abrazo del Oso. www.elabrazodeloso.es Actualizado
El Canal del Coronel El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales. Actualizado
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Actualizado