Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast El pulso de la Vida
Separados de mí (Juan 15) - Ruta 66 con José de Segovia

Separados de mí (Juan 15) - Ruta 66 con José de Segovia 4q5p11

29/4/2025 · 50:42
0
144
0
144
Podcast El pulso de la Vida

Descripción de Separados de mí (Juan 15) - Ruta 66 con José de Segovia 6u5t32

Se habla a veces de la fe como una opción más en la vida, como si para algunos de nosotros fuera posible vivir sin Cristo. Juan cuenta la parábola de Jesús sobre la vid y los pámpanos en el capítulo 15 de su Evangelio, que nos recuerda que separados de Él, nada podemos hacer (v. 5). El cantautor de Filadelfia, Amos Lee, se hizo especialmente conocido al ir de gira con Nora Jones y Bob Dylan a principios de este siglo. En 2011 pide a Jesús si puede ayudarle, ahora que se siente tan solo, en la canción que lleva su nombre. Zach Williams tenía un grupo también a principios de siglo llamado La Reforma (The Reformation), pero es cuando llega a ser cristiano que se une a los Hermanos de la Gracia (Brothers Of Grace). En 2019 graba con "la reina del country", Dolly Parton, nieta de un pastor pentecostal, "Allí estaba Jesús" (There Was Jesus). Malcolm Wild es ahora pastor de la Capilla Calvario en Florida, pero junto con Alwyn Wall, ahora pastor de Calvary Chapel en Londres, formó un dúo de apariencia hippy al estilo Simon y Garfunkel. a principios de los 70, llamado Malcolm y Alwyn. Al llegar los sonidos de la "nueva ola" de "power pop" en Los Ángeles a finales de los 70, Wild formó un grupo que recuerda a The Knack con el nombre de Malcolm y los Espejos (Mirrors), que grabaron un sólo álbum en 1981 de "Vuelta a la Roca" (Back To The Rock). El nombre "The Chosen" (Los Elegidos) era desde los años 70 conocido como el título de la novela más popular sobre las diferencias entre los judíos de Nueva York en 1967. El libro de Chaim Potok muestra el contraste entre el judaísmo ortodoxo moderno sionista y el ultraortodoxo jasídico en contra del estado de Israel. Habla del encuentro de dos hijos adolescentes de estudiosos de la Ley judía que se hacen amigos en el barrio predominantemente judío de Brooklyn. La apasionante historia de sus diferencias fue llevada al cine en 1981 como "Elegidos del gheto" con el popular actor juvenil judío de los 70, Robbie Benson, junto a veteranos interpretes como Maximilian Schell y Rod Steiger. Escuchamos algunos diálogos de la versión doblada, comentados por José de Segovia con la música de fondo del trío judío polaco de "klezmer" Kroke (Cracovia en "yididish") y la banda sonora original de Elmer Bernstein. El tema del grupo irlandés U2, "¡Despierta hombre muerto!" (Wake Up Dead Man) fue escrito diez años antes de que lo grabaran en el álbum "Pop" (1997). Refleja la lucha de Bono y The Edge por mantener la fe que conocieron de adolescentes en la comunidad cristiana carismática Shalom de Dublin. Es una oración a Jesús pidiendo ayuda, al verse solos en este mundo. La escuchamos en la versión en vivo que hicieron en el castillo irlandés de Slane. Otra plegaria a Jesús que tardó muchos años en salir a la luz es la del cantautor canadiense Bruce Cockburn, que grabó para su disco "In The Falling Dark" (1977), pero no se publicó hasta el 2002. Es una emocionante confesión de fe desde la oscuridad a la que se ha enfrentado siempre , este maravilloso músico que cumple ahora 80 años. 3p3t6l

Lee el podcast de Separados de mí (Juan 15) - Ruta 66 con José de Segovia

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Ruta 66, un recorrido con José de Segovia por la cultura popular a la luz de los 66 libros que iluminan el camino de la vida.

Todos venimos a este mundo con sueños e ilusiones que queremos realizar algún día. Sin embargo, la vida misma se ocupa de enseñarnos que no es fácil alcanzar lo que queremos.

Nos sentimos tan débiles e impotentes que quisiéramos una ayuda de lo alto, una realidad sobrenatural que fuera más favorable a nosotros. Por eso, muchos dicen que sí, que Dios les ayuda, pero les ayuda a cumplir sus sueños e ilusiones.

Sin embargo, Jesús nos advierte aquí, en este Evangelio según Juan, que separados de él no podemos hacer nada.

Oh Jesús, ¿puedes ayudarme ahora? Me siento tan solo. Yo pensaba que era libre, que podía hacer lo que quería, pero ahora me encuentro tan solo, canta Amos Lee en su canción Jesús. El cantautor de Filadelfia, que se dio a conocer con Nora Jones y el propio Bob Dylan en gira. La mitad de este capítulo 15 de La Buena Noticia según Juan tiene una parábola, estas historias de Jesús sorprendentes, que toma en este caso de la imagen de la viña y de sus ramas, algo fácilmente reconocible para todos aquellos en ese paisaje.

Si Jesús además dice estas palabras justo antes, en el aposento alto, camino ya del jardín de Getsemaní, pasaría sin lugar a dudas al lado de viñas. Muchos incluso decían que podía ver desde la ventana de aquel lugar el templo de Jerusalén, que tenía precisamente como decoración una gran viña, la imagen que la escritura misma usaba para hablar de Israel. Las viñas estaban visibles por todas partes y cuando Jesús dice que él es la verdadera viña, aquí en el capítulo 15 del Evangelio según Juan, está expresando cómo él es el cumplimiento de todo lo que su pueblo debía haber sido.

Los profetas Isaías y Jeremías hablan así de Israel como una viña, pero en relación con su degeneración, con su falta de fruto, cómo no había llegado a cumplir para aquello para lo que debía estar hecha, que era para fructificar. En su lugar se encontraba vacía, silvestre, sin utilidad.

Comentarios de Separados de mí (Juan 15) - Ruta 66 con José de Segovia 54455t

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!