Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CON TALENTO Y COMPAÑÍA Altas Capacidades
EPISODIO 82: DEPORTE y ACI (2ª parte): Estrategias

EPISODIO 82: DEPORTE y ACI (2ª parte): Estrategias h4bx

4/5/2025 · 22:57
0
341
0
341
CON TALENTO Y COMPAÑÍA Altas Capacidades

Descripción de EPISODIO 82: DEPORTE y ACI (2ª parte): Estrategias 3e436o

En el episodio anterior exploramos cómo el deporte y el ejercicio físico se constituyen en herramientas esenciales para el desarrollo integral de niños y adolescentes, prestando especial atención a aquellos con altas capacidades. Hoy damos continuidad a esa conversación en este segundo episodio, en el que nos centraremos en estrategias concretas para estimular la actividad física en estos jóvenes. Imagina a un niño o adolescente vibrante, experimentando el placer del movimiento, descubriendo nuevas habilidades y, al mismo tiempo, aprendiendo a canalizar sus emociones y potenciar su bienestar; eso es precisamente a lo que queremos llegar a través del deporte. Escríbenos tus dudas y testimonios al email [email protected] o a nuestro no 971259568. Únete al WhatsApp: https://wa.me/message/2FMSSHCOT7UKP1 1i5u5f

Lee el podcast de EPISODIO 82: DEPORTE y ACI (2ª parte): Estrategias

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Soy Rosabel Rodríguez y esto es Con Talento y Compañía.

En un episodio anterior exploramos cómo el deporte y el ejercicio físico se constituyen en herramientas esenciales para el desarrollo integral de niños, adolescentes, jóvenes, prestando especial atención a aquellos que tienen altas capacidades intelectuales.

Hoy damos continuidad a esta conversación en este segundo episodio y nos vamos a centrar en estrategias concretas que ayuden a estimular la actividad física de estos jóvenes.

Imagina a un niño, a un adolescente vibrante, experimentando el placer del movimiento, descubriendo nuevas habilidades y al mismo tiempo aprendiendo a canalizar sus emociones y a potenciar su bienestar. Eso es precisamente a lo que queremos llegar a través del deporte.

Bienvenida, bienvenido a este podcast Con Talento y Compañía. Soy Rosabel Rodríguez, profesora en la Universidad de las Islas Baleares y especialista en altas capacidades intelectuales.

Tal como te decía, el deporte y el ejercicio físico no son simples actividades de ocio, sino que son realmente pilares fundamentales para el desarrollo lo más completo y mejor de los niños y los jóvenes. En un episodio anterior ya exploramos en profundidad cómo la práctica deportiva fortalece el crecimiento físico, regula las emociones y favorece la socialización de todos los niños y jóvenes, enfatizando de manera especial el impacto que tienen en aquellos con altas capacidades intelectuales. Y es que este grupo de niños y adolescentes a menudo se enfrentan a desafíos en áreas tan delicadas como la regulación emocional, la gestión del estrés o la integración social.

Y si bien destacan en el ámbito académico, sus necesidades también emocionales a menudo pueden quedar relegadas, sus necesidades físicas pueden a menudo quedar olvidadas y todo ello afecta a su bienestar general. En ese episodio vimos que la actividad física no sólo les va a fortalecer el cuerpo, sino que también promueve la liberación de endorfinas, las llamamos las hormonas de la felicidad, y eso les reduce el estrés, les mejora el estado de ánimo. Además suelen realizarse los deportes en un espacio seguro y eso significa que niños y jóvenes pueden enfrentarse al fracaso de manera constructiva, aprender de ese fracaso y aprender a tener una mayor resiliencia y a la vez desarrollar habilidades sociales esenciales como el trabajo en equipo, la empatía o la comunicación.

Todos ellos van a ser esenciales para los chicos y chicas con ACI que a menudo se pueden sentir abrumados por unas altas exigencias académicas y pueden sentirse también aislados y el deporte les puede ayudar a contrarrestar todo esto. Hoy en este episodio vamos a centrar nuestra mirada en cómo transformar estos conocimientos en estrategias concretas que se puedan aplicar en diferentes entornos, ya sea el hogar o ya sea el ámbito escolar o incluso en actividades extracurriculares. Para ello mi propuesta es analizar juntos diversas ideas que permiten adaptar el ejercicio físico a las necesidades particulares de estos niños y jóvenes con ACI.

Vamos a ver alternativas a los deportes tradicionales que no siempre resultan atractivos para ellos y explorar opciones como actividades que combinan el reto físico con desafíos mentales. Hablaremos también de deportes individuales o de bajo o o incluso de dinámicas de grupo que fomentan la cooperación y que reducen la presión por la competencia. Recuerda que fomentar hábitos saludables desde una edad temprana es esencial para que estos beneficios perduren después a lo largo de su vida. Por eso tenemos que involucrarnos como familia, como profesores, como entrenadores, en la creación de estos entornos que promuevan la cooperación.

Comentarios de EPISODIO 82: DEPORTE y ACI (2ª parte): Estrategias 4q1n2d

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!