Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Divisa
SERGIO MORENO. ENTREVISTA CON EL JEFE DE PRENSA DE TAUROEMOCIÓN SOBRE LA SEMANA CULTURAL TAURINA DE VALLADOLID

SERGIO MORENO. ENTREVISTA CON EL JEFE DE PRENSA DE TAUROEMOCIÓN SOBRE LA SEMANA CULTURAL TAURINA DE VALLADOLID 373p2m

13/5/2025 · 09:36
0
51
La Divisa

Descripción de SERGIO MORENO. ENTREVISTA CON EL JEFE DE PRENSA DE TAUROEMOCIÓN SOBRE LA SEMANA CULTURAL TAURINA DE VALLADOLID 1k5l3q

SERGIO MORENO. ENTREVISTA CON EL JEFE DE PRENSA DE TAUROEMOCIÓN SOBRE LA SEMANA CULTURAL TAURINA DE VALLADOLID 373p2m

Lee el podcast de SERGIO MORENO. ENTREVISTA CON EL JEFE DE PRENSA DE TAUROEMOCIÓN SOBRE LA SEMANA CULTURAL TAURINA DE VALLADOLID

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

A partir de ayer, la empresa Tauromoción se ha volcado con Valladolid en la recta final para la corrida de San Pedro Regalado. Sergio Moreno es el jefe de comunicación, jefe de prensa de Tauromoción. Sergio, buenas noches.

¿Qué tal? Muy buenas, compañero.

Pues nada, aquí que, bueno, no dejáis de producir noticias en Valladolid y ahí está la respuesta del público. A partir de ayer, lunes, multitud de actos que van a revestir el gran festejo del próximo sábado.

Sí, desde la Semana Cultural Taurina, con motivo de la Feria de San Pedro Regalado, puesta en marcha a toros de la Ateneo Cultural Valladolid-Ciudad Taurina, junto con la Cordejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, y la verdad que está siendo un éxito. El lunes tuvimos la presentación del libro Prietos de la Cal, los jaboneros vallisoletanos, y luego pues exposiciones de pintura, jornada de puertas abiertas, la novillada, visita a los corrales, todo esto enmarcado dentro de la gran corrida de toros que se celebrará el sábado 17 de mayo y que va a ser el colofón a esta Semana Cultural Taurina.

Una Semana Cultural Taurina que tiene, bueno, si no precedentes exactos, sí ya desde que Tauromoción desembarcó en Valladolid y que con el discurrir del tiempo se ha demostrado cómo se puede volver a revitalizar una plaza, y eso lo digo yo, no te pido que lo digas tú, que estaba prácticamente muerta.

Bueno, lo que intentamos es que la llama de la tauromaquia esté viva durante todo el año y poquito a poco lo estamos consiguiendo, en este caso en Valladolid a través de la Semana Cultural Valladolid-Ciudad Taurina. Hemos hecho también varios actos durante el invierno, en la época de Navidad también, y poco a poco cada vez más público de diferentes edades, pero hay que destacar el público más joven, van siendo partícipes de este tipo de actos, y eso se agradece, porque además luego eso se traduce en la venta de entradas en la plaza de toros, lógicamente, cosa que hemos tenido que ampliar el tendido joven para este sábado, para el 17 de mayo, para ver a Morante Emilio de Justo y Juan Ortega aquí en Valladolid, y la verdad que eso es gracias al trabajo y a la constancia que tenemos con este tipo de actos.

Una experiencia la de Valladolid, que ya estáis poniendo en práctica casi la totalidad de las plazas de Castilla-León que regentáis, como es el caso de Burgos, de Zamora, etcétera, etcétera.

Sí, la verdad que nuestra política es...

Ávila, que se me ha olvidado.

Ávila también, Ávila ha sido reciente y la verdad que estamos muy contentos de la llegada de esta nueva plaza de toros, y como decía, que nuestra política no es hacerlo solo en una plaza, sino llevarlo a cabo a todas las que actualmente trabajamos, y la verdad que los resultados están ahí, son palpables y están saliendo las cosas bien.

Una de mis filosofías, y que además por eso estoy encantado con este tipo de acciones, una de mis filosofías durante toda mi vida profesional era que la corría de toros no solamente debía de durar dos horas, dos horas y media, a veces hasta tres, sino que tenía que ir adornada de un antes, de un después, y de mantener en esas plazas, fuera de feria o fuera de fiestas patronales, como es el caso de San Pedro Regalado, mantener la llama viva durante todo el año con actos de este tipo.

Sí, totalmente, totalmente, yo comparto esa postura y yo creo que es lo que estamos hablando, o sea, manteniendo la llama de la tauromaquía viva en la ciudad durante todo el año, no solo la semana de feria, yo creo que es vital para este tipo de plazas y para cualquier otra.

Yo creo que hablar de toros durante todo el año es bueno y además ayuda a mantener la ilusión, las ganas por tener ese o con el toro, con la tauromaquía, y pues no cabe duda que los resultados además luego avalan ese trabajo y es una seña que nosotros mantenemos.

Esta tarde además una clase práctica, creo que es, con seis chavales de diferentes escuelas taurinas de la región.

Sí, una novillada a modo clase práctica con novillos del Collado y con alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca, de Palencia y de Segovia, y van a estar Noel García y Diego Ortega, de la Escuela Taurina de Salamanca, Eduardo Rodríguez y Guillermo Herrero, de la Escuela Taurina de Palencia, y Jorge Oliva y Jaime Hermosa, de la Escuela Taurina de Segovia.

Comentarios de SERGIO MORENO. ENTREVISTA CON EL JEFE DE PRENSA DE TAUROEMOCIÓN SOBRE LA SEMANA CULTURAL TAURINA DE VALLADOLID 511357

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!