iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Conecta Ingeniería 1c6o38
Por CAPITAL RADIO
330
125
CONECTA INGENIERÍA acerca el mundo de la Ingeniería, Industria y Tecnología a la Sociedad. Con la participación de profesionales de reconocido prestigio del mundo de la Ingeniería, difundimos en las ondas un mundo fascinante al cual te invitamos a CONECTAR. Te esperamos. 2i464y
CONECTA INGENIERÍA acerca el mundo de la Ingeniería, Industria y Tecnología a la Sociedad.
Con la participación de profesionales de reconocido prestigio del mundo de la Ingeniería,
difundimos en las ondas un mundo fascinante al cual te invitamos a CONECTAR. Te esperamos.
Tendencias tecnológicas
Episodio en Conecta Ingeniería
¿Conoces las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la ingeniería y la industria?. De la mano de dos expertos en la materia, Antonio Sousa Lamas y Jesús Lázaro analizaremos las claves de la revolución tecnológica en la que estamos inmersos, y en la que la especialización juega un papel fundamental, más aún como consecuencia de la pandemia que estamos viviendo. Ahora más que nunca, debemos apostar por la tecnología y la investigación para dar solución a las necesidades que plantea la sociedad
54:54
Tecnologías orientadas a la Defensa y Seguridad Nacional
Episodio en Conecta Ingeniería
En la actualidad, las amenazas a la seguridad nacional, las empresas y organizaciones es mayor que nunca. Ante este panorama es imprescindible contar con los recursos y herramientas adecuadas para estar un paso por delante de posibles ataques y garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos, infraestructuras, red de telecomunicaciones y otros intereses nacionales. Miguel Borja Cano, responsable de Defensa y Seguridad Nacional en Telefónica nos cuenta el papel clave que tienen las nuevas tecnologías en esta tarea, desde el control de fronteras, hasta la protección contra ciberataques, pasando por la lucha contra incendios y las misiones de búsqueda y rescate.
54:54
Tecnologías orientadas a la Defensa y Seguridad Nacional
Episodio en Conecta Ingeniería
En la actualidad, las amenazas a la seguridad nacional, las empresas y organizaciones es mayor que nunca. Ante este panorama es imprescindible contar con los recursos y herramientas adecuadas para estar un paso por delante de posibles ataques y garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos, infraestructuras, red de telecomunicaciones y otros intereses nacionales. Miguel Borja Cano, responsable de Defensa y Seguridad Nacional en Telefónica nos cuenta el papel clave que tienen las nuevas tecnologías en esta tarea, desde el control de fronteras, hasta la protección contra ciberataques, pasando por la lucha contra incendios y las misiones de búsqueda y rescate.
54:54
Tecnología: de la mente al mercado
Episodio en Conecta Ingeniería
Cuando el informe de la OCDE y del Banco de España muestran la ralentización del crecimiento del PIB en España para 2023 y 2024, Ezequiel Navarro, CEO de Premo y Enrique Serrano, CEO de Tinámica, visitan nuestro programa para presentarnos un ejemplo de cómo revertir esta situación: el Instituto Ricardo Valle de Innovación, un centro de innovación tecnológica aplicada a la industria que promueve, desarrolla y fomenta actividades de transferencia de conocimiento para generar valor en el mercado. Ambos destacan la importancia de invertir en la industria y de contar con sistemas abiertos y colaborativos.
54:54
Tecnología: de la mente al mercado
Episodio en Conecta Ingeniería
Cuando el informe de la OCDE y del Banco de España muestran la ralentización del crecimiento del PIB en España para 2023 y 2024, Ezequiel Navarro, CEO de Premo y Enrique Serrano, CEO de Tinámica, visitan nuestro programa para presentarnos un ejemplo de cómo revertir esta situación: el Instituto Ricardo Valle de Innovación, un centro de innovación tecnológica aplicada a la industria que promueve, desarrolla y fomenta actividades de transferencia de conocimiento para generar valor en el mercado. Ambos destacan la importancia de invertir en la industria y de contar con sistemas abiertos y colaborativos.
54:54
Tech Business PlaNET25 Madrid, referente en innovación tecnológica y empresarial
Episodio en Conecta Ingeniería
Gema Sanz Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, destacó el éxito del certamen Tech Business PlaNET25 Madrid, el mayor evento de tecnología y empresa de la Comunidad de Madrid, que reunió a más de 40 agentes de innovación, 2.500 profesionales y 900 empresas. Subrayó que este evento ha consolidado a Madrid como un referente tecnológico europeo, conectando talento y tecnología con las empresas. Además, enfatizó la necesidad de colaboración entre istración, universidades y empresas para visibilizar el talento competitivo.
54:54
Tech Business PlaNET25 Madrid, referente en innovación tecnológica y empresarial
Episodio en Conecta Ingeniería
Gema Sanz Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, destacó el éxito del certamen Tech Business PlaNET25 Madrid, el mayor evento de tecnología y empresa de la Comunidad de Madrid, que reunió a más de 40 agentes de innovación, 2.500 profesionales y 900 empresas. Subrayó que este evento ha consolidado a Madrid como un referente tecnológico europeo, conectando talento y tecnología con las empresas. Además, enfatizó la necesidad de colaboración entre istración, universidades y empresas para visibilizar el talento competitivo.
54:54
Talento femenino en ciberseguridad
Episodio en Conecta Ingeniería
Solo el 25% de los profesionales del sector de ciberseguridad en el mundo son mujeres. ¿Cómo atraemos el talento femenino a este sector lleno de oportunidades laborales?. Eduvigis Ortiz, presidenta de Women4CyberSpain lo tiene claro: “Concienciación y formación, acciones de visibilización y promoción, crear comunidad y red en ciberseguridad, son las líneas de trabajo que seguimos desde nuestra organización para atraer, promover y retener el talento femenino en el ámbito STEM y de la ciberseguridad. Si queremos conseguir que nuestras empresas sean más sostenibles y nuestra sociedad más justa, es imprescindible que las mujeres aumenten su presencia en el mundo científico tecnológico”.
54:54
Talento femenino en ciberseguridad
Episodio en Conecta Ingeniería
Solo el 25% de los profesionales del sector de ciberseguridad en el mundo son mujeres. ¿Cómo atraemos el talento femenino a este sector lleno de oportunidades laborales?. Eduvigis Ortiz, presidenta de Women4CyberSpain lo tiene claro: “Concienciación y formación, acciones de visibilización y promoción, crear comunidad y red en ciberseguridad, son las líneas de trabajo que seguimos desde nuestra organización para atraer, promover y retener el talento femenino en el ámbito STEM y de la ciberseguridad. Si queremos conseguir que nuestras empresas sean más sostenibles y nuestra sociedad más justa, es imprescindible que las mujeres aumenten su presencia en el mundo científico tecnológico”.
54:54
Sostenibilidad e innovación tecnológica, claves en la formación de los Técnicos de los municipios madrileños
Episodio en Conecta Ingeniería
Así se ha puesto de manifiesto en la Jornada de Formación organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y la Federación de Municipios de Madrid (FMM), en colaboración con FCC Industrial.
01:32:42
Soluciones tecnológicas frente a la polución y la COVID-19
Episodio en Conecta Ingeniería
En el programa de hoy hemos podido conocer el papel fundamental que tiene la tecnología en la construcción de una sociedad mejor y más saludable. De la mano de Xavier Trillo Roca hemos descubierto la propuestas de ZONAIR3D™, para generar aire puro libre de polución, bacterias, virus y gérmenes al 99,999%. Una solución basada en la recirculación de aire interior que proporciona una atmosfera limpia y saludable. Por su parte, Ramón Frutos López colaborador con ANEUMLED S.L. nos ha presentado la solución para higienización de espacios basados en tecnología Led UV-C. Dos niveles de tecnología, marca España, que ayudan en la lucha frente a la polución y la COVID-19, imprescindibles en el presente y en el futuro de nuestro país.
47:37
Soluciones tecnológicas frente a la polución y la COVID-19
Episodio en Conecta Ingeniería
En el programa de hoy hemos podido conocer el papel fundamental que tiene la tecnología en la construcción de una sociedad mejor y más saludable. De la mano de Xavier Trillo Roca hemos descubierto la propuestas de ZONAIR3D™, para generar aire puro libre de polución, bacterias, virus y gérmenes al 99,999%. Una solución basada en la recirculación de aire interior que proporciona una atmosfera limpia y saludable. Por su parte, Ramón Frutos López colaborador con ANEUMLED S.L. nos ha presentado la solución para higienización de espacios basados en tecnología Led UV-C. Dos niveles de tecnología, marca España, que ayudan en la lucha frente a la polución y la COVID-19, imprescindibles en el presente y en el futuro de nuestro país.
47:37
Situación y desarrollo de los polígonos industriales en Madrid
Episodio en Conecta Ingeniería
Diego Romá, presidente ejecutivo de FEPEVAL no pone al tanto de la situación crítica de los parques empresariales en Valencia tras la DANA, mientras Esther Alía, presidenta de la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, nos explica las políticas de apoyo y las oportunidades de financiación necesarias para que los polígonos industriales de Madrid sean más sostenibles y competitivos. Ambos coinciden en que, para lograr un crecimiento económico real, es vital que los ayuntamientos se involucren y apoyen activamente el desarrollo de estos espacios industriales.
54:54
Situación y desarrollo de los polígonos industriales en Madrid
Episodio en Conecta Ingeniería
Diego Romá, presidente ejecutivo de FEPEVAL no pone al tanto de la situación crítica de los parques empresariales en Valencia tras la DANA, mientras Esther Alía, presidenta de la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, nos explica las políticas de apoyo y las oportunidades de financiación necesarias para que los polígonos industriales de Madrid sean más sostenibles y competitivos. Ambos coinciden en que, para lograr un crecimiento económico real, es vital que los ayuntamientos se involucren y apoyen activamente el desarrollo de estos espacios industriales.
54:54
Síndrome de Down, el síndrome de la superación
Episodio en Conecta Ingeniería
Despedimos el año entrevistando a Iria González Pino, responsable de Comunicación de Down Madrid y coordinadora de los programas de formación postobligatoria FOCUS y FOCUS LABORA, e Irene Soto Luengo, joven con Síndrome de Down que actualmente trabaja en un colegio madrileño desempeñando labores auxiliares en secretaria. Ambas nos han hablado de los retos y obstáculos a los que se enfrentan el colectivo de personas con distintas capacidades intelectuales, y han destacado “tenemos ayudas pero necesitamos oportunidades para hablar en primera persona, demostrar nuestra valía y dejar de ser sujetos pasivos”.
54:54
Síndrome de Down, el síndrome de la superación
Episodio en Conecta Ingeniería
Despedimos el año entrevistando a Iria González Pino, responsable de Comunicación de Down Madrid y coordinadora de los programas de formación postobligatoria FOCUS y FOCUS LABORA, e Irene Soto Luengo, joven con Síndrome de Down que actualmente trabaja en un colegio madrileño desempeñando labores auxiliares en secretaria. Ambas nos han hablado de los retos y obstáculos a los que se enfrentan el colectivo de personas con distintas capacidades intelectuales, y han destacado “tenemos ayudas pero necesitamos oportunidades para hablar en primera persona, demostrar nuestra valía y dejar de ser sujetos pasivos”.
54:54
SFPE, referente en la seguridad contra incendios
Episodio en Conecta Ingeniería
En el programa de hoy hemos tenido la oportunidad de sumergirnos en los desafíos actuales relacionados con la seguridad contra incendios con Jimmy Jönsson, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Protección contra Incendios (SFPE), entidad referente de este sector, con más de 4.500 a nivel mundial y más de 60 capítulos regionales. Uno de los principales objetivos de esta sociedad es promover la ciencia y la práctica de la ingeniería de protección contra incendios para mantener un alto estándar ético entre sus y promover una política preventiva en materia de seguridad contra incendios. “Es fundamental que los ingenieros y técnicos que trabajan en este sector tengan a una formación continua y específica para que puedan ofrecer soluciones de seguridad de primer nivel”, afirma el presidente de SFPE.
54:54
SFPE, referente en la seguridad contra incendios
Episodio en Conecta Ingeniería
En el programa de hoy hemos tenido la oportunidad de sumergirnos en los desafíos actuales relacionados con la seguridad contra incendios con Jimmy Jönsson, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Protección contra Incendios (SFPE), entidad referente de este sector, con más de 4.500 a nivel mundial y más de 60 capítulos regionales. Uno de los principales objetivos de esta sociedad es promover la ciencia y la práctica de la ingeniería de protección contra incendios para mantener un alto estándar ético entre sus y promover una política preventiva en materia de seguridad contra incendios. “Es fundamental que los ingenieros y técnicos que trabajan en este sector tengan a una formación continua y específica para que puedan ofrecer soluciones de seguridad de primer nivel”, afirma el presidente de SFPE.
54:54
Servicios de Prevención de Riesgos frente a la COVID -19. La ingeniería habla
Episodio en Conecta Ingeniería
Las mascarillas ¿FINAL? Conecta Ingeniería trae a expertos en Prevención de Riesgos Laborales – los expertos – para analizar el Real Decreto y las declaraciones de la Ministra de Sanidad, Carolina Darias. La PRL es una disciplina donde la ingeniería interviene directamente en todos los verticales. Muchos ingenieros desarrollan su carrera profesional en este ámbito de manera transversa y holística. Con la participación de Ramón Pérez Merlos.
54:54
Seguridad Industrial, ¿Por qué es importante?
Episodio en Conecta Ingeniería
Miguel Sánchez Ariza y Rosa Sánchez Torres, presidente y directora respectivamente de BEQUINOR (Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial), nos explican la labor que viene desarrollando esta entidad en pro de la Seguridad Industrial desde hace 50 años, colaborando con la istración en la elaboración y modificación de reglamentos técnicos de seguridad y formando a profesionales con el fin de mejorar la seguridad en los procesos industriales y conseguir así minimizar los riesgos para las personas, el medio ambiente y las propias instalaciones.
54:54
Más de CAPITAL RADIO Ver más
Mercado Abierto Bolsa, bonos, divisas, dinero… Esto es Mercado Abierto. Un programa que arranca con las claves más importantes de Wall Street y que durante tres horas analiza los aspectos cruciales de todos los mercados mundiales para dar apoyo a traders, partícipes de fondos, amantes de la bolsa y personas inquietas por la economía. Siempre con un tono crítico y analítico. Actualizado
Capital, la bolsa y la vida “Capital, la Bolsa y la Vida” es el programa líder de información económica en la radio europea, desde 1994. Su director, Luis Vicente Muñoz, ha recibido los premios Ondas y Antena de Oro por la innovación radiofónica. El programa incluye información en tiempo real de mercados, junto con “La Gran Tertulia de la Economía”. Además, ofrece secciones dedicadas a la tecnología, fintech, big-data, mentoring, legal, impuestos, e inteligencia económica. Sintonizar este programa es la mejor forma para orientarse en el comienzo del día y llegar al trabajo con la información necesaria para tomar las decisiones acertadas. Actualizado
Esto es Pádel El programa de radio para el aficionado. Lo que se ve y lo que no se ve de las competiciones y de los asuntos federativos. Dos horas repletas de historias, curiosidades y de entrevistas con los personajes más relevantes. Un completo seguimiento a todo lo que sucede en el pádel profesional. Espacio dirigido y presentado por Miguel Sanmartín. Con la participación de Iván Hernández "Contrapared"; Álvaro López de Pádel Spain, y Nacho García "Padelazo". Actualizado
También te puede gustar Ver más
Mentoring Capital Espacio de mentoring en el programa "Capital la Bolsa o la VIda", dirigido y conducido por Luis Vicente Muñoz, patrocinado por la red de mentoring de España Actualizado
Value School Bienvenido al podcast de Value School, un proyecto educativo y de divulgación con el que aprenderás a ahorrar y a invertir de forma reflexiva e informada. Visita www.valueschool.es para acceder a todos nuestros recursos gratuitos e informarte sobre nuestros cursos y conferencias sobre finanzas personales y value investing. Descubre los principios de las finanzas personales responsables y conviértete en un inversor consciente. Actualizado