Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
No Te Sientes en el Diván
Primera Noticia (13 Mayo 2025) - De ChatGPT, Casas de los Horrores, Distimia, Límites al Trabajo y que te ponga Doraemon

Primera Noticia (13 Mayo 2025) - De ChatGPT, Casas de los Horrores, Distimia, Límites al Trabajo y que te ponga Doraemon 4js5c

13/5/2025 · 35:06
0
57
No Te Sientes en el Diván

Descripción de Primera Noticia (13 Mayo 2025) - De ChatGPT, Casas de los Horrores, Distimia, Límites al Trabajo y que te ponga Doraemon 4f1z4o

Han pasado muchas cositas ricas en este 13 de Mayo de 2025, por lo que aprovechamos para repasar noticias psicológicas como: cuando utilizas el ChatGPT como psicólogo, de diagnósticos varios como la distimia o el síndrome de Diógenes, hablaremos de límites que es necesario poner entre el trabajo y tu pareja y, por supuesto, de fictosexualidad: cuando algún personaje de ficción te pone como el palo de un churrero. REDES SOCIALES: Web: www.notesienteseneldivan.com Instagram: https://www.instagram.com/notesienteseneldivan/ TikTok: https://www.tiktok.com/@notesienteseneldivan Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCo9O7JoTgFd71CXOfm3eXNA 4v676c

Lee el podcast de Primera Noticia (13 Mayo 2025) - De ChatGPT, Casas de los Horrores, Distimia, Límites al Trabajo y que te ponga Doraemon

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hoy es martes 13 de mayo y esto es primera noticia. Adelante fanfarria.

Bienvenidos, bienvenidas a... Bueno, primera noticia. Hoy es martes 13, que ya, bueno, para los más supersticiosos pues era un día diferente, un día en el que prácticamente pues no podrás salir a la calle. Y para las personas que no sean supersticiosas, pues oye, ¿y si sí? ¿no? ¿y si sí? Siempre está la frase de ¿y si sí? O sea, no es que yo sea supersticioso, es cierto, pero ¿y si sí? No es que yo crea que si paso por debajo de una escalera me va a pasar algo.

Ojo, vale, ok. Pero ¿y si sí? ¿Para qué tentar a la suerte? ¿Estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo? Bueno, bienvenidos a primera noticia, bienvenidos a este programa de No te sientes en el diván, donde, bueno, ya sabéis un poquito la mecánica, yo no sé qué noticias voy a comentar hasta que básicamente le dé al clic y lo abra, ya que nuestra community manager se ha encargado de elegir unas cinco noticias, creo que son, para que las comentemos aquí todos juntos.

Así que tras un fuerte aplauso por vuestra parte, que yo sé que estaréis dando en vuestra casa, ahora mismo me imagino a una cantidad ingente de personas en su trabajo, por ejemplo, delante de su oficina con los cascos puestos, mientras estáis metiendo cosillas en un excel, pues me imagino que dice, perdón, Javi, Javier Sánchez Gil me ha pedido que le dé un aplauso y entonces en mitad de la oficina y dejan los boli, lo dejan todo y empiezan, vamos, ese es mi Javi, vamos, joder, vamos.

Y nada, pues gracias a vuestro aliento, gracias a vuestros oídos, gracias a que decidís venir aquí unas semanas, pues bueno, a pasar conmigo a hablar de actualidad y a hablar sobre noticias. Aquí estamos en primera noticia, vamos a abrir la primera. Aquí tenemos delante las cinco noticias, cada una abierta en una pestaña y bueno, ya veo, ya veo cositas, ya veo cositas y la primera, joder, empezamos fuerte.

Empezamos fuerte con la primera noticia que se titula en este martes 13 de mayo, cuando tu psicólogo es ChatGPT, ChatGPT, ojalá alguien me entendiese como me entiende él. Es que dice la noticia que uno de cada tres menores de entre 14 y 17 años acude a la inteligencia artificial para hablar sobre temas personales. Tras un conflicto menor con una amiga, empieza esto aquí, aquí como las noticias no empiezan siempre cuando quieren causar sensacionalismo y quieren atrapar al lector, es como te voy a contar un caso real, te voy a contar un caso real que me he dedicado yo, vale, a buscar, por supuesto, sin ningún tipo de falla ni lógica, un caso real en el que te vas a sentir totalmente identificado.

Tras un conflicto menor con una amiga, Nema Chakoury, un adolescente de 17 años sintió que no tenía con quién hablar del tema. Estoy sola en el mundo, me he peleado con la única amiga que tengo, un conflicto menor, sí que es cierto, pero es que yo que sé, pues le haya pegado un puñetazo, tirado de los pelos, arrancado los dientes, ¿no? Elige una de esas tres cosas que he dicho y eso ya se convierte en conflicto menos o poco.

Optó entonces por recubrir a una solución que ya le había ayudado antes a tomar decisiones cuando se había sentido perdida. Abrió su ordenador y pidió su opinión a la herramienta de inteligencia artificial generativa, ChatGPT. Tras una breve conversación con la máquina, el conflicto se había disipado y ya sabía qué hacer, es decir, es que ChatGPT muchas veces se convierte en nuestro confidente.

Y ya sin quitando la ironía de lado, de que en realidad nos pueda quitar el trabajo ChatGPT a los psicólogos, tiene sentido que hablar con una máquina que no te juzga, hablar con un desconocido es mucho más complicado que hablar con esa máquina que sabes que no te va a juzgar, que haga sus cositas de aliento, su muy bien, no pasa nada, estás ahí, vamos fuerte, analizando los datos. ¿Qué pasa? Que también ChatGPT confabula, confabula a tela, y hay que tener cuidado con la salida que te sale, porque todavía hay veces que cometen muchos errores. ¿Y qué pasa? También entra esa parte de lo que buscamos cuando le contamos a un terapeuta nuestro problema y decimos, bueno, ¿qué pasa?

Comentarios de Primera Noticia (13 Mayo 2025) - De ChatGPT, Casas de los Horrores, Distimia, Límites al Trabajo y que te ponga Doraemon 6j322f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!