
El último mes del año con Fortunata y Jacinta | El corte de buenas noches nº37 2rs6x
Descripción de El último mes del año con Fortunata y Jacinta | El corte de buenas noches nº37 c1i4i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Marque pega dulce densa de tu alma amargo el bienvenido al primer día del último mes del año a esta noche del uno de diciembre de dos mil veinticuatro tras un mes de noviembre de locura con la tesis doctoral rea padecemos en nuestra cabina marciana para cerrar el año acompañándote con crónicas terrícolas obituarios espaa ciales e investigaciones sobre el terreno y con el corte de buenas noches ese que se extinguió ya hace un tiempo de la cápsula marciana para comenzar su propia aventura en solitario desde este canal de podcast desde marte puede esperar porque en los primeros tiempos de nuestra colonia era una sección que en su día nos pidió poder ensancharse por su cuenta para contarte de vez en cuando historias delicadas y algo más personales con textos propios y ajenos con historias tuyas y mías con literatura en lengua española y con relatos propios en los que te cuento realidades sazonadas de alguna mente tira que rescate de agujeros de gusano y universos paralelos historias gemelas obituarios literatura y algo de poesía para ti y para mí para que podamos conservarlos en este pequeño rincón y que ya nunca más se pierdan por el eterno espacio-tiempo po la melodía que escuchas de fondo tiene por título dulce y es de la autora j rochester la ilustración del perfil es obra de la autora galletas con agua y de la parte técnica me encargo yo con el autocontrol de los mandos si quieres proponerme algún tema viajero o literario centrado en el patrimonio cultural de españa me tienes disponible en el correo o la arroba escritora viajera puntocom y para ir entrando en materia este primer día de diciembre recuperamos un fragmento de fortunata y jacinta escrito por benito pérez galdós y una de las obras cumbre de la literatura española de la que ya hemos recuperado otros fragmentos en ocasiones anteriores recuperamos como digo su particular recorrido por la españa de finales del diecinueve y nos detenemos en el capítulo número diez que lleva por título más escenas de la vida íntima y en cuyo tercer acto abarca la actividad de un veinticuatro de diciembre en ese madrid galdosiano un retrato literario de la capital de españa de hace mal más de ciento treinta años y que los críticos han llegado a comparar con el retrato pictórico de esta sociedad realizado un siglo antes por francisco de goya recuperamos este fragmento porque a pesar de que nos encanta seguir dándole forma a los relatos del gran caserón de la esquina de la ciudad vieja y de los barrios de madrid a veces es necesario seguir buceando en el imaginario colectivo y en el patrimonio inmaterial de quienes nos precedieron y que recogieron los cronistas de otras épocas que ya se han desvanecido porque las tradiciones de hoy vienen de las costumbres del ayer y porque sólo entenderemos nuestra forma de actuar como sociedad si tenemos la oportunidad de asomarnos a esa rendija en la que en otro punto del espacio-tiempo es posible que juanito santacruz maximiliano rubín guillermina pacheco o mauricia la dura hayan cobrado vida propia y estén interactuando justo en este momento desde la cabina marciana te diría que casi podemos percibir el reflejo de todos ellos y los cuchicheos de fortunata y jacinta los de quienes nos susurran desde otras dimensiones cuáles fueron las historias que relataron a la luz de un candil con la esperanza de que se conservaran esas personas que se agarraron al tiempo para tratar de evitar que se colaran por la rendija de los sonidos va por ellos veinticuatro de diciembre por la mañana encargó barbarita jacinta ciertos menesteres domésticos que la contraria ron pero la misma retención en la casa ofreció coyuntura a la joven para dar un paso que siempre
Comentarios de El último mes del año con Fortunata y Jacinta | El corte de buenas noches nº37 p6l2f