
Bolsonaro y el golpe que sí llegó: directo al banquillo. Trump y Bukele: una cárcel, dos egos, y muchas advertencias q2330
Descripción de Bolsonaro y el golpe que sí llegó: directo al banquillo. Trump y Bukele: una cárcel, dos egos, y muchas advertencias 2v5057
Escándalos, juicios, acuerdos millonarios y conflictos que no terminan de apagarse. Esta semana en Latinonomics te llevamos por un recorrido narrativo que comienza con Jair Bolsonaro enfrentando juicio por intento de golpe en Brasil, sigue con Argentina buscando un salvavidas del Fondo Monetario Internacional, y pasa por la denuncia contra un exministro costarricense por abuso sexual. También viajamos a Haití, donde un policía keniano ha muerto en una misión que muchos cuestionan, y a El Salvador, donde Trump convierte una megacárcel en mensaje electoral. Estados Unidos lanza una nueva amenaza comercial contra Venezuela, Colombia sangra en silencio en el Catatumbo y Perú llama a elecciones mientras su presidenta se tambalea. Cerramos con historias que parecen menores, pero que dicen mucho: el dilema del ron jamaiquino, la reapertura de una mina en Panamá y una multimillonaria apuesta de Walmart por el mercado mexicano. Suscríbete a Latinonomics y acompáñanos en este viaje por la trastienda del poder, la economía y la vida cotidiana en América Latina. Music by Valentin lakovlev from Pixabay. 6x1l5u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a LatinoNomics, el espacio donde analizamos, narramos y desentrañamos las noticias más importantes de América Latina.
Porque en esta región vibrante, cambiante y a menudo contradictoria, lo que pasa nunca es solo lo que parece.
Gracias por estar al otro lado. Si aún no lo has hecho, suscríbete para no perderte ninguna entrega.
Hoy, lo que parecía una jornada común, se ha convertido en un mosaico de tensión política, escándalos judiciales, anuncios económicos y, como no, alguna que otra amenaza desde el norte.
Comenzamos en Brasil, donde la Corte Suprema ha decidido por unanimidad que Jair Bolsonaro enfrentará juicio por su presunto intento de golpe de Estado.
Sí, el expresidente que aún sueña con volver a la presidencia en 2026 tendrá que pasar antes por el banquillo de los acusados.
La decisión, respaldada por cinco magistrados del Supremo, allana el camino para un proceso que podría comenzar este mismo año.
Bolsonaro, como era de esperar, niega los cargos. En una rueda de prensa acusó a los jueces de tener algo personal contra él y volvió a presentarse como víctima de persecución política.
Pero más allá del drama mediático, lo cierto es que el caso marca un punto de inflexión. Brasil no solo juzgará a un expresidente, sino que pondrá a prueba su democracia.
Y de paso, no se recuerda que los fantasmas del autoritarismo siguen vivos, aunque se vistan de traje y corbata.
Saltamos al sur del continente, donde Argentina ha puesto cifra concreta a su apuesta con el FMI, 20.000 millones de dólares.
Esa es la cantidad que el ministro de Economía, Luis Caputo, ha mencionado públicamente como objetivo del nuevo acuerdo.
La cifra llega en un contexto de inflación de tres cifras, reservas al límite y un mercado que no termina de confiar. En otras palabras, Caputo está jugando al póker con los nervios del país.
Pero ponerle número al plan es también una forma de enviar un mensaje a los inversores, uno que dice en esencia, Sí, tenemos un plan. Y no es solo un PowerPoint. ¿Responderá el fondo con la misma claridad? Eso está por verse.
Pero mientras tanto, los argentinos siguen pagando en carne propia las turbulencias de la macroeconomía, una historia que pone los pelos de punta y que estremece a Costa Rica.
La Fiscalía Adjunta de Género ha presentado cargos por abuso sexual contra el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, a raíz de las denuncias de una exempleada de un restaurante propiedad de su familia.
Los hechos, según la víctima, comenzaron en 2019 y se agravaron con tocamientos no consentidos, mensajes de acoso y un episodio que helaría la sangre a cualquiera.
Me metió en una bodega que había en el restaurante, declaró. La denuncia detalla un patrón de conducta que se repite en demasiadas historias latinoamericanas.
Poder, intimidación, silencio. Pero esta vez hay testigos. Tres personas afirman haber presenciado comportamientos inapropiados por parte del exfuncionario.
Una de ellas lo resume sin rodeos. Estas situaciones eran de todo tiempo y con varias muchachas.
El caso ha desatado una ola de indignación en redes y en la prensa. Y aunque el proceso judicial apenas comienza, ya se habla de un punto de quiebre en la forma en que se aborda la violencia sexual en espacios de poder.
Porque una cosa está clara. El silencio ya no es opción.
Nos trasladamos a Haití, donde la violencia ha cobrado una nueva víctima.
Un policía keniano, enviado como parte de la misión internacional para contener a las pandillas, fue asesinado en un ataque.
Se llamaba Benedict Khabiru, y su muerte marca un momento delicado para la misión liderada por Kenia en territorio haitiano.
Mientras su madre, entre lágrimas, decía a la prensa, «Era mi única esperanza», el Consejo Presidencial de Transición en Haití lo confirmó.
Comentarios de Bolsonaro y el golpe que sí llegó: directo al banquillo. Trump y Bukele: una cárcel, dos egos, y muchas advertencias 2vp5i