Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Conecta Ingeniería
Conecta Ingeniería
Podcast

Conecta Ingeniería 1c6o38

330
125

CONECTA INGENIERÍA acerca el mundo de la Ingeniería, Industria y Tecnología a la Sociedad. Con la participación de profesionales de reconocido prestigio del mundo de la Ingeniería, difundimos en las ondas un mundo fascinante al cual te invitamos a CONECTAR. Te esperamos. 2i464y

CONECTA INGENIERÍA acerca el mundo de la Ingeniería, Industria y Tecnología a la Sociedad.
Con la participación de profesionales de reconocido prestigio del mundo de la Ingeniería,
difundimos en las ondas un mundo fascinante al cual te invitamos a CONECTAR. Te esperamos.

330
125
Metro de Madrid, ejemplo de gestión eficiente ante el Gran Apagón
Metro de Madrid, ejemplo de gestión eficiente ante el Gran Apagón
Isaac Centellas, responsable de la División de Instalaciones y Sistemas de Información de Metro de Madrid, explicó cómo vivió el equipo técnico de Metro el gran apagón del 28 de abril, que dejó fuera de servicio 121 subestaciones y 60 acometidas. Gracias a una actuación rápida y coordinada entre los equipos de energía, señales, comunicaciones e IT/OT, el servicio pudo restablecerse con éxito, y a las 8:00 de la mañana del día siguiente el Metro de Madrid volvió a estar operativo. Una demostración de compromiso, eficiencia y capacidad técnica al servicio de la ciudadanía.
Negocios y sectores 3 días
1
0
7
55:00
CELE, la solución integral de la conexión
CELE, la solución integral de la conexión
Francisco Mesquida, Director de Ingeniería de CELE, ha explicado cómo la empresa CELE lleva más de 30 años ofreciendo soluciones de cableado e integración de sistemas en sectores estratégicos como energía, transporte, comunicaciones e industria. Durante la entrevista, destacó que “la energía es un sector estratégico que necesita alimentarse de unas instalaciones sólidas y con las máximas garantías de eficiencia y sostenibilidad”. Asimismo, abordó el papel fundamental de la Inteligencia Artificial y los Data Centers en el tejido industrial y en ámbitos clave como la defensa y las comunicaciones.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
6
54:54
Fundación Endesa, impulsando vocaciones STEM con innovación educativa
Fundación Endesa, impulsando vocaciones STEM con innovación educativa
En el programa de hoy hablamos sobre la línea de educación de la Fundación Endesa, centrada en despertar vocaciones STEM y fomentar la cultura energética entre los más jóvenes. A través de iniciativas como RetoTech y Endesa Educa, la Fundación impulsa proyectos innovadores que integran tecnología, sostenibilidad y trabajo en equipo en las aulas, ayudando a resolver necesidades reales del entorno. Antonio Mera Nanín, responsable de Formación de Fundación Endesa, nos cuenta cómo estos programas buscan transformar la educación para acercarla a los retos del futuro energético y digital.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
6
54:54
Madrid Capital Mundial de la ingeniería, construcción y arquitectura
Madrid Capital Mundial de la ingeniería, construcción y arquitectura
David García Núñez, presidente de Madrid Capital Mundial, ha abordado la crisis de la vivienda, señalando la necesidad de nuevos modelos de ciudad más sostenibles y eficientes para adaptarse a las demandas del futuro. Además, ha subrayado que uno de los mayores desafíos de Madrid y España es la captación y retención del talento, apostando por una mayor colaboración entre el mundo docente y empresarial. También ha destacado la importancia de la digitalización en la gestión pública y el papel de la IA como herramienta para mejorar la toma de decisiones y la productividad, “Las empresas que no se adapten desaparecerán. Evolucionar es clave para sobrevivir y crecer”.
Negocios y sectores 1 semana
1
0
7
54:54
Asseco: Liderazgo e innovación para transformar el futuro digital
Asseco: Liderazgo e innovación para transformar el futuro digital
José Antonio Pinilla, CEO de Asseco Spain, nos ha hablado sobre la trayectoria y el liderazgo de la compañía en el sector IT, así como su compromiso con la transformación digital en diversas industrias. Durante la entrevista, destacó cómo la tecnología puede impulsar la eficiencia y competitividad en las empresas, y explicó el papel clave de Asseco en esta evolución. Como multinacional líder en el sector TIC, Asseco se ha especializado en la optimización de procesos corporativos y cuenta con más de 24.000 especialistas enfocados en desarrollar soluciones con impacto en el presente y futuro de sus clientes. Desde su expansión internacional en 2004, ha construido una sólida red de empresas en más de 50 países, con una fuerte presencia en Europa Central, Europa Occidental, Europa del Este e Israel.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
5
54:54
El Doctor Enrique Rojas reflexiona sobre la gestión de las emociones y su impacto en la vida personal y profesional
El Doctor Enrique Rojas reflexiona sobre la gestión de las emociones y su impacto en la vida personal y profesional
El prestigioso psiquiatra Enrique Rojas Montes, ha ofrecido una valiosa reflexión sobre la gestión emocional y su impacto en la vida personal y profesional. Según Rojas Montes, “la principal dificultad es gestionar las emociones negativas: tristeza, ansiedad e infelicidad”. Durante la entrevista, abordó cómo la inteligencia emocional influye en el ámbito educativo, laboral y en la superación personal, destacando que la felicidad no es un punto de partida, sino el resultado de equilibrar deseos y logros. Amor, trabajo, cultura y amistad son, para él, los pilares clave de una vida plena.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
5
55:00
Madrid Capital Mundial de la ingeniería, construcción y arquitectura
Madrid Capital Mundial de la ingeniería, construcción y arquitectura
David García Núñez, presidente de Madrid Capital Mundial, ha abordado la crisis de la vivienda, señalando la necesidad de nuevos modelos de ciudad más sostenibles y eficientes para adaptarse a las demandas del futuro. Además, ha subrayado que uno de los mayores desafíos de Madrid y España es la captación y retención del talento, apostando por una mayor colaboración entre el mundo docente y empresarial. También ha destacado la importancia de la digitalización en la gestión pública y el papel de la IA como herramienta para mejorar la toma de decisiones y la productividad, “Las empresas que no se adapten desaparecerán. Evolucionar es clave para sobrevivir y crecer”.
Negocios y sectores 1 semana
0
0
8
54:54
28A: El día que la luz se apagó en toda la Península Ibérica
28A: El día que la luz se apagó en toda la Península Ibérica
Jorge Moreno, vicedecano del COGITIM, ha subrayado la necesidad de aprender de lo ocurrido para fortalecer un sistema cada vez más exigido, reconociendo además el esfuerzo de los ingenieros de Red Eléctrica Española en la rápida recuperación del suministro. Fernando Garnacho, Ricardo Granizo y Teodoro Adrada, profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid han ofrecido una visión técnica sobre la inestabilidad de la red, el papel de las protecciones y las acciones preventivas necesarias. Reforzar infraestructuras, fomentar el almacenamiento energético, gestionar mejor la demanda y mejorar la interconexión con otros sistemas eléctricos han sido algunas de las claves destacadas para evitar futuras crisis.
Negocios y sectores 2 semanas
0
0
6
53:08
Vocaciones STEM en las ondas
Vocaciones STEM en las ondas
En Conecta Ingeniería exploramos cómo despertar vocaciones STEM con Antonio Mera Nanín, responsable de Educación de la Fundación Endesa, quien nos habló de RetoTech y Endesa Educa Digital, iniciativas que acercan la tecnología y la energía a los más jóvenes. Además, el equipo de Radio Atómica de IES María de Molina, nos contaron su experiencia entrevistando a expertos de diferentes disciplinas científicas y del ámbito de la ingeniería, demostrando que la pasión por la ciencia también se transmite a través de la radio.
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
6
54:54
Vocaciones STEM en las ondas
Vocaciones STEM en las ondas
En Conecta Ingeniería exploramos cómo despertar vocaciones STEM con Antonio Mera Nanín, responsable de Educación de la Fundación Endesa, quien nos habló de RetoTech y Endesa Educa Digital, iniciativas que acercan la tecnología y la energía a los más jóvenes. Además, el equipo de Radio Atómica de IES María de Molina, nos contaron su experiencia entrevistando a expertos de diferentes disciplinas científicas y del ámbito de la ingeniería, demostrando que la pasión por la ciencia también se transmite a través de la radio.
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
5
54:54
Círculo Ave Fénix: Claves para la transición laboral del personal militar
Círculo Ave Fénix: Claves para la transición laboral del personal militar
Gonzalo Sánchez Urbón, presidente y General del E.T. (R) de Círculo Ave Fénix, explicó cómo esta asociación facilita la transición laboral del personal militar al mundo empresarial. Destacó la formación como un pilar fundamental y el compromiso del personal militar con la sociedad. Esta entidad colabora con más de 90 empresas, demostrando el valor de la disciplina, el liderazgo y el trabajo en equipo del colectivo militar en el ámbito empresarial. Además, se abordó el papel clave de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la seguridad de los ciudadanos y sectores estratégicos.
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
7
54:54
"El nuevo Plan Industrial y Tecnológico de Defensa: innovación, seguridad y oportunidad para la industria...
"El nuevo Plan Industrial y Tecnológico de Defensa: innovación, seguridad y oportunidad para la industria...
Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE, desgrana los pilares del nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que elevará el gasto militar en España al 2% del PIB en 2025. Un plan que busca modernizar las Fuerzas Armadas, fortalecer la ciberseguridad y consolidar a la industria de defensa como motor económico e innovador. "La ingeniería y la tecnología son claves en este proceso, y nuestras pymes —que representan el 85% del sector— tienen una oportunidad única", subraya Sánchez Revenga. El presidente de AESMIDE también valora el papel de las empresas ante retos recientes como el conflicto en Ucrania y anima a todos a asistir a FEINDEF 2025, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en IFEMA.
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
5
54:54
"El nuevo Plan Industrial y Tecnológico de Defensa: innovación, seguridad y oportunidad para la industria...
"El nuevo Plan Industrial y Tecnológico de Defensa: innovación, seguridad y oportunidad para la industria...
Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE, desgrana los pilares del nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que elevará el gasto militar en España al 2% del PIB en 2025. Un plan que busca modernizar las Fuerzas Armadas, fortalecer la ciberseguridad y consolidar a la industria de defensa como motor económico e innovador. "La ingeniería y la tecnología son claves en este proceso, y nuestras pymes —que representan el 85% del sector— tienen una oportunidad única", subraya Sánchez Revenga. El presidente de AESMIDE también valora el papel de las empresas ante retos recientes como el conflicto en Ucrania y anima a todos a asistir a FEINDEF 2025, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en IFEMA.
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
5
54:54
Conecta Ingeniería
Conecta Ingeniería
Podcast de Conecta Ingeniería
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
7
55:00
Conecta Ingeniería
Conecta Ingeniería
Podcast de Conecta Ingeniería
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
7
55:00
Torres y mástiles de telecomunicaciones, los tótems de nuestra civilización digital
Torres y mástiles de telecomunicaciones, los tótems de nuestra civilización digital
Son las señales visibles del mundo digital, sea cual sea su forma sobre el terreno o sobre tejados o terrazas. Desempeñan un papel esencial en nuestra sociedad, son sinónimo de comunicación y unen a las personas mediante la conexión de los territorios. Patrick Farges, CEO de TOTEM Spain, una de las principales TowerCo europeas, destaca la extensión del 5G y la llegada del 6G son un punto de inflexión para una sociedad cada vez más conectada, por ello, desde nuestra compañía estamos dando prioridad a otros componentes como los small cells, componentes de tamaño reducido, diseñados para dar cobertura en zonas urbanas densas y el sistema DAS, que mejora la cobertura en ámbitos cerrados, pues el 80% del consumo de datos se produce de forma indoor.
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
5
54:54
Torres y mástiles de telecomunicaciones, los tótems de nuestra civilización digital
Torres y mástiles de telecomunicaciones, los tótems de nuestra civilización digital
Son las señales visibles del mundo digital, sea cual sea su forma sobre el terreno o sobre tejados o terrazas. Desempeñan un papel esencial en nuestra sociedad, son sinónimo de comunicación y unen a las personas mediante la conexión de los territorios. Patrick Farges, CEO de TOTEM Spain, una de las principales TowerCo europeas, destaca la extensión del 5G y la llegada del 6G son un punto de inflexión para una sociedad cada vez más conectada, por ello, desde nuestra compañía estamos dando prioridad a otros componentes como los small cells, componentes de tamaño reducido, diseñados para dar cobertura en zonas urbanas densas y el sistema DAS, que mejora la cobertura en ámbitos cerrados, pues el 80% del consumo de datos se produce de forma indoor.
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
7
54:54
Tendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicas
¿Conoces las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la ingeniería y la industria?. De la mano de dos expertos en la materia, Antonio Sousa Lamas y Jesús Lázaro analizaremos las claves de la revolución tecnológica en la que estamos inmersos, y en la que la especialización juega un papel fundamental, más aún como consecuencia de la pandemia que estamos viviendo. Ahora más que nunca, debemos apostar por la tecnología y la investigación para dar solución a las necesidades que plantea la sociedad
Negocios y sectores 3 semanas
0
0
6
54:54
Más de CAPITAL RADIO Ver más
Mercado Abierto
Mercado Abierto Bolsa, bonos, divisas, dinero… Esto es Mercado Abierto. Un programa que arranca con las claves más importantes de Wall Street y que durante tres horas analiza los aspectos cruciales de todos los mercados mundiales para dar apoyo a traders, partícipes de fondos, amantes de la bolsa y personas inquietas por la economía. Siempre con un tono crítico y analítico. Actualizado
Capital, la bolsa y la vida
Capital, la bolsa y la vida “Capital, la Bolsa y la Vida” es el programa líder de información económica en la radio europea, desde 1994. Su director, Luis Vicente Muñoz, ha recibido los premios Ondas y Antena de Oro por la innovación radiofónica. El programa incluye información en tiempo real de mercados, junto con “La Gran Tertulia de la Economía”. Además, ofrece secciones dedicadas a la tecnología, fintech, big-data, mentoring, legal, impuestos, e inteligencia económica. Sintonizar este programa es la mejor forma para orientarse en el comienzo del día y llegar al trabajo con la información necesaria para tomar las decisiones acertadas. Actualizado
Esto es Pádel
Esto es Pádel El programa de radio para el aficionado. Lo que se ve y lo que no se ve de las competiciones y de los asuntos federativos. Dos horas repletas de historias, curiosidades y de entrevistas con los personajes más relevantes. Un completo seguimiento a todo lo que sucede en el pádel profesional. Espacio dirigido y presentado por Miguel Sanmartín. Con la participación de Iván Hernández "Contrapared"; Álvaro López de Pádel Spain, y Nacho García "Padelazo". Actualizado
También te puede gustar Ver más
Píldoras del Conocimiento
Píldoras del Conocimiento Esto es Píldoras del Conocimiento... aprender, compartir y crecer juntos. Premio de la audiencia 2021 y 2022 en la categoría «negocios y sectores». • Inversión • Estrategia Digital • Ciencia moderna Consigue mi libro «Nacidos para aprender» aquí (gratis) ⬇️ https://pildorasdelconocimiento.com/libro/ Actualizado
ingenierosVA en Onda Cero
ingenierosVA en Onda Cero Todas las intervenciones de ingenierosVA en Onda Cero Radio Actualizado
Estado Ciudad
Estado Ciudad El estado-ciudad por Ramiro Aurín y Diego Jalón. Infraestructuras y servicios para un mundo con futuro. Patrocinado por Suez Advanced Solutions España. Actualizado
Ir a Negocios y sectores