Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CiberSeguridad
Ciberseguridad: troyanos en el móvil, 7 d'abril de 2025

Ciberseguridad: troyanos en el móvil, 7 d'abril de 2025 2762o

7/4/2025 · 18:05
0
12
CiberSeguridad

Descripción de Ciberseguridad: troyanos en el móvil, 7 d'abril de 2025 621827

Crocodilus: el troyano que roba tus datos bancarios espiando tu móvil Android sin que lo sepas. El heackeo de la semana es el de la megafonía de El corte inglés: “Por favor, procedan a robar todo lo que puedan, toda la tienda está gratis” . Y el ciber consejo de la semana, desconfiar de los mensajes de whatsapp que te solicitan un bizum, aunque sea de parte de un amigo. 624b2a

Lee el podcast de Ciberseguridad: troyanos en el móvil, 7 d'abril de 2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Obrimos el espacio de ciberseguridad con Rafa Suñer, buenos días.

Buenos días.

¿Qué tal? Pues encantado, de lunes y trabajando, ¿qué más se puede pedir? Pues muy bien, pues sí, la verdad es que sí.

Hombre, como pedir se puede pedir más, pero para qué, ¿te vas a quedar igual? Bueno, los próximos lunes son más, dentro de dos y tres lunes son festivos.

Ah, ya estáis pensando que son festivos los lunes.

Yo calculo los lunes en función de si tengo un programa o no tengo un programa.

Yo estaba viendo y digo, pues mira, dentro de dos es festivo, el otro tres estoy ahí organizándome.

Muy bien, muy bien.

Bueno, a ver, vamos a ver, hoy hablamos de los troyanos en el móvil.

Los troyanos en el móvil que, bueno, todos conocemos cómo funcionan los troyanos en los ordenadores, o deberíamos, más allá de la historia siempre del caballo de Troya, pues de esa historia del caballo de Troya en Grecia viene el nombre de este tipo de virus, porque lo que hace es que entra en tu móvil como si fuera algo positivo y una vez dentro empieza a actuar hasta que un día se revela y ese día es el que recibimos el mal.

Vale, y ¿cada troyano tiene un tiempo para revelarse? Sí, claro, eso funciona dependiendo de cómo esté programado el sistema.

Hoy os traemos un ejemplo, es un nuevo troyano que se ha colado y que se ha hecho bastante famoso estos días que se llama Crocodilus, vale, y el Crocodilus es un virus, un troyano, que se ha instalado en los móviles, sobre todo de Android.

Este virus no ha afectado a los s de iPhone, pero sí a los s de Android.

Ya, ¿y esto por qué? ¿Tiene alguna explicación? Bueno, tiene una explicación sencilla y es que los que somos s de iPhone sabemos que para lo bueno y para lo malo solo podemos instalar aplicaciones desde el Store de Apple, no hay posibilidades de instalar desde un servicio externo.

Esto tiene la parte negativa de que hay cosas que no se pueden instalar en el iPhone porque no están en el Store y la parte positiva que evidentemente todo lo que pasa por el Store tiene un control mucho mayor, y ninguna aplicación, nadie se atrevería a emitir un virus o a poner un troyano en una aplicación oficial del Store porque para poder realizar esa aplicación, pues en ese sentido tienes que dar con muchísimos datos que te convertirían en fácilmente reconocible o interceptable por la policía.

Sin embargo, los móviles de Android, perdona, termino rápido, los móviles de Android sí te permiten instalar desde fuera del Store aplicaciones y es de donde están entrando estas aplicaciones.

Vale, ¿qué hace este troyano? Pues este troyano lo que hace es que entra en tu móvil a través de aplicaciones que te ofrecen regalos, descuentos, etc.

Y a partir de ahí hace un servicio que se llama Keylogger.

Keylogger quiere decir que se dedica a registrar lo que tú escribes en tu teclado.

Por lo tanto, cada vez que tú entras en el móvil, en el banco, cada vez que tú entras en tu correo electrónico, cada vez que entras en una aplicación importante, lo que tú escribes en el teclado directamente se queda registrado por parte de este troyano.

Por eso es que cuando lleva un tiempo recopilándose información, el día que por fin despega de este caballo de Troya, tiene información bancaria, información de tus cuentas, información de tus servicios, incluso extravancarios, como pueden ser Paypal o Revolut.

Y claro, tú esto no sabes que lo tienes.

Claro, si lo supieras no lo repetiría.

¿No hay manera de saberlo? Sí, hay una manera de saberlo muy eficaz, ya sabes cuál es, que te lo voy a repetir como todas las veces, y es tener un antivirus de primer nivel, potente, como el que podemos obtener en sgtiberseguridad.com, que permitiría que tu sistema de antivirus detectara la entidad que tú tienes.

Comentarios de Ciberseguridad: troyanos en el móvil, 7 d'abril de 2025 4c4o48

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!