Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Gatea: el podcast del autismo y más
168| ¿Impacta el intestino en el autismo? Un Neurocientífico y una Madre: hablamos de Microbiota.

168| ¿Impacta el intestino en el autismo? Un Neurocientífico y una Madre: hablamos de Microbiota. 6v2ah

14/11/2024 · 38:03
0
43
Gatea: el podcast del autismo y más

Descripción de 168| ¿Impacta el intestino en el autismo? Un Neurocientífico y una Madre: hablamos de Microbiota. 642932

En este nuevo episodio de *"Un Neurocientífico y una Madre"*, hablamos sobre la relación entre el probiótico y el autismo. José Ramón Alonso comparte investigaciones actuales sobre cómo la microbiota intestinal puede influir en el comportamiento y desarrollo de las personas con autismo. Descubre cómo los avances científicos abren nuevas posibilidades para entender y tratar el autismo desde una perspectiva completamente diferente. ¡No te pierdas este episodio lleno de información reveladora! CONOCE GATEA: - Entra en nuestra web: https://gatea.org/formacion-en-autismo/master-en-trastornos-del-espectro-del-autismo/ - Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/3ToCR6SCuAHcM5fH0btURT?si=854bd0aab0de4971 - Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0ijtA65p-D0t-kmHbRyhng Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/gateaatencionglobal/ - a con nosotros GATEA Atención Global +34 910820695 [email protected] 4u6o6b

Lee el podcast de 168| ¿Impacta el intestino en el autismo? Un Neurocientífico y una Madre: hablamos de Microbiota.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Centro gatea hablamos sobre autismo ni sobre vida todos somos únicos e irrepetibles en cada episodio lo descubrimos con el patrocinio de la universidad francisco de vitoria de madrid saludos ganadores gracias por acompañarnos otro programa más os invitamos a compartir este rato de formación y de información vamos a gatear pues sed bienvenidos todos queridos amigos oyentes del podcast y telespectadores en nuestro canal de youtube ya sabéis que es un placer ponernos delante de los micrófonos y de las cámaras otro jueves más para contaros todo lo que concierne al mundo del autismo porque sabemos que os gusta porque os interesa y porque además a nosotros nos encanta así que acompañarnos muchísimas gracias por escucharnos y por vernos y también gracias como hacemos todos los programas a la universidad francisco de vitoria que también nos cuidan que también nos quieren así que muchísimas gracias a nuestros amigos de la universidad recibido un saludo de pablo varona en las cámaras de claudia garcía en las redes sociales y de marta rodríguez en la coordinación y como siempre presentando raúl alonso pues hoy queridos amigos marta tiene una muy interesante charla con un gran amigo de gatea con josé ramón alonso nuestro neuro científico de cabecera ambos hablan sobre la relación entre el probiótico y el autismo vaya nombre el probiótico ahora nos dirá josé ramón que es nuestro invitado comparto investigaciones actuales sobre cómo la microbiota intestinal puede influir en el comportamiento y desarrollo de las personas con autismo bueno yo creo que mejor que nos lo cuente josé ramón y marta le lleva de la mano hola jose ramón empezamos otro otro capítulo de nuestro de nuestro podcast de un neurocientífico y una madre siempre el mismo horario científico siempre la misma madre pero yo tengo detrás a un montón de madres que me van haciendo preguntas y tú tienes detrás vas a un montón de científicos que nadie ve que nadie conoce que yo iro ahora cuando vamos a la universidad veo gente joven que está haciendo investigaciones los que nos están pidiendo los dientes de del ratón pérez metidos en el laboratorio horas y horas fines de semana antes tenía el sentimiento de venga date prisa cuando mi hijo tenía tres años y ahora siento una iración profunda de madre mía cuántas horas cuánto esfuerzo para llegar a algún resultado y a veces á ninguno y a veces hay ninguno pero bueno él siempre se llega a un resultado porque cuando descartas yo siempre digo a mi hija tú vive la vida cuando algún sitio no llegues a donde quería llegar ya sabes que ese camino no es entonces a veces descartar caminos es tan interesante como como llegar a más a lo mejor más físico y si lo compartes con tus amigos de no sigáis este camino que vosotros compartís mucho en la la comunidad científica competir pero sois como muy con partidores muy compartido partidores entonces otro mail de otros de otros padres ya que era un padre y una madre que le estaban ofreciendo tratamientos en relación a la microbiota ah mal entonces vamos a dedicar este capítulo a explicar qué es la microbiota para qué sirve la microbiota y que y que se está haciendo en relación a la microbiota y las personas con autismo primera pregunta qué es la microbiota ha explicado sencillito muy fácil todos hablan hablábamos hace un tiempo de la flora intestinal eso de la flora intestinal si vale entonces la flora intestinal ya sabíamos que no eran flores no eran plantas eran microbios en nuestro tubo digestivo y que se encargan de ayudarnos a digerir la comida vale entonces luego se ha visto que esos microbios no solo están en el tubo digestivo es donde más hay con diferencia pero les tenemos también por ejemplo en la piel los mismos no no tiene algunos son los mismos otros son diferentes algunos son los mismos sean no son específicos del intestino no muchos no vale no estoy no me refiero a todo el tubo digestivo empieza a el estómago intestino delgado intestino grueso la boca la boca todo todo el estómago vale hacer la digestión y que hay

Comentarios de 168| ¿Impacta el intestino en el autismo? Un Neurocientífico y una Madre: hablamos de Microbiota. 2j245

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!