Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Compartiendo Infierno
Compartiendo Infierno
Podcast

Compartiendo Infierno 6f3t15

107
1.14k

Compartiendo Infierno es un programa presentado por Rafael Montávez desde la Emisora Comunitaria de Leganés. El cenit de los combustibles fósiles, el cambio climático, la perdida de biodiversidad... numerosos expertos nos cuentan desde su perspectiva el colapso que perciben y los cambios que deberemos afrontar. a5q4c

Compartiendo Infierno es un programa presentado por Rafael Montávez desde la Emisora Comunitaria de Leganés.
El cenit de los combustibles fósiles, el cambio climático, la perdida de biodiversidad... numerosos expertos nos cuentan desde su perspectiva el colapso que perciben y los cambios que deberemos afrontar.

107
1.14k
Colapso Compartido
Colapso Compartido
Felix Moreno y Rafael Montávez hacemos un programa conjunto, de nuevo, y además viene a la tertulia con nosotros Héctor Moratilla. Crossover sobre la creciente decadencia industrial y las mentiras que nos cuentan para convencernos de que todo está bien. Colapso Compartido. Infierno Televisado. Felix estudió en la universidad Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Informática y ha escrito multitud de libros donde pronostica, entre otras muchas cosas problemas con el abastecimiento y fabricación de componentes electrónicos. Lo terrible es que muchas de las cosas que vaticinó se están cumpliendo, con tanta celeridad y precisión que más que un adivino parece un corresponsal de prensa con información privilegiada.
Política, economía y opinión 1 año
12
2
515
01:02:50
Maltrato al naranjo amargo
Maltrato al naranjo amargo
Dejamos para hoy hablar del maltrato al naranjo amargo, pero además de denunciar el absurdo de una poda sangrante del naranjo que resta, por ejemplo, la sombra tan necesaria para el suelo tratamos las cuestiones que llevan al precio del aceite a la estratosfera, la dependencia de los abonos y fitosanitarios de la agricultura. Hablamos incluso de la necesidad de crear zonas protegidas del hombre para mantener la poca biodiversidad que aún queda.
Política, economía y opinión 1 año
5
3
253
01:03:40
Compartiendo Infierno en lo Rural
Compartiendo Infierno en lo Rural
Felipe nos cuenta la desastrosa regulación del gobierno tanto agrícola como ganadera. En concreto Felipe nos explica como la ganadería extensiva tal y como se ejerce hoy en día es más dañina que beneficiosa. Felipe Marín es Ingeniero técnico agrícola. Ha trabajado los últimos siete años como técnico forestal especialista en tala y poda controlando la vegetación próxima a los tendidos eléctricos. Durante cuatro años he sido encargado de obra con un equipo de personas a su cargo. Además, tiene experiencia como docente dando clases a escolares sobre huertos urbanos.
Política, economía y opinión 1 año
2
6
322
01:00:52
Compartiendo Infierno - Stan Mochales
Compartiendo Infierno - Stan Mochales
Pedro o su alter ego Stan Mochales viene a compartir infierno con nosotras. Él es un hombre del renacimiento: economista, humorista, dramaturgo, locutor, marido y padre. Con tantos roles tocamos muchas cosas interesantes, como las guerras por recursos, tal vez otro día venga para ayudarnos a profundizar en cada una de ellas. No tuve tiempo o no supe aclarar varios conceptos de los que hablamos. La alienación: Cristina Morales en su libro «Lectura fácil» define la alienación como la identificación de nuestros deseos e intereses con los deseos e intereses del poder. Para entender que es y hasta que punto estamos alienados recomendaría mi programa Anatomia de Batmat. La reforestación con arboles específicamente pensados para secuestrar una mayor cantidad de carbono. Un bosque no son un montón de pinos de rápido crecimiento plantados para obtener madera para la industria. Un bosque es un conjunto de distintas especies vegetales y animales que interactuan. Una sola especie promovida artificialmente destruye la biodiversidad.
Política, economía y opinión 1 año
2
0
219
01:03:47
Compartiendo Infierno - Suicidio
Compartiendo Infierno - Suicidio
En esta ocasión Chechu nos trae a Angel Arribas, colaborador en el programa de Radio 21 en La sierra de Madrid y un entregado activista en la prevención del suicidio. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes y jóvenes de 10 a 30 años. Se suicidan más hombres que mujeres.  Sin embargo, ellas cometen más actos autolesivos o tentativas de suicidio, sobre todo en la adolescencia y la juventud. La estigmatización, sobre todo la que se crea en torno a los trastornos mentales y el suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en quitarse la vida o tratan de hacerlo y que, por lo tanto, no reciben la ayuda que necesitan. La prevención del suicidio no se ha abordado debidamente porque falta sensibilización sobre la importancia que reviste como problema para la salud pública y por el tabú existente en muchas sociedades que impide tratar sobre él abiertamente. Hasta hoy, solo unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre las prioridades de sus políticas de la esfera de la salud y solo 38 han notificado que cuentan con una estrategia nacional de prevención específica.
Política, economía y opinión 1 año
3
9
196
01:03:21
Supremacismo humano2ª parte.
Supremacismo humano2ª parte.
En nuestro último programa con Guillem Planisi nos quedamos a medias hablando sobre el mito del supremacismo humano. Hoy vamos a remacharlo. Guillen es Ingeniero de desarrollo e Investigación. Responsable de Desarrollo de productos electrónicos embebidos y de sistemas de test automatizados con una amplia experiencia en el diseño y creación de circuitos electrónicos. Guillem Planisi ha trabajado en empresas tecnológicas punteras y tiene una imagen muy clara de lo que podemos esperar. Si no escuchaste la primera entrevista, te recomiendo que lo hagas, en ella nos daba una visión de nuestro futuro que seguramente no imaginabas.
Política, economía y opinión 1 año
6
4
319
01:02:55
Supremacismo humano
Supremacismo humano
Después de leer una de las últimas entradas en el blog de Tom Murphy desmontando el supremacismo humano, que el manifiesto tecnooptimista de Marc Andreessen ejemplifica tan bien (ambos en Inglés). He pedido ayuda a Guillem Planisi para hacerlo con tiempo en castellano. Guillen es Ingeniero de desarrollo e Investigación. Responsable de Desarrollo de productos electrónicos embebidos y de sistemas de test automatizados con una amplia experiencia en el diseño y creación de circuitos electrónicos. Guillem Planisi ha trabajado en empresas tecnológicas punteras y tiene una imagen muy clara de lo que podemos esperar. Si no escuchaste la primera entrevista, te recomiendo que lo hagas, en ella nos daba una visión de nuestro futuro que seguramente no imaginabas.
Política, economía y opinión 1 año
6
5
411
01:03:35
Negocionistas
Negocionistas
Hoy comparte infierno con nosotras, de nuevo Felix Moreno. Como ya le conocéis, ya es casi un habitual, no os aburriré con su extenso currículo pero si recordare que Felix ha escrito multitud de libros y relatos donde pronostica, entre otras muchas cosas, problemas con el abastecimiento de combustible, (evento pisapapeles), la destrucción de centrales nucleares en cadena (nuclear popcorn), el estancamiento y progresivo deterioro de la tecnología electrónica en relatos como Peak memory o Chips Wars. Podría seguir pero me quedaría sin programa, programa el de hoy muy especial por que en esta ocasión no le entrevisto, es un cruce, entendereis mejor a que me refiero si utilizo el anglicismo crossover.
Política, economía y opinión 1 año
10
6
511
01:25:01
Compartiendo Infierno tras el fin de la modernidad
Compartiendo Infierno tras el fin de la modernidad
Tras nuestro último programa de divulgación científica "Entérate_30 El Fin de la modernidad" basado en un artículo de Tom Murphy Rudy y yo decidimos comentar al respecto distendidamente en "Compartiendo Infierno" Naturalmente también hablamos del Blog de Antonio Turiel y de post tan interesantes como "La lavadora de media noche" y "Tus vecinos no se conformaran con un ya os lo dije" o del blog de Ugo Bardi "La maldición de Casandra" y su post sobre la paradoja de Fermi y por supuesto del blog del propio Murphy "Do the Mat" y ¿Por que no el espacio?
Política, economía y opinión 1 año
9
10
421
01:04:53
Entrevista a la actriz Alba García
Entrevista a la actriz Alba García
Entrevista a la actriz Alba García, hablamos de inclusión social, de la última película de Javier Feser CampeoneX, de su profesión y de sus proyectos. Chechu me consigue esta entrevista tan especial y aporta también sus opiniones.
Política, economía y opinión 1 año
1
0
170
01:01:35
Ansiedad, salud mental y motivos para la rebelión.
Ansiedad, salud mental y motivos para la rebelión.
Chechu y Juanjo vienen a la emisora de Eco Leganés para compartir infierno con nosotras. Hablaremos de desarrollo personal, acompañamiento, ansiedad, salud mental, de la esperanza y de los motivos para la rebelión.
Política, economía y opinión 1 año
6
2
368
01:03:31
Decrecimiento: del qué al cómo
Decrecimiento: del qué al cómo
Segunda entrevista a Luis González Reyes. Tratamos temas de su último libro "Decrecimiento: del que al como" que ha escrito junto a Adrián Almazán. ¿Como sería una economía productiva decrecentista en el estado español? Estrategias para una transición decrecentista. ¿Que debería movernos? ¿Es inevitable el colapso?
Política, economía y opinión 1 año
14
3
641
55:22
Plataforma de afectados por la minería en Teruel
Plataforma de afectados por la minería en Teruel
Hoy tenemos en Compartiendo Infierno a Moisés Falo, miembro de la recién creada plataforma de afectados por la Minería en Teruel. Hablaremos de la destrucción que la minería supone para Teruel, contaminación de los acuíferos, destrucción de biodiversidad, destrucción de los paisajes naturales, y de más cosas... como la soberanía energética.
Política, economía y opinión 1 año
3
0
170
51:08
Félix Moreno - Relatos Colapsistas
Félix Moreno - Relatos Colapsistas
Hoy comparte infierno con nosotras, de nuevo, Felix Moreno. Felix ha escrito multitud de libros donde pronostica, entre otras muchas cosas problemas con el abastecimiento y fabricación de componentes electrónicos. Lo terrible es que muchas de las cosas que vaticinó se están cumpliendo, con tanta celeridad y precisión que más que un adivino parece un corresponsal de prensa. Felix estudió en la universidad Ing. de Telecomunicaciones y Grado en Ingeniería Informática, tuvo empresas pioneras en varios campos de internet, viajó por todo el mundo, vivió en España, Irlanda (Dublín) y Japón (Tokio), peregrinó una y otra vez por Europa, Asia y Oceanía, aprendió varios idiomas que le abrieron puertas de culturas, compartió puntos de vista, fundó y/o colaboró en varios movimientos sociales (como Graba tu Pleno, Estafa Electoral, Real Democracy Now Ireland, Cuentas Claras, 15M), fue concejal de una ciudad, montó un partido político, fue troll de internet, fue archivero digital, gamer, programador, jefe, empleado, autónomo, youtuber, streamer, emprendedor, empresario, comercial, hizo su propia red social y tuvo su propia empresa de videojuegos y aplicaciones para móviles, con su propia tienda de apps antes que de que existiera el Google Play o la Apple Store, hasta se inventó un idioma, el neokasteyano… ahora le dio por escribir cosas….
Política, economía y opinión 2 años
9
1
561
01:02:13
Hebra Comunidad
Hebra Comunidad
Freke y Chema nos hablan del proyecto Hebra Comunidad. Hebra es una comunidad libre, igualitaria y antiautoritaria, construida sobre los cimientos de la solidaridad, la autogestión y el o directo con la tierra, donde lo principal es el grupo humano y lo de menos, la arquitectura. Su objetivo no es compartir piso ni edificio; es la revolución social. Por eso Hebra no es ni una cooperativa de vivienda ni un proyecto de cohousing, sino un proyecto comunitario de vida donde experimentamos con la convicción de que las relaciones horizontales y la solidaridad entre compañeras son la base desde la que se cambia el mundo.
Política, economía y opinión 2 años
3
0
232
01:02:33
Proyecto Arrendrajo
Proyecto Arrendrajo
A raíz del libro de Felix Rodrigo Mora "Naturaleza, ruralidad y civilización" surge el proyecto Arrendrajo. El proyecto Arrendrajo es una iniciativa popular que pretende que miles de personas a pie, individualmente o en grupo, recojamos y plantemos cada una alrededor de 10 Kilos de bellotas de Quercus con una perspectiva a veinte años vista. Son millones los árboles y arbustos autóctonos que hay que plantar en la península para revertir la destrucción medioambiental actual.
Política, economía y opinión 2 años
4
0
265
01:01:48
Sobrevivir al descalabro
Sobrevivir al descalabro
Hoy comparten Infierno con nosotras Javier Rueda y Romina Ledesma, de Sobrevivir al descalabro. Javier junto con Esteban es fundador del proyecto Sobrevivir al Descalabro. Javier Rueda es activista social y cultural, cofundador de Zumzeig Cinecooperativa y uno de los impulsores de Sad. Romina Ledesma es licenciada en geología y ahora mismo se encuentra haciendo el doctorado en hidrogeología en CNEA Bariloche, en Argentina. Participa en el equipo de producción de latinoamérica de «Sobrevivir al Descalabro». Romina es la corresponsal latinoamericana, brinda un panorama de lo que está sucediendo en estas latitudes y los problemas que enfrentamos en materia ecosocial.
Política, economía y opinión 2 años
8
0
364
01:03:03
Entrevista al Ingeniero de desarrollo e investigación Guillem Planisi
Entrevista al Ingeniero de desarrollo e investigación Guillem Planisi
¿Quieres saber el futuro que nos espera en un mundo de energía decreciente? El Ingeniero de desarrollo e investigación Guillem Planisi ha trabajado en empresas tecnológicas punteras y tiene una imagen muy clara de lo que podemos esperar. No te pierdas esta entrevista porque probablemente va a cambiar la visión que tenías de nuestro futuro.
Política, economía y opinión 2 años
8
6
661
01:17:02
Red Colapso entrevista a Gabriel Machancoses
Red Colapso entrevista a Gabriel Machancoses
Hoy comparte infierno con nosotras Gaby creador de Red Colapso. Gabriel Machancoses es técnico aeronáutico, ha dejado su profesión y ha fundado dos ONGs, una decrecentista "Baja tu huella" y otra colapsista "redcolapso", también tiene un grupo muy activo de telegram. Hablamos con Gaby de la maldición de Kasandra, del acantilado de Seneca de la ilusión de los ricos por salvarse ellos solos en sus bunkers de lujo...entre otras muchas cosas.
Política, economía y opinión 2 años
7
4
432
58:40
Ley Trans - Entrevista Paris Lakryma
Ley Trans - Entrevista Paris Lakryma
Bienvenidas, hoy comparte infierno con nosotras Paris Lakryma una baterista trans del grupo de rock Rabia Pérez. Tras la polémica ley trans y el suicido motivado por el acoso y la indefensión a la que se sometió a Alana esta entrevista no podía venir más a cuento. Hablamos de la desinformación y manipulación que no deja de publicarse en las redes, de bulling, y ...de lo bonito que es que la gente se quiera.
Política, economía y opinión 2 años
2
0
233
01:00:03
También te puede gustar Ver más
Ampliando el debate
Ampliando el debate Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización. Actualizado
Cartas de Navegación
Cartas de Navegación Cartas de Navegación es un podcast nacido para ayudar a crear democracias más fuertes, plenas y resilientes. Mediante la palabra, tratamos de crear nexos entre el conocimiento y los valores y preferencias de personas y grupos. Queremos contribuir en un objetivo fundamental: la toma de decisiones ciudadanas en un contexto social donde el conocimiento, por definición, es imperfecto. Esperamos ayudarte con nuestras palabras y nuestra intención, siempre positiva. Tanto si lo conseguimos como si fallamos, gracias por escucharnos. Actualizado
Radioactividad
Radioactividad Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión