
Descripción de El crimen de San Fernando 2c584y
Clara Garcia Casado era una joven estudiante de 16 años que vivía en San Fernando, Cadiz. La tarde del 25 de Mayo del año 2000 recibio la llamada de dos antiguas amigas, Iria Suárez González de 16 años y Raquel Carlés Torrejón,de 17. Unas amigas con las que llevaba tiempo sin quedar y con las que anteriormente había tenido una estrecha relación. Clara tenia novio y estaba muy centrada en sus estudios , y a raíz de esto, los tiempos que pasaban en común se habían ido reduciendo hasta llegar el punto de Clara y sus amigas ya no salían juntas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/316620 4x6t1k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esta es una historia real. Por respeto a las víctimas, la historia se describe tal y como sucedió, basando la investigación en noticias y sentencias publicadas.
Las grabaciones sonoras que podréis escuchar durante el episodio son emisiones de cadenas públicas tratadas como citas a los eventos.
Creo que las de Cádiz decían que querían saber lo que se siente al matar.
Estamos en una actitud de la rebeldía típica de la adolescencia, al fin y al cabo, la rebelión contra el padre y tal, pero llevándola a límites extremos.
Clara, adolescente de 16 años, degollada y cosida a puñaladas por dos amigas, compañeras que eran de clase, la noche del pasado viernes en San Fernando.
No dicen exactamente las razones por qué matan.
Dicen que han matado porque tenían ganas de matar, para sentir que se experimenta al acabar con una vida.
Es la razón pura de matar por matar.
No dieron otra explicación.
De satanismo, en uno de los cuentos que escriben cuatro meses antes de pasar la muerte de Clara, le escriben un hecho similar al que pasa con Clara.
Es curioso porque termina el cuento diciendo que no le va a pasar nada porque son mayores de edad.
Tienen una enfermedad mental que se llama psicopatía.
Clara García Casado era una joven estudiante de 16 años que vivía en San Fernando, Cádiz.
La tarde del 25 de mayo del año 2000 recibió la llamada de dos antiguas amigas, Iria Suárez González, de 16 años, y Raquel Carles Torrejón, de 17.
Unas amigas con las que llevaba tiempo sin quedar y con las que anteriormente había tenido una estrecha relación.
Clara ahora tenía novio y estaba muy centrada en sus estudios.
Y a raíz de esto, los tiempos que pasaban en común se habían ido reduciendo hasta llegar el punto de que Clara y sus amigas ya no salían juntas a pesar de tener hobbies en común.
Clara quedaría con Iria y Raquel al día siguiente, el viernes 26 de mayo, para tomar unas cervezas a la luz de la luna.
Clara saldría de su casa para no volver jamás.
El sábado por la mañana, un hombre que iba caminando por el Parque El Barrero, situado a espaldas del Observatorio de la Marina, una zona en la que los jóvenes de San Fernando se juntaban a beber y que estaba a pocos metros de una zona residencial llamada El Almendral, encontraría un cuerpo en medio de un impresionante charco de sangre.
Instantáneamente avisó por teléfono a la policía que pocos minutos después llegaría al lugar donde estaba el cuerpo.
Un cuerpo en el que se podían apreciar entre 15 o 20 puñaladas a simple vista, varias de ellas en el cuello, hasta el punto de haber sido casi degollada.
Esa misma mañana, los padres de Clara habían puesto una denuncia en la policía ante la falta de noticias de su hija tras pasar toda la noche fuera sin volver a casa y sin tener noticias de su paradero.
Esa misma noche estuvieron buscándola y hablando con muchos de sus conocidos.
Entre ellos Raquel e Iria, las que les dijeron que no la habían visto.
Comentarios de El crimen de San Fernando 413g59