
EPISODIO 71: MINDFULNESS Y ALTAS CAPACIDADES ACI (1ª parte) v354r
Descripción de EPISODIO 71: MINDFULNESS Y ALTAS CAPACIDADES ACI (1ª parte) 6d1j
Imagina por un momento poder calmar esa mente inquieta y curiosa, siempre en busca de nuevos desafíos. O quizás, encontrar una forma de manejar esa intensidad emocional que a menudo acompaña a la alta capacidad intelectual. El mindfulness ofrece herramientas poderosas para lograr esto y mucho más. Hoy comenzamos una serie especial de dos episodios centrados en el mindfulness y su relación con las ACI. En el episodio de hoy, exploraremos cómo la práctica del mindfulness puede ayudar a las personas con ACI a gestionar mejor su intensidad emocional, mejorar su concentración, y desarrollar una mayor autoconciencia. Descubriremos cómo esta antigua práctica se adapta perfectamente a las necesidades únicas de los individuos con ACI, proporcionándoles un valioso recurso para su desarrollo personal y bienestar emocional. Escríbenos tus dudas y testimonios al email [email protected] o a nuestro no 971259568. Únete al WhatsApp: https://wa.me/message/2FMSSHCOT7UKP1 1f5j4x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Soy rosabel rodríguez y esto es con talento y compañía imagina por un momento poder calmar esa mente inquieta y curiosa siempre en busca de nuevos desafíos o quizás imagina encontrar una forma de manejar esa intensidad emocional que a menudo acompaña a las personas con alta capacidad intelectual el mindfulness ofrece precisamente herramientas para lograr esto y mucho más hoy comenzamos una serie especial de dos episodios centrados en el mindfulness y en su relación con las altas capacidades intelectuales en el episodio de hoy miraremos como la práctica del mindfulness puede ayudar a las personas con alta capacidad intelectual a gestionar mejor su intensidad emocional mejorar su concentración y desarrollar una mayor autoconciencia descubriremos cómo esta antigua práctica se adapta perfectamente a las necesidades únicas de eso las personas proporcionándoles un valioso recurso para su desarrollo personal y bienestar emocional en el segundo episodio profundizaremos en algunas prácticas concretas de mindfulness ofreciendo ideas y sugerencias específicas que puedan servir tanto para padres como para docentes y proporcionando herramientas prácticas para poder llevar a cabo ese mindfulness en la vida diaria bienvenida bienvenido a este nuevo episodio de con talento y compañía el podcast dedicado a explorar el mundo de las altas capacidades intelectuales muchas gracias por conecta dar conmigo yo soy rosabel rodríguez profesora en la universidad de las islas baleares y especialista en estos temas antes de adentrarnos en el tema central de hoy es importante que recordemos algunas características únicas o al menos que se dan en mayor medida en las personas con nací entre ellas destacaré dos aspectos fundamentales que influyen de manera significativa en su experiencia vital me refiero a la sensibilidad emocional y a la intensidad cognitiva en primer lugar la sensibilidad emocional de las personas con así se manifiesta con una profunda capacidad para percibir y para procesar emociones tanto propias como ajenas esta característica puede ser una fuente de gran empatía y comprensión pero también puede llevar a experimentar las hemos ciones de manera más intensa y a veces abrumadora más que para la mayoría de las personas por otro lado la intensidad cognitiva se refiere a la capacidad de procesar información de una manera rápida y compleja estableciendo conexiones inusuales entre ideas y manteniendo un alto nivel de curiosidad intelectual esta característica de hecho también tiene una parte muy positiva y es que puede conducir a un aprendizaje acelerado y a tener ideas innovadoras pero por otro lado también puede terminar dando lugar a una mente que rara vez descansa que constantemente está analizando solo todo y cuestionando el mundo que le rodea vemos por tanto que estas dos características aunque pueden ser grandes fortalezas también pueden presentar desafíos en el ámbito sobre todo social y emocional de estas personas y ahí ahí es donde entra en juego el bienestar emocional cómo lograrlo en las personas con hache y es que los desafíos emocionales y sociales a los que se pueden enfrentar niños jóvenes y adultos con alta capacidad intelectual son muchos y son complejos hacen referencia tanto aspectos emocionales como el perfeccionismo la hipersensibilidad como sociales la dificultad de encontrar a otras personas iguales desde el punto de vista intelectual sin olvidarnos de los cognitivos por ejemplo uno muy frecuente la dificultad para desconectar la mente sin las herramientas adecuadas para manejar estas intenso edades emocionales y cognitivas pueden surgir problemas como la ansiedad la depresión el aislamiento social o incluso el bajo rendimiento todo ello a pesar de su alto potencial educadores padres y por supuesto las propias personas con aci deben de reconocer estas característas chicas y trabajar de una forma activa en el desarrollo de estrategias estrategias que les fomenten el bienestar emocional al que me refería esto no solo mejorará
Comentarios de EPISODIO 71: MINDFULNESS Y ALTAS CAPACIDADES ACI (1ª parte) 4i2g13