iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El Mundo de la Fonografía 56t4w
Por RTVE
860
404
Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos. 213k4x
Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
El Mundo en Radio Clásica - Sicilia - 21/05/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Hoy El Mundo en Radio Clásica viaja a SICILIA. Escucharemos obras de Alagna, Rota, Mannino, Morricone, Bellini, Scarlatti, Battiato, y Casella entre otros. Escuchar audio
58:12
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler - 05/03/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
MAHLER: Das Klagende Lied “La canción del lamento” (64’). S. Dunn (sop.), B. Fassbaender (mez.), M. Baur (niño con.), W. Hollweg (ten.), A. Schmidt (baj. Bar.), Orq. Sinf. de la Radio de Berlín. Dir. coro: H. Schmidt y dir. orq.: R. Chailly. SCHUMANN (MAHLER orquestador): Sinfonía nº 4 en Re menor, Op. 120 (versión orquestada por Gustav Mahler) (25’35”). Orq. de la “Gewandhaus” de Leipzig. Dir.: R. Chailly. MAHLER: Suite de obras orquestales de Juan Sebastian Bach (24”). P. Schwarz (clave), P. Siegele (org.), Martin-Ulrich Senn (fl.), Orq. Sinf. de la Radio de Berlín. Dir.: J. López Cobos. MAHLER: Sinfonía nº 1 en Re mayor (57’). Orq. Fil. de Berlín. Dir.: B. Haitink. Escuchar audio
02:58:51
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler - 04/03/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
MAHLER: Lieder und Gesange (Canciones y cantos). J. Baker (mez.), G. Parsons (p.) (7’29”). BEETHOVEN (MAHLER orquestador): Cuarteto nº 11 en Fa menor, Op. 95 “Serioso” (22’30”). Orq. de Cámara de la Escuela Superior de Música “Reina Sofía”. Dir.: J. L. García Asensio. MAHLER: Des knaben wunderhorn (57’28”). C. Ludwig (mez.), W. Berry (bar.), Orq. Fil. de Nueva York. Dir.: L. Bernstein. SCHUBERT (Arr. MAHLER): Cuarteto nº 14 en Re menor, D 810 (1824) “Der tod und das madchen” “La muerte y la doncella” (arr. para orq. de cuerda). Orq. de Cámara Inglesa. Dir.: J. Tate. MAHLER: Sinfonía nº 5 en Do sostenido menor (12’51”). G. Mahler (solista, p.). MAHLER: 5 Rueckert – Lieder – (Versión para voz y orquesta). I. Minton (mez.), Orq. Sinf. de Londres. Dir.: P. Boulez. Escuchar audio
02:49:01
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler - 26/02/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Escuchar audio
01:52:28
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler - 25/02/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
MAHLER: Sinfonía nº 9 en Re menor (84’). Orq. Fil de Viena. Dir.: L. Maazel. Lieder und gesange (canciones y cantos) (15’18”). J. Baker (mez.), G. Parsons (p.). Sinfonía nº 10 en Fa sostenido menor “Incompleta” (versión de concierto completa elaborado por Cooke) (75’). Orq. Sinf. de Bournemouth. Dir.: S. Rattle. Escuchar audio
02:48:38
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler - 19/02/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
MAHLER: Sinfonía nº 7 en Mi menor “Canción de la noche” (78’). Orq. Sinf. de Chicago. Dir.: C. Abbado. Lieder und Gesange “Canciones y cantos” (selec.). D. Fischer-Dieskau (bar.), L. Bernstein (p.). Sinfonía nº 8 en Mi bemol mayor “Sinfonía de los mil” (80’). H. Harper (sop.), L. Popp (sop.), Al Auger (sop.)…Coro de la Ópera Nacional de Viena, Wiener Singverein, Niños cantores de Viena, Orq. Sinf. de Chicago. Dir.: G. Solti. Escuchar audio
02:56:10
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler - 18/02/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
MAHLER: Sinfonía nº 7 en Mi menor “Canción de la noche” (78’). Orq. Sinf. de Chicago. Dir.: C. Abbado. Lieder und Gesange “Canciones y cantos” (selec.). D. Fischer-Dieskau (bar.), L. Bernstein (p.). Sinfonía nº 8 en Mi bemol mayor “Sinfonía de los mil” (80’). H. Harper (sop.), L. Popp (sop.), Al Auger (sop.)…Coro de la Ópera Nacional de Viena, Wiener Singverein, Niños cantores de Viena, Orq. Sinf. de Chicago. Dir.: G. Solti. Escuchar audio
02:53:32
El mundo de la fonografía - 12/02/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler MAHLER: Sinfonía nº 3 en Re menor “El sueño de una noche de verano”. J. Norman (sop.), Coro de la Ópera Nacional de Viena, Niños cantores de Viena, Orq. Fil. de Viena. Dir.: C. Abbado. Lieder Eines Fahrender Gesellen. C. Gerhaher (bar.), G. Huber (p.). Sinfonía nº 4 en Sol mayor. F. Von Stade (mez.), Orq. Fil. de Viena. Dir.: C. Abbado. Escuchar audio
02:59:32
El mundo de la fonografía - 11/02/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Integral de las sinfonías de Gustav Mahler MAHLER: Sinfonía nº 1 en Re mayor “Titan”. Orq. Fil. de Nueva York. Dir.: L. Bernstein. Kindertotenlieder. K. Ferrier (con.), Orq. Fil. de Viena. Dir.: B. Walter. Sinfonía nº 2 en Do menor (Resurrección). S. Mac Nair (sop.), J. Van Nes (con.), Coro “Ernst Senff”, Orq. Fil. de Berlin. Dir. Coro: S. Brauns, Dir. Orq. B. Haitink. Escuchar audio
02:45:39
Especial José Luis Pérez de Arteaga
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Programa especial de Radio Clásica del 8/02/2017, día en el que nos dejó José Luis Pérez de Arteaga Escuchar audio
01:01:32
Especial Sinfonia de la manana - 30 años de 'El mundo de la fonografia'
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Escuchar audio
01:06:43
02:53:41
02:33:53
02:49:46
02:59:01
El mundo de la fonografía - 22/01/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Retrospectiva.- * Georges Prêtre (14.8.1924/4.1.2017): nos deja un joven de 92 años. JOSEF STRAUSS: “Golondrinas de aldea de Austria”, Vals, Op. 164 (9’13”). Orq. Fil. de Viena. Dir.: G. Prêtre (Concierto del 1 de enero de 2008). R. STRAUSS: “Ein Heldenleben” (48’29”). R. Küchl (vl.), Orq. Fil. de Viena. Dir.: G. Prêtre. (Concierto de 18 de octubre de 2009). BRUCKNER: Sinfonía nº 8 en Do menor (Ed. Nowak) (81’31). Orq. Sinf. de Viena. Dir.: G. Prêtre (Concierto de 2008). STRAUSS Jr.: “Junto al bello Danubio azul”, Vals, Op. 314 (11’27”). Orq. Fil. de Viena. Dir.: G. Prêtre (Concierto del 1 de enero de 2010). Escuchar audio
02:57:29
El mundo de la fonografía - 21/01/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Actualidad.- * Eduardo Fernández, el último premio “Ojo Crítico”, se sumerge en Scriabin (2) SCRIABIN: Preludio, Op. 2 / 2 (1’11”). Preludio para la mano izquierda, Op. 9 / 1 (2’50”). 7 Preludios, Op. 17 (11’59”). 4 Preludios, Op. 22 (5’32”). 2 Preludios, Op. 27 (3’09”). 4 Preludios, Op. 31 (5’56”). 4 Preludios, Op. 31 (4’16”). 3 Preludios, Op. 35 (6’13”). 4 Preludios, Op. 37 (6’57”). 4 Preludios, Op. 39 (5’30”). Preludio, Op. 45 / 3 (1’32”). 4 Preludios, Op. 48 (4’11”). 4 Preludios, Op. 49 / 2, Op. 51 / 2, Op. 56 / 1, Op. 59 / 2 (6’32”). 2 Preludios, Op. 67 (3’35”). 5 Preludios, Op. 74 (7’54”). E. Fernández (p.). Audición.- * Tres ballets en pequeño formato FEENEY: “Cinderella” (29’56”). MULDOWNY: “Las Brontë” (23’36”). DAVIS: “Un villancico navideño” (17’31”). Northen Ballet Theater Orchestra. Dir.: J. Pryce-Jones. Escuchar audio
02:37:53
02:56:27
02:59:50
El mundo de la fonografía - 08/01/17
Episodio en El Mundo de la Fonografía
Documentos.- * De nuevo Martinon: los últimos años (9) PROKOFIEV: “Obertura sobre temas hebreos, Op. 34 bis (8’29”). “Obertura rusa”, Op. 72 (13’17”). Sinfonía nº 5 en Si bemol mayor, Op. 100 (40’04”). Sinfonía nº 6 en Mi bemol menor, Op. 111 (42’28”). Sinfonía nº 7 en Do sostenido menor, Op. 131 (33’45”). Orq. Nacional de la ORTF. Dir.: J. Martinon (Grab. de 1973 y 1974). Escuchar audio
02:56:50
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Grandes Ciclos Grandes ciclos es el programa de los aniversarios de Radio Clásica, en el que repasamos las efemérides más importantes del momento. Actualizado
Ars Canendi Ars canendi es una expresión que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones que fue acuñada en pleno siglo XVII por el compositor y pedagogo romano Giacomo Carissimi (1605-1674). A lo largo de las emisiones del programa, de ya larga andadura, se aclaran, enseñan y comentan algunas de las cuestiones que han hecho del canto una disciplina y una fuente de disfrute y que han servido para proyectar de la mejor manera el instrumento musical más noble, natural y efusivo: la voz humana. Actualizado
Temas de música Un programa que, sin duda, nos invita a conocer más, y de forma más intensa y amena a la vez, acerca de autores, estéticas, géneros o escuelas. Actualizado