Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Cultureta
La Cultureta
Podcast

La Cultureta s613l

Por Onda Cero
1.119
46.89k

3j6t46

Julio Iglesias, Gary Oldman, Tom Cruise, Mariela Garriga
Julio Iglesias, Gary Oldman, Tom Cruise, Mariela Garriga
Episodio en La Cultureta
JULIO IGLESIAS. Ramón Arcusa ha confirmado recientemente por ahí que existirá el biopic de Julio en forma de 12 episodios para Netflix. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se congratula de ello. We love Julio. Freedom for Julio. Justicia para Julio. GARY OLDMAN. Se ha valorado poco desde nuestro punto de vista una gran gran serie actual encabezada por Gary Oldman. ‘Slow horses’ se llama. La gente en la calle y en X habla bien de esta producción, con 4 temporadas en Apple TV+. Una serie que ha funcionado boca oreja. Desde este programa la recomendamos sin haberla visto. TOM CRUISE. ‘Nacido el 4 de julio’, ‘Jerry Maguire’, ‘Magnolia’… Tom ha rozado la gloria del Oscar varias veces. Desde este programa le apoyamos fuertemente para que termine consiguiéndolo. Lo pilota todo: coches, motos, cazas, pelicópteros de Melody, cabras, tanques, avionetas, el Dacia Sandero de tu hermana. MARIELA GARRIGA. Es nuestra actriz de la semana. Nos cae bien, la estimamos. Se trata de una cubana que estuvo en la serie ‘Bosé’ y bien, que estuvo en ‘Cuando nadie nos ve’ de Urbizu en HBO y mejor, y que está en todas partes y en todas las alfombras porque se lo merece y porque sale bien parada en la última ‘Misión Imposible’. Y lo maja que es, que eso es siempre es bien. 
Arte y literatura Ayer
5
0
378
03:59
La cultureta 24/05/2025
La cultureta 24/05/2025
Episodio en La Cultureta
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. 
Arte y literatura Ayer
19
0
1.8k
01:30:18
La Cultureta 11x35: Ensayar tu propia vida (contratando actores)
La Cultureta 11x35: Ensayar tu propia vida (contratando actores)
Episodio en La Cultureta
Decidir sobre una herencia familiar. La confesión de un secreto. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Y si pudiéramos ensayar las situaciones por venir en nuestra vida, incluso las decisiones que queremos tomar, mediante un simulacro? Esta es la premisa de la incalificable serie 'Los ensayos', que ahonda en la simulación de todas estas tesituras, con todo lujo de detalles y despliegue de recursos (actores, construcción de escenarios, inmersión dramática...), hasta lo absurdo, lo autorreferente y lo desconcertante. Reseñamos esta divertida serie con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Mariano Ozores, revisando su extensísima filmografía (de 96 películas) y reflexionando sobre el denostado concepto de la españolada como género.
Arte y literatura 2 días
18
0
1.8k
33:42
Pilar, Icíar, Paz, ‘Woolf Works’ y Julio Aparicio
Pilar, Icíar, Paz, ‘Woolf Works’ y Julio Aparicio
Episodio en La Cultureta
El Criticón de la Cultureta Gran Reserva destaca esta semana tres pelis que ha visto no ha visto. ‘Los destellos’, de Pilar Palomero, de la que aprecia su tempo lento y sus matizadas interpretaciones; ‘Soy Nevenka’ de Icíar Bollaín, con la que conectó desde el principio porque le pareció rodada con naturalidad, claroscuros y crudeza; y ‘Rita’, de Paz Vega, a la que le agradece una opera prima como cineasta tan delicada y frágil, pequeña en el buen sentido, personal.También trae a la actualidad ‘Woolf Works’, un ballet extraordinario con música de Max Richter y coreo de Wayne McGregor para la Royal Opera House de Londres. De hace unos añitos, pero muy vigente en su corazón de crítico. Bailarines danzando alrededor de las melodías girando a su vez en torno a las obras de Virgina Woolf. Delicatessen. Además, este hombre lleno de criterio se acuerda del aniversario de la faena inolvidable que le realizó Julito Aparicio al toro Cañego de Alcurrucén, obra culmen del desmayo, el quejío y el arte roto encarnado en un humano atravesado por una sensibilidad que ni él mismo comprende y apenas puede expresar o intentar vehicular sin desbaratarse. Fue el 18 de mayo de 1994. Buscan en Internet ‘Julio Aparicio Desmayo’ y se lo ven en YouTube. De nada.  
Arte y literatura 1 semana
4
0
667
04:24
La Cultureta Gran Reserva: Navegando por el Misisipi
La Cultureta Gran Reserva: Navegando por el Misisipi
Episodio en La Cultureta
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. 
Arte y literatura 1 semana
34
0
4.1k
01:29:53
La Cultureta 11x34: "Estimada Clientela"
La Cultureta 11x34: "Estimada Clientela"
Episodio en La Cultureta
Hemos leído 'Estimada clientela', el nuevo libro de Mercedes Cebrián, con el que viajamos, con nostalgia inevitable, al acto pasado y presente de comprar: desde los centros comerciales de toda la vida a las actuales tiendas de alpargatas; de las primeras escaleras mecánicos que vimos de niños hasta los repartidores a domicilio casi 24 horas. ¿Cómo ha cambiado nuestra relación con el consumo? ¿Cómo se ha retratado, en libros y películas, el acto de ir de compras? ¿Y cómo de consumistas son los propios culturetas? Discurrimos, sobre todo ello, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, analizamos la lista del suplemento Babelia de las 50 mejores películas españolas de los últimos 50 años, que encabeza 'Arrebato' (1979). Y felicitamos también el centenario de la Cuesta de Moyano, divagando sobre pasión bibliófila y hallazgos en este tipo de comercios de ocasión culturetas.
Arte y literatura 1 semana
21
0
2.6k
33:13
We love NY
We love NY
Episodio en La Cultureta
Actualmente, 2 de cada 10 personas que se encuentran con Isabel Vázquez por la calle o en cualquier de los mil eventos a los que acude esta intelectual de referencia la felicitan por lo bien que toca el piano. Nuestro trabajo aquí es seguir insistiendo fuertemente en esa línea hasta que al menos 4 ó 5 personas de cada diez le digan ‘joé, Isabel, qué bien tocas el piano, tía’. ¡Adelante, Isabel! Karaoke: Estuve en New York, fue genial, Su cultura gira, brilla, salta, Uhhh uhhhhuhhhhh Vete a New York, es vital Tienes freedom, moda, people, arte y tú uuuuuuuuuuu Todo el tiempo en la rueda, derrapando para dejarse ir. La rutina te azota. te golpea, cualquiera diría que eres el hazmerreir.Un día de pronto te escapas, ves el hueco, hay puerta de embarque para ti.Estás en Harlem, hermano. Bienvenido a Madison con 43 street.Tengo entradas para el Whitney Museum, vas a flipar con Amy Sherald. Oh my goss, qué mirada, hermanos de la raza negra os quiero, Black Lives Matter, hey man, what the fuck mielmano del Bronx. Busquen sus pinturas, Amy Sherald, Canelita en rama. Me he tomado un Old Fashion en el Blue Note, soy el super héroe Marvel que te dé la gana sobrevolando Vanderbilt, he visto a Carlito Brigante serpenteando por Grand Central to Brian de Palma. Y Hugh Jackman todo el rato en el Radio City Music Hall, levantando la pierna. Pero es que en junio, en el Beacon Theatre, Miley Cirus un día y otro día Paul Simon, tócate el melocotón. Y creo que me he cruzado con Denzel Washington, carajo, que está haciendo Otelo en Broadway. ¿Pero esto qué es? Bajando Bleecker Street me puse triste y bien perfumado, en Washington Square fui feliz cuánta maría y cuánta gente libre, dios mío, 153.000 portadas del New Yorker en la free exhibition de la Public Library. Se le ha caído la chiva a Abraham Lincoln, el del Lincoln Center, al escucharle a Pedro tanta diatriba vs Trump en el homenaje Almodóvar a sí mismo. Etc etc. 
Arte y literatura 2 semanas
6
0
988
04:03
La cultureta 10/05/2025
La cultureta 10/05/2025
Episodio en La Cultureta
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. 
Arte y literatura 2 semanas
36
3
4.4k
01:29:07
La Cultureta 11x33: Una Cultureta desde la Sixtina
La Cultureta 11x33: Una Cultureta desde la Sixtina
Episodio en La Cultureta
Desde Roma saludamos la proclamación del nuevo papa, León XIV, asistiendo en directo a la primera misa del nuevo pontífice, en la Capilla Sixtina. Discurrimos sobre el lugar y la ocasión con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos la miniserie 'El eternauta'.
Arte y literatura 2 semanas
26
0
2.9k
32:37
Adiós, abril
Adiós, abril
Episodio en La Cultureta
Buenas noches buenos días. A qué edad es uno demasiado mayor ya para aprender a tocar la guitarra. Cuándo es demasiado tarde para arrancarle unos acordes que emocionen de verdad a la gente. Por qué siempre es la misma canción la que resuena cuando le decimos adiós al mes de abril en curso, inolvidable, inasumible, imposible, que se nos escapa entre las manos. En la gira de despedida ‘Hola y adiós’ del maestro Sabina no falta nunca este himno, tan nuestro, tan urbano y ramplón, ‘Quién me ha robado el mes de abril’. Roguemos al señor, te rogamos óyenos. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva reflexiona esta semana con hondura sobre temas filosóficos como ése de abril y, además, se asoma a los 99 años del nacimiento de Harper Lee. Parece que fue ayer. Todos: “Atticus Finch, no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuyas bastarán para sanarme”. Oremos. Finalmente, en la recomendación de la semana, momento para la cuenta de TikTok @poetica2cero. Mil poemas nos esperan allá. 
Arte y literatura 3 semanas
6
0
978
03:51
Hola, mayo
Hola, mayo
Episodio en La Cultureta
Es mayo. Joder el estrés. La única gran superproducción de BBC para la que tiene tiempo El Criticón de La Cultureta Gran Reserva tengo son todas esas Bodas, Bautizos y Comuniones que afloran por doquier. Siluetas que entran y salen de las iglesias, se tiran arroz, salmos, bendisiones, arrepentimientos, perdones misericordes y propósitos de enmienda. Siente que es el momento perfecto para conectar con su propia espiritualidad. Ha llegado el tiempo autoimpuesto de la introspección. De eso va la pieza de esta semana. Recomendación de la semana 1: ‘Tiempo de reír’, canción estupenda de Pedro Guerra ft Andrés Calamaro. Recomendación de la semana 2: ‘El libro del desasosiego’ de Fernando Pessoa. 
Arte y literatura 3 semanas
3
0
909
04:00
La Cultureta Gran Reserva: Cómo resistir al francés 
La Cultureta Gran Reserva: Cómo resistir al francés 
Episodio en La Cultureta
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. 
Arte y literatura 3 semanas
38
3
4.7k
01:29:57
La Cultureta 11x33: El Apocalipsis en libros, series y películas
La Cultureta 11x33: El Apocalipsis en libros, series y películas
Episodio en La Cultureta
Una invasión marciana. Un apagón masivo. Una plaga zombi. Una hecatombe clásica. Una tormenta solar. ¿Cómo ha reflejado la ficción el fin del mundo? ¿Qué películas y libros nos han contado el apocalipsis? ¿Cuántos apagones hemos visto en la televisión? ¿Y por qué la radiofónica 'La guerra de los mundos' de Orson Welles (adaptando la novela de H.G. Wells) es el gran referente cultural del pánico masivo? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino, recomendando libros como 'La carretera' de Cormac McCarthy o la 'Anábasis' de Jenofonte, además de series como 'Galería nocturna'. Además, adelantamos la exposición ‘Los Machado: Retrato de familia’, que se puede visitar en la RAE.
Arte y literatura 3 semanas
23
0
3.1k
35:42
La Cultureta Gran Reserva: Un puñado de Waugh
La Cultureta Gran Reserva: Un puñado de Waugh
Episodio en La Cultureta
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. 
Arte y literatura 4 semanas
34
4
4.8k
01:28:10
La Cultureta 11x32: Papas del cine (de Anthony Quinn a Rex Harrison)
La Cultureta 11x32: Papas del cine (de Anthony Quinn a Rex Harrison)
Episodio en La Cultureta
El fallecimiento del papa Francisco ha devuelto a las salas de cine la película 'Cónclave' (2024), premiada en la última ceremonia de los Oscar. Aprovechamos la actualidad vaticana para regresar sobre los papas que han sido en el cine y las series. Y lo hacemos, como siempre, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, hemos leído esta semana 'La biblioteca desaparecida', un libro ahora traducido del historiador italiano Luciano Canfora sobre la biblioteca de Alejandría, que despeja mitos como la importancia del incendio (o incendios) que sufrió la biblioteca, especialmente el provocado por Julio César cuando asedió la ciudad. Por último, Altares recomienda 'Los pecadores', estreno cinematográfico que mezcla blues y vampiros.
Arte y literatura 1 mes
31
1
3.2k
34:47
La cultureta 19/04/2025
La cultureta 19/04/2025
Episodio en La Cultureta
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. 
Arte y literatura 1 mes
28
3
4.2k
01:28:01
Big Little Lies, The Americas, Da Vinci
Big Little Lies, The Americas, Da Vinci
Episodio en La Cultureta
PRIMER ACTO. Se han llevado ‘La casa de Bernarda Alba’ a Monterey, California, y se ha descontrolado por allí un incendio que es teleadictivo, teatral y muy loco. Pasta, pijazos y telenovela. Se queman vivas estas mujeres de la pequeña pantalla porque son buenas conductoras para la pasión y la bilis. El Criticón de La Cultureta presenta esta semana a Bernarda, Angustias, Adela y María Josefa pero en plan La Osa Producciones. Ellas sufren y conspiran y se vengan y recelan y se tapan los hijos, los homicidios y los amantes bandidos. Están disponibles bajo demanda en Max. Hablamos de ‘Big Little Lies’. SEGUNDO ACTO. Si usted lo está pasando mal con los Estados Unidos de América de Naranjito, con la Venezuela de Inmaduro, con la Argentina de Criptomilei, con todo el conglomerado politicoide que le sulibeya en US y Latam… no se preocupe. No tiene que odiar todo aquello si no quiere, no se polarice usted, esto no va de “yo soy europeo y ahora somos enemigos de todo un continente, el océano nos separa, se acabó nuestro amor”. Hagan como nosotros, vean 'The Americas', la espectacular serie documental NBC ya disponible en Movistar Plus+ para disfrutar de aquel inconmensurable paraje maravilloso, natural, salvaje, secreto y extraordinario. Con música de Hans Zimmer y narración del bueno de Tom Hanks. TERCER ACTO. Hans Zimmer y Tom Hanks también juntaron su potencia para ‘El Código Da Vinci’, así que   recomendamos también el documental ‘Las obras de Da Vinci’, en Prime Video. Una hora y 42 minutos de arte. Frente a la ignorancia, Florencia. 
Arte y literatura 1 mes
4
0
1.5k
03:51
La Cultureta Gran Reserva: Recomendaciones para penitentes
La Cultureta Gran Reserva: Recomendaciones para penitentes
Episodio en La Cultureta
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. 
Arte y literatura 1 mes
35
0
5.5k
01:29:15
La Cultureta 11x31: Candilejas de Chaplin (y de Buster Keaton)
La Cultureta 11x31: Candilejas de Chaplin (y de Buster Keaton)
Episodio en La Cultureta
20 años tuvo que esperar 'Candilejas' para ganar un Oscar. 20 años desde su estreno. Y 20 años desde que Chaplin viajara a Londres para presentarla mundialmente y ya no pudiera regresar a su país en otros 20 años (por cuestiones políticas). Con estos mimbres, revisamos el gran clásico autobiográfico del director nacido en Reino Unido, que se hizo acompañar de Buster Keaton para esta historia de un payaso venido a menos (y que se estrenó en España hace justo 70 años). Regresamos sobre 'Candilejas' con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, para celebrar los diez años de Más de Uno, escuchamos cómo fue el debut en el programa de cada uno de nuestros culturetas.
Arte y literatura 1 mes
26
0
3.3k
33:02
José SaramaYo
José SaramaYo
Episodio en La Cultureta
Recomendaciones de la semana. Al Criticón de La Cultureta Gran Reserva le encanta el último trabajo de ‘The Weekend’. Se llama ‘Hurry Up Tomorrow’. No se parece absolutamente a nada de lo que hayan escuchado antes… o un poco sí. En cine, toca ver ‘Lee Miller’ con Kate Winslet. Holocausto, reporteros, la sordidez de la guerra… pues eso. Ya en tele recomendamos ese ‘True Detective’ de Maribel Verdú y Mariela Garriga de Max, que oye, pues que va mejorando semanalmente. Hablamos de ‘Cuando nadie nos ve’ de Urbizu. En regalos rápidos, el librillo ‘La muy catastrófica visita al zoo’, lo nuevo de Joël Dicker en Alfaguara que sale en abril. Giros de guion por mil, final sorprendente, una prosa que te la comes a pellizcos, novela para regalar, dibujos bonitos en la cubierta… adquieran. En Literatura de verdad, hoy la sección recoge unas pocas las palabras de Miguel Hernández en la voz de Serrat (aunque no exactamente). Escuchen, escuchen. 
Arte y literatura 1 mes
3
0
1.3k
03:51
Más de Onda Cero Ver más
La Rosa de los Vientos
La Rosa de los Vientos Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola Actualizado
Más de uno
Más de uno Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30 Actualizado
Territorio Negro
Territorio Negro Podcast de Territorio Negro, la sección de crónica negra de Manu Marlasca y Luis Rendueles. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Bebercio
Bebercio ¿Te da miedo beber vino porque en las catas no te enteras de nada? ¿Te cansa que cuando pides un gin tonic te pongan una ensalada? Relájate y disfruta de esta serie en la que el cocinero David de Jorge, un experto bebedor, se infiltra en bodegas, bares e incluso el Museo del Prado para descubrir por qué nos gusta tanto el alcohol.  Actualizado
Los podcast de Villena
Los podcast de Villena Un acercamiento personal a los grandes poetas de todas las lenguas. Actualizado
La Biblioteca de Sollo
La Biblioteca de Sollo Pódcast de entrevistas, diálogos, conversaciones con creadores y pensadores realizado por el periodista Manuel Sollo. Espacio continuador de Biblioteca Pública RNE, realizado de 2013 a 2024 en la plataforma digital de RTVE, hoy RTVE Audio. Fue Premio Fomento de la Lectura de la Feria del Libro de Sevilla 2021. Actualizado
Ir a Arte y literatura