
175 | Inclusión laboral para adultos en el espectro del autismo: Fundación Adecco. Con Raúl Regidor y1k49
Descripción de 175 | Inclusión laboral para adultos en el espectro del autismo: Fundación Adecco. Con Raúl Regidor 1496x
Conversamos con Raúl Regidor, parte de la familia de Gatea desde los inicios, sobre la misión y proyectos de Fundación Adecco para fomentar la inclusión laboral de personas con TEA, discapacidad, y más. CONOCE GATEA: Visita nuestro Instagram: @ autismogatea Fórmate en autismo: www.formacion.gatea.org #FundaciónAdecco #AutismoYTrabajo #InclusiónLaboralTEA #ResponsabilidadSocial #Autismo #TEA #Autism 1a615m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos, muchísimas gracias por seguirnos un capítulo más en el Podcast del Autismo,
patrocinado por GATEA y por la Universidad Francisco de Vitoria. Eso hace que podamos
traer invitados de todos los colores y de todas las índoles, y que puedan decir lo
que quieran, cuando quieran. Cada uno es responsable de lo que dice. Y así llevamos ya 4 temporadas.
Os agradeceríamos muchísimo que os suscribierais a nuestro canal, porque eso nos ayuda a llegar
a muchísima más gente. Hoy viene una persona muy especial para mí a nivel personal. Hace
12 años que empezó el proyecto de GATEA, 12-13 años que empezó el proyecto de GATEA,
cuando nadie nos escuchaba, nadie nos conocía, nadie nos miraba, pues la Fundación ADECO,
y Raúl de la Fundación ADECO, nos escuchó, nos vino a conocer, confió en nosotros, y
desde el principio estamos colaborando y trabajando con Fundación ADECO, porque yo
creo que tanto Fundación ADECO como GATEA tenemos una misión clara, una visión clara,
y una forma de trabajar muy alineada. Entonces quería que conocierais el proyecto de Fundación
ADECO, es un proyectazo, es un proyecto inmenso, que no deja de crecer. Creo que merece la
pena conocerlo por muchas razones. Una, porque puede ser un recurso para alguna de las personas
que nos conocéis, y otra, porque otras personas de las que nos estéis viendo, pues a lo mejor
desde Latinoamérica, o desde Inglaterra, o desde Alemania, es un proyecto copiable,
replicable. ¿Sois un equipo de cuántas personas? Ahora mismo, en Fundación ADECO, somos una
fundación a nivel nacional y seremos unas 300 y pico personas ya. ¿Estáis en todas
las provincias? En todas las provincias, o sea que hemos ido creciendo a lo largo de
estos años, y bueno, yo lo primero agradecerte que nos hayas invitado, agradecer este pequeño
espacio, o gran espacio, a la Fundación ADECO, y sobre todo, pues un poco, orígenes. Orígenes,
pertenecemos en un primer momento a Grupo ADECO, pero veíamos que a la hora de emplear a ciertos
colectivos, lo tenían más complicado. Claro, para que lo sepáis, ADECO es una empresa de empleabilidad.
Sí, de búsqueda de empleo, que ayuda a distintos... Todos hemos echado un currículum a ADECO. Pero
siempre había perfiles que eran más complicados, la inserción laboral, con lo cual hace 25 años,
el año pasado fue nuestro aniversario, nuestro 25 aniversario, y trabajamos desde siete vertientes
básicas. Uno es el tema de la discapacidad, mujeres en riesgo, talentos senior, ahora hemos subido, ya
no son 45, ahora empieza a ser los 55 años, la búsqueda de empleo, trabajamos la exclusión social,
hemos empezado un proyecto de altas capacidades, y después hemos empezado también con jóvenes
para ayudarles en la búsqueda de empleo. Son un poco las siete vertientes en las que trabajamos
actualmente, esto va creciendo año a año, y yo sobre todo me encargo un poco más de la parte
de discapacidad, y dentro de la parte de discapacidad, Fundación ADECO está llevando un montón de
programas también, dependiendo de la discapacidad, sí que trabajamos con Salud Mental, trabajamos con
un programa que se llama Cantera de Talentos, que trabajamos mucho con chicos con una discapacidad
intelectual, habilidades prelaborales y autonomía de cara a una inserción laboral futura, trabajamos
un montón de proyectos. Cuando dices trabajamos, quiero decir, imagínate una discapacidad,
tienes una persona con discapacidad, entra en Fundación ADECO, mi sobrino de 20 años busca y
no encuentra, porque tiene una discapacidad de cualquier tipo, auditiva, sensorial, visual...
Con todo tipo de discapacidades sí que tiene que estar reconocido el certificado de discapacidad del
33% en adelante. Cuando hablamos de discapacidad es el único requisito, se puede entrar por puerta,
se puede entrar por la página de la Fundación, fundacionadeco.org, y a partir de ahí inscribirse
y seguir los cauces. Pero hay un procedimiento, quiero decir, yo te evalúo... Sí, por eso te digo,
nos gusta trabajar con personas, que es nuestra forma de trabajar, ponemos a la persona en el
centro, y a partir de ahí hay que conocer a la persona, hay que ver qué tipo de capacidades tiene,
evaluarle y ver en qué proyecto se adapta más a su perfil profesional o a su discapacidad. Y
contamos con un montón de proyectos. Fundamental, no sólo trabajamos con las personas, sino trabajamos
también con las empresas, porque es importante trabajar la inclusión en las empresas. Para que
sean bien acogidos, porque a ti te capacito, porque no sé si es la palabra adecuada, entrenar, te
formo para un puesto de trabajo, que yo creo que en función de tus capacidades, hacéis una evaluación,
me imagino, no lo sé. Sí, trabajamos sobre todo con las capacidades de las personas, más que con las
limitaciones, trabajamos por capacidad, y dependiendo de la capacidad que tenga, trabajamos orientándole
a nivel formativo, a nivel de habilidades prelaborales, a nivel de talleres específicos,
de cara a uno posible empleo. Trabajamos también, como se hace una entrevista de trabajo, acercamos
a la empresa a hacer mentoring específico. Va a depender mucho, trabajamos de una manera muy
Comentarios de 175 | Inclusión laboral para adultos en el espectro del autismo: Fundación Adecco. Con Raúl Regidor 722kj