
Los rituales para ir a dormir sin miedo, con la psicóloga Laura Pazos, @sleepykids_pro. 5m4l5s
Descripción de Los rituales para ir a dormir sin miedo, con la psicóloga Laura Pazos, @sleepykids_pro. 3g4s4b
Laura Pazos es psicóloga especializada en sueño infantil y autora del libro Dormir sin miedo, en el que nos explica la importancia de dormir bien y ayuda a establecer a las familias rituales para que los pequeños puedan descansar mejor. ¿Por qué es tan importante que los niños disfruten de un buen descanso? ¿Cómo los padres y las madres pueden ayudar a sus hijos a dormir mejor? ¿Qué hay de cierto en la creencia de que “Los niños, cuanto más cansados estén, duermen mejor”? ¿De dónde nace el miedo a irse a dormir y cómo superarlo? ¿Qué diferencia hay entre pesadillas y terrores nocturnos y cómo acompañar a los niños que las sufren? Y, sobre todo, ¿qué rituales de buenas noches nos pueden ayudar a que nuestros hijos duerman mejor? ¡Todos los consejos para un buen descanso infantil en este Podcast! 5y3j47
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Be Cool patrocina este podcast. Tu bebé se merece lo mejor, también en cada trayecto en coche. Con las sillas Be Cool viajas seguro desde el primer día. Diseñadas para crecer con tu peque, testadas con crash test propio y con opciones para todas las necesidades. Be Cool, tranquilidad para ti, confort para tu bebé.
Bienvenidos a los podcasts de Mi bebé y yo. En esta ocasión tenemos el placer de contar con Laura Pazos, psicóloga especializada en sueño infantil y cara visible de Sleepy Kids Pro, un centro de especialistas y comunidad de Instagram centrada en el sueño infantil que tiene como objetivo que las criaturas duerman tranquilas.
Laura Pazos nos presenta su libro Dormir sin miedo, de la editorial Planeta, un cuento ilustrado por Marta Moreno que trata uno de los temas que más preocupa a las familias, el del sueño infantil. Este libro nos explica la importancia de dormir bien y ayuda a las familias a establecer rituales para que los más pequeños puedan descansar mejor.
De estos temas y de muchos otros, como los miedos, las pesadillas, los terrores nocturnos, hablamos hoy en este podcast. En esta ocasión también nos acompaña Sonia Sanz del equipo de Mi bebé y yo. ¿Empezamos? Bienvenidas y bienvenidos a los podcasts de Mi bebé y yo, un programa presentado por Edurne Romo, Sonia Sanz y Guillem Riera.
¡Empezamos! Hola Laura, encantada de saludarte. Vamos a tratar un poquito el tema del cuento este tan chulo que tenemos delante de Dormir sin miedo. Una de las cosas que te queríamos comentar es que cuando hablamos de salud infantil nos centramos mucho en la alimentación y nos solemos olvidar un poco de la importancia de dormir bien. Nos gustaría que nos explicases por qué es importante que los niños tengan un buen descanso y cuáles son los beneficios para su salud.
Pues Edurne, esto ocurre muy frecuentemente que cuando somos mamás pues de repente el tema de la alimentación u otras necesidades ocupan casi todas nuestras preocupaciones y no nos damos cuenta de que el descanso es uno de los pilares fundamentales de la salud, al igual que lo es la alimentación, al igual que lo es el ejercicio, pero el descanso es necesario para poder tener un buen desarrollo, tanto para los niños como para los adultos. En el caso concreto de los niños, haciendo un análisis del tiempo que pasan durmiendo, pues pasan más de un 40% de su infancia durmiendo. Por lo tanto, imaginaos lo importante que es si al final la selección natural, que es tan inteligente, ha decidido que tenemos que seguir durmiendo tanto tiempo de nuestra vida en general y de nuestra infancia.
En concreto, mientras dormimos se reestructura nuestro cuerpo y nuestro cerebro y ocurren funciones muy importantes, como por ejemplo la consolidación de los aprendizajes. Es muy importante de cara al aprendizaje y pensad que los peques están aprendiendo todo el rato. En ese momento de su desarrollo, en lo que vuelcan su actividad diaria es el aprendizaje y al dormir es cuando se está consolidando este aprendizaje. Cuando no se duerme, digamoslo así, habría una pérdida de memoria. Esto como papás, si hemos tenido hijos, lo sabemos perfectamente. Cuando pasamos periodos en los que no podemos descansar bien, nuestra cabeza sentimos que no funciona del todo bien.
Tenemos problemas de concentración, problemas de atención, problemas de memoria y esto le sucede igual a los peques. Si no tienen un buen descanso, ven mermadas sus capacidades tanto de atención, de concentración, de memoria. Luego también sucede que hay una dificultad para regular las emociones. Esto también lo sabemos los adultos, que cuando dormimos poco estamos un poco más irascibles y esto a su vez también crea problemas en las relaciones sociales. Tanto como adultos con nuestros adultos del entorno o en nuestra propia familia, como en los peques que suelen estar como mucho más irascibles, mucho más irritables, mucho más llorones, con lo que les cuesta mucho más el llevar a cabo las actividades del día a día.
Simplemente ir a jugar un ratito al parque o jugar un ratito en casa se convierte en un momento en el que en realidad no disfrutan y finalmente se convierte también como en un momento un poco difícil de llevar en casa. Por último y no menos importante, la hormona de crecimiento se segrega mientras los bebés duermen. Durante ese proceso de dormir, los niños y los peques se crean en su hormona. Por lo tanto, si no se duerme lo necesario, y ojo, aquí no hay que ser alarmantes, pero es verdad que si tenemos una afectación de la cantidad del sueño bastante elevada, esta hormona no llega a producirse como debería. Y ya en último
Comentarios de Los rituales para ir a dormir sin miedo, con la psicóloga Laura Pazos, @sleepykids_pro. 3i6n8