Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CiberSeguridad
Ciberseguridad: el apagón, 5 de maig de 2025

Ciberseguridad: el apagón, 5 de maig de 2025 u5650

5/5/2025 · 17:54
0
9
CiberSeguridad

Descripción de Ciberseguridad: el apagón, 5 de maig de 2025 6nu5d

Cómo ha afectado en la ciberseguridad de empresas y personas el apagón del 28 de abril. 3v1o1c

Lee el podcast de Ciberseguridad: el apagón, 5 de maig de 2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Obrim l'espai de ciberseguretat i saludem a Rafa Suñer. Buenos días.

Hola, buenos días.

¿Qué tal? Bueno, de lunes y trabajando.

De lunes, bueno.

En las semanas normales empiezo a trabajar un poquito.

Claro, es que se nota mucho hoy, ¿eh? Sí, sí, pica, pica.

Pica, hoy pica. Hoy pica más que nunca.

Bueno, a ver, Rafa, el otro día me acordaba de ti, mucho, cuando el apagón. Digo, ¡ay, madre! Pues fíjate que me pilló en Francia. O sea, la cantidad de llamadas que pudimos recibir, la cantidad de...

Era como aquel que dice, mi primer día de vacaciones, porque tuve una semana de vacaciones.

Y bueno, pues el primer día de vacaciones empezó con un apagón a nivel nacional.

Muy bien.

Yo si la lío, la lío. Ya me conoces.

Por eso digo que...

¿Y donde tú estabas tenías luz o no? Sin ningún problema. La verdad es que nosotros...

Lo que más nos llamó la atención...

Nosotros fuimos...

Dormimos el domingo en Huesca.

Nos levantamos en Huesca tranquilamente.

Salimos hacia Francia.

Y sí nos sorprendió que el GPS, el Google, nos fue llevando por carreteras secundarias.

No nos llevó por autopistas, no nos llevó por carreteras principales.

¿Qué tenía que ver con que no funcionaban los cárteles, no funcionaban los cobros de la carretera? Y sí que nos pareció un poco extraño.

Pero luego cuando llegamos al lugar de vacaciones y preguntamos, nos dijeron que estaba todo bien.

Que no habían tenido ningún corte de luz y que estaba todo correcto.

Bueno, esto han dicho que no es un ciberataque.

Claro.

Yo cuando me planteaba de qué hablábamos hoy, pues me pareció que no hablar del apagón iba a ser...

Feo, ¿no? No darle respuesta a esto.

Pero sí que es verdad que lo primero que se ha apresurado el gobierno...

Con más o menos...

Certeza, es para decir que no ha sido un ataque de ciberseguridad.

Es importante que el apagón nos afecta a nivel de ciberseguridad.

No solo si es o no es, como en este caso parece que no es un ataque de ciberseguridad.

Sino que lo quería plantear desde el punto de vista de cómo nos afecta a nosotros, empresas y particulares, a nivel de ciberseguridad, haber estado durante tantas horas sin o y sin de la electricidad a nuestros ordenadores, a nuestros aparatos, a nuestras redes.

Vale.

¿Cómo nos afecta eso? Bueno, se produce una situación de indefensión.

Esto es como cuando físicamente, si ponemos el ejemplo que lo va a entender todo el mundo, si tú tienes una alarma y te has desconectado de la red, pues uno de los primeros casos, uno de los primeros señales que yo tuve de que había habido un apagón es que me llegó la alarma al móvil que me decía que la alarma se había desconectado.

Sí, claro.

Y lo mismo que la alarma de mi despacho y la alarma de mi casa se habían desconectado, pues también se habían desconectado, se habían abierto varias puertas diferentes dentro de los sistemas de ciberseguridad.

Vale.

Se abre una ventana para los atacantes que pueden alzar ataques, aprovechando pues confusiones, correos electrónicos que te llegan con información sobre el apagón, los sistemas de respaldo, si están o no están conectados a la red, están funcionando la seguridad o no están funcionando la seguridad.

Es decir, por ejemplo, sistemas como el nuestro, el sgciberseguridad.com, no necesita estar conectado a la red para estar funcionando.

Sin embargo, muchos sistemas sí lo necesitan, sobre todo en físicos, en repositorios, en los lugares en los que tenemos que acceder a la documentación físicamente.

Si no tenemos luz, no podemos acceder a esos servidores.

También sucede que nos va llegando información por WhatsApp, por SMS, por phishing, donde nos van diciendo que si queremos información o si queremos acceder a una alerta, pinchemos.

Pero al pinchar en esos enlaces, si no tenemos un sistema de ciberseguridad activo, es muy posible que estemos abriendo la puerta.

Porque al final los malos nunca descansan, que es lo que hemos descubierto mucho en este momento.

¿Y si utilizarán todo ese talento para hacer cosas buenas? Es que para no hacer faena, hay que hacer mucha faena.

Luego tenemos que ver también cómo afecta, porque nos hemos dado cuenta con el tiempo que los servicios en la nube están muy bien, pero no son perfectos.

Entonces, cuando hubo un incendio en Bélgica,

Comentarios de Ciberseguridad: el apagón, 5 de maig de 2025 6z2219

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!