
#8 - Las primeras influencias musicales de Paul McCartney. y3r1h
Descripción de #8 - Las primeras influencias musicales de Paul McCartney. 5m196c
Programa 8 de Querido McCartney, podcast en el que Eva Paula Bonora te acerca la vida del genial artista de Liverpool de un modo narrativo. En este octavo episodio recordaremos las primeras influencias musicales de Paul McCartney. Espero que te guste. Paul is Live! Fuentes: Biografía de Paul McCartney de Philip Norman. Canciones: Heartbreak Hotel - Paul McCartney. Tienda de LaTostadora: https://www.latostadora.com/shop/sfbeatlespodcast/?shop_trk Tienes todos los enlaces de interés aquí: https://linktr.ee/sfbeatlespodcast Querido McCartney lo hacen: Eva Paula Bonora, redacción, dirección y presentación. José Ángel Martín, edición y producción. Escucha también... Strawberry Fields: go.ivoox.futbolgratis.org/sq/1111010 Querido Lennon: go.ivoox.futbolgratis.org/sq/1746368 Noches Templarias: go.ivoox.futbolgratis.org/sq/2496835 Muchas gracias por escuchar Querido McCartney. Sin ti no sería posible seguir adelante. 4m116j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esto es Querido McCartney, el podcast hermano de Strawberry Fields Beatles Podcast y de Querido Lennon. Aquí conoceremos la vida del que es, para mí, el mejor músico del siglo XX, Paul McCartney. Mi nombre es Eva Paula Bonora y os narraré, con mucha ilusión y amor, la vida de esta gran leyenda viva.
En el último episodio de Querido McCartney hablamos sobre cómo los tres varones McCartney comenzaron a adaptarse a la vida sin Mary, de cómo Jim continuó la tarea de inculcar a sus hijos cultura y buenos modales y de cómo el rock and roll y los Teddy Boy hicieron temblar las cuadriculadas costumbres de la juventud de posguerra.
Hoy narraremos cómo justo cuando la sociedad británica pensaba que Bill Haley había pasado a la historia y con él la rebeldía y la subversión apareció un nuevo intérprete de rock and roll estadounidense que revolucionaría a la juventud. Elvis Presley también llevaba una guitarra, como Bill Haley, pero a diferencia del resto de cantantes blancos, Elvis movía las caderas y doblaba las rodillas de forma sensual y atrevida.
Bill Haley había influenciado sobre todo a los chicos, pero Elvis revolucionaría las hormonas femeninas, y las jóvenes rompieron con esa imagen ceñida de los años 50, de feminidad, corrección, corsés y discreción, para mostrarse alocadas con sus gritos, bailes sensuales y sin miedo a demostrar lo sexualmente atraídas que se sentían por aquel cantante.
Presley se mostraba como el Teddy Boy completo en sus actuaciones y películas, con su pelo peinado hacia atrás, su mirada agresiva y su mueca de desdén hacia todo aquel adulto que lo odiara, temiera o se burlara de él. Aunque nunca fue a visitarlos, Elvis consiguió en Reino Unido una racha de éxitos nunca vista hasta la fecha.
Paul recordaba que la primera vez que vio su foto en una revista, posiblemente en un anuncio de Heartbreak Hotel, que hoy escucharemos interpretada por Paul, pensó «¿Es tan apuesto? Es perfecto. Ha llegado el Mesías». Así que se convirtió a su fe, y le sirvió de consuelo, cuando se entristecía pensando en Mary, escuchar temas como Hound Dog, Teddy Bear o Old Shook Up.
Elvis no era la única influencia de Paul. Adoraba a Little Richard, aquel cantante negro que con sus alaridos maníacos y su escandaloso amaneramiento tenía desubicados a los británicos.
Paul descubrió que podía imitar tanto las notas más graves de Elvis como los más agudos gritos de Richard. Así que sus compañeros del INI ya no solo acudían en los recreos a escuchar imitaciones de cómicos y programas de televisión, sino que empezaron a asistir a verdaderas recreaciones de espectáculos de rock.
Los McCartney tenían una sola radio, que se encontraba fija en la sala de Star. A Jim le gustaba escuchar música en el gramófono a última hora de la tarde, horario que coincidía con la programación de Radio Luxemburgo.
Comentarios de #8 - Las primeras influencias musicales de Paul McCartney. 3s70