
Descripción de Serbia - Observador Global Podcast 5w3k48
Si hablamos de un país con una historia marcada por la disputa geopolítica mundial, con transiciones turbulentas, y una sociedad en constante lucha por su futuro, algo que oteamos desde tiempo atrás frente al Imperio Otomano y posteriormente el Austrohúngaro, tenemos que hablar de Serbia. Desde el colapso de Yugoslavia hasta la caída de Slobodan Milosevic en el año 2000, Serbia ha vivido profundas transformaciones políticas. Su relación con Rusia, basada en lazos históricos, culturales y estratégicos, sigue siendo clave en su posicionamiento global, especialmente en un contexto de crecientes tensiones entre Oriente y Occidente. Pero más allá de la historia, hoy Serbia está en las calles. Las recientes protestas contra el gobierno del presidente Aleksandar Vucic, la lucha por la democracia y el papel de Estados Unidos y la Unión Europea son materias que tampoco podemos ignorar. Hoy en Observador Global, nos preguntamos: ¿Hacia dónde se dirige Serbia? ¿Es posible un equilibrio entre su herencia eslava y su futuro europeo? ¿No estaremos ante otro campo de batalla en el conflicto con Rusia? ¿Y qué influencia tiene China en su situación actual? OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://ivoox.futbolgratis.org//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122 3k4s1q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Si hablamos de un país con una historia marcada por la disputa geopolítica mundial, con transiciones turbulentas y una sociedad en constante lucha por su futuro, algo que oteamos desde tiempo atrás frente al Imperio Otomano y, posteriormente, al Austrohúngaro, tenemos que hablar de Serbia.
Desde el colapso de Yugoslavia hasta la caída de Slobodan Milosevic en el año 2000, Serbia ha vivido profundas transformaciones políticas. Su relación con Rusia, basada en lazos históricos, culturales y estratégicos, sigue siendo clave en su posicionamiento global, especialmente en un contexto de crecientes tensiones entre Oriente y Occidente.
Pero más allá de la historia, hoy Serbia está en las calles. Las recientes protestas contra el gobierno del presidente Aleksandar Vukic, la lucha por la democracia y el papel de Estados Unidos y la Unión Europea son materias que tampoco podemos ignorar.
Hoy en Observador Global nos preguntamos ¿hacia dónde se dirige Serbia? ¿Es posible un equilibrio entre su herencia eslava y su futuro europeo? ¿No estaremos ante otro campo de batalla en el conflicto con Rusia? ¿Y qué influencia tiene China en su situación actual? Os damos la bienvenida a Observador Global, un podcast del abrazo de los subproducciones.
Saludos de Eduardo Moreno y de Javier Fernández Aparicio.
Muy buenas tardes, compañero.
Muy buenas tardes, compañero Edu. Pues otro de esos piececitas del puzzle en este caso europeo que nos faltaba, que era Serbia, al principio de esta temporada, pues en aquel listado que hicimos ya, creo que fue en septiembre, en uno de los primeros programas de la temporada, hablamos de que Serbia iba a ser uno de estos países que íbamos a tocar en esta ocasión.
Y claro, es que los acontecimientos se van precipitando precisamente allí en Serbia, con estas manifestaciones multitudinarias, sobre todo de gente muy joven, sobre todo de estudiantes, pero también abierta a grandes segmentos de la sociedad de Serbia. Y la curiosidad, ¿por qué? ¿Por qué hemos llegado a esta situación? ¿Qué tiene que ver más de una década transcurrida prácticamente desde el gobierno del actual presidente Vukic? Y sobre todo, sobre todo, pues esta lucha marcada entre Occidente y Rusia por no solamente influir en Serbia, sino también determinar su eje político y su política exterior.
Ya vamos a ver cómo todo ello va a estar unido para entender por qué ahora mismo Serbia está en la situación inestable que la actualidad presenta. Esa es la idea, como siempre, cogemos la pieza del puzzle, la analizamos, hacemos su contexto histórico, vamos a entender de dónde viene la situación actual de Serbia y claro, precisamente aquí está muy vinculada en la historia reciente, por decirlo así, de Europa con ese papel de Yugoslavia, con esa historia de Yugoslavia y su caída.
Dentro de ese contexto, para mecenas, el próximo día haremos un pequeño, un breve, dedicado al papel de Estados Unidos en esa caída de Yugoslavia para tratar de entenderlo un poquito mejor, tratar de entender un poquito mejor por qué cayó, qué intereses había detrás y cómo se manipularon también muchas de las informaciones que en tiempos ya de los que hablamos, 90-2000, pues estaba muy en boga. Cosas que pasan ahora, cómo se transforma el relato, cómo se manipula para convencer a la opinión pública, aunque luego, años después, aparecen ciertas verdades que ya se sabían pero que se confirman, porque no todo es lo que nos cuentan precisamente los medios de comunicación.
Por eso también existe Observador Global, por eso lo hacemos, así que creemos que es una de esas piezas dentro del puzzle europeo que va a ser fundamental para completar nuestro trabajo aquí en Observador Global. Pero bueno, antes de empezar, como siempre, recordar que puedes ponerte en o con nosotros en BlueSky, perfil o GlobalPod. Puedes unirte al canal de Telegram, del Abrazo del Oso, que ahí tenemos el espacio dedicado a Observador Global. Tenemos el canal de Twitch donde grabamos, el del Abrazo del Oso también, y puedes escribirnos a observadorglobal, elabrazodeloso.es. Y si te quieres sumar a la familia de mecenas, echarnos una mano con la producción, pues nada, ahora 1,99 euros.
Es un poquito más que un café. Como se dice en las tiendas, menos de dos euros, 1,99. Así queda el truco de siempre. Para que no parezca un 2,99, 1,99. Pero bueno, nos lo ha subido un 1,99, que lo vamos a hacer, ese es el mínimo. Podéis apoyarnos con eso o con más, podéis elegir cantidades superiores.
Comentarios de Serbia - Observador Global Podcast 67653h