
EPISODIO 81: DEPORTE y ACI (1ª parte): Beneficios generales 5y2k3b
Descripción de EPISODIO 81: DEPORTE y ACI (1ª parte): Beneficios generales 4y6e51
Imagina por un momento que observas a un niño o a una niña corriendo, jugando al fútbol o practicando natación. ¿Sabías que, más allá de ser actividades divertidas, el deporte y el ejercicio físico son esenciales para el desarrollo integral de los niños y adolescentes? Ahora, suma a esto la particularidad de las altas capacidades intelectuales. ¿Cómo afecta el deporte a estos jóvenes con un intelecto excepcional? Escríbenos tus dudas y testimonios al email [email protected] o a nuestro no 971259568. Únete al WhatsApp: https://wa.me/message/2FMSSHCOT7UKP1 5q4j3h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Soy Rosabel Rodríguez y esto es Con Talento y Compañía.
Imagina por un momento que observas a un niño o a una niña corriendo, jugando al fútbol o practicando natación.
Sabías que, más allá de ser actividades divertidas, el deporte y el ejercicio físico son esenciales para el desarrollo integral de los niños y adolescentes.
Ahora suma esto la particularidad de las altas capacidades intelectuales.
¿Cómo afecta el deporte a estos jóvenes con un intelecto excepcional? Gracias por conectarte a este podcast.
Bienvenida, bienvenido.
Soy Rosabel Rodríguez, profesora en la Universidad de las Islas Baleares y especialista en altas capacidades intelectuales.
Y es que tal como te comentaba, el deporte y el ejercicio físico transcienden la mera actividad recreativa para convertirse en herramientas esenciales para el desarrollo y el crecimiento físico, emocional y social de niños y adolescentes.
Es importante señalar que en el caso de los niños con altas capacidades intelectuales, el deporte puede adquirir una dimensión aún mayor.
Estos jóvenes, a pesar de su inteligencia excepcional, suelen luchar contra emociones intensas, sentimientos de aislamiento y dificultades para controlar el estrés.
Muchos se concentran excesivamente en el ámbito académico y esto puede llevarles a descuidar su salud física y emocional.
Es en este contexto donde el deporte se erige como la clave para contrarrestar esa tendencia.
Al canalizar su energía en actividades físicas, los niños con ACI no solo mejoran su condición corporal, sino que aprenden a gestionar sus emociones, aprenden a socializar y aprenden sobre todo a desarrollar una autoestima sólida.
Sin embargo, es verdad que existe aún otro desafío.
No todos los niños y jóvenes con altas capacidades intelectuales se sienten naturalmente atraídos por el deporte.
Algunos pueden llegar a considerarlo aburrido y otros pueden sentirse intimidados por la competitividad.
¿Cómo podemos superar estas barreras? ¿De qué manera podemos diseñar actividades que sean a la vez atractivas, pero también que estén adaptadas a sus necesidades específicas? En resumen, el deporte no es meramente una actividad física, sino que es una herramienta poderosa para el desarrollo integral.
Adquiere una especial relevancia en estos chicos y chicas con altas capacidades intelectuales, por lo cual comprender esta importancia y fomentar su participación nos permitirá ayudarlos a todos ellos.
En este episodio vamos a abordar este tema, este interesante tema, desde distintos ángulos.
En primer lugar analizaremos los beneficios generales que el deporte tiene para el desarrollo infantil y juvenil, pero además, en un segundo punto, profundizaremos en cómo impacta específicamente en los niños con altas capacidades intelectuales.
Además te anticipo que reservaré un segundo episodio para que todos juntos podamos ver las principales estrategias que pueden ayudarnos a integrar el ejercicio físico en las vidas de estos chicos y chicas de una forma eficaz.
Así que si eres padre, educador o profesional que trabaja con niños con ACI, este episodio creo que te va a ofrecer herramientas prácticas que le ayuden en ese desarrollo integral al que hacía alusión antes.
Recuerda que una mente sana requiere siempre de un cuerpo sano.
Y ahora vamos a empezar ya y a revisar, como te decía, estos aspectos que conectan el deporte y el ejercicio físico con el desarrollo de niños y adolescentes.
Y el primer punto que vamos a intentar abordar es responder a esta pregunta, ¿por qué el deporte es esencial para el desarrollo de niños y adolescentes? Y es que el deporte y el ejercicio físico son actividades que van mucho más allá de la simple diversión.
Son herramientas, como decía antes, esenciales que abarcan aspectos físicos, emocionales, sociales e incluso académicos.
Vamos a profundizar los múltiples beneficios que el deporte aporta a los jóvenes.
Comentarios de EPISODIO 81: DEPORTE y ACI (1ª parte): Beneficios generales 2u222z