
Descripción de Proyecto Arrendrajo 1i45t
A raíz del libro de Felix Rodrigo Mora "Naturaleza, ruralidad y civilización" surge el proyecto Arrendrajo. El proyecto Arrendrajo es una iniciativa popular que pretende que miles de personas a pie, individualmente o en grupo, recojamos y plantemos cada una alrededor de 10 Kilos de bellotas de Quercus con una perspectiva a veinte años vista. Son millones los árboles y arbustos autóctonos que hay que plantar en la península para revertir la destrucción medioambiental actual. 3j5zt
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido compartiendo infierno y hoy tenemos en el programa a paloma a david y techo y nos van a hablar del proyecto arrendar ajo en qué consiste el proyecto contarme proyecto es muy sencilla muy elemental hay una serie de una serie de personas que a raíz del libro naturaleza ruralidad civilización de rodrigo mora es nos dimos cuenta de la importancia que tenía el de la situación actual tan desastrosa de limitación del traducido cada vez mayor de los bosques en toda la península de la utilización de la fertilización y pensamos algunos de nosotros teníamos experiencia en repoblar estábamos en o con asociaciones con entidades pero veíamos que no que no iba a hacer gran cosa que la poblaciones eran sobre todo de de árboles no autóctonos sobretodo productivos como así como el pino que ha sido lo que sea poblado más en los últimos sesenta años o como los eucaliptos sobre todo en el norte de la península de todos pensamos que había que hacer un llamamiento a la población civil a las personas de a pie para que se animen en el periodo del invierno entre octubre y enero febrero depende de los años a recoger bellota he traído aquí algunas galletas que podáis ve de lo que se conoce como cuerpos que es que es lo que es más extenso de la península ibérica que son robles encinas y que higos al corno que es para que aquí en la zona centro de la zona de madres son sobre todo encinas lo que más hay pues para que todo el mundo por su cuenta busque sitios donde hay robles tiendas donde al corno que es donde haya árboles de bellota y los los los plantee por su cuenta si más que es una cosa muy sencilla muy fácil y es que cada persona se comprometa a recoger unos diez kilos de bellota cada temporada como he dicho antes de octubre a enero y se siempre aunque una parte muy pequeña es la que salga adelante porque hay muchas muchos aspectos en contra de la creación de los árboles ahora sobre todo la sequía también los animales la la desidia de la gente pero si solamente se crece un cinco por ciento eso supondría un crecimiento exponencial y una recuperación de los bosques a medio y largo plazo que se lo que se trata porque sí que estamos esperando que las instituciones o que el sistema sap exactos a que este problema adelante no sabe hacer la gente se tiene que dar cuenta aunque sea una minoría de gente que las soluciones está en sus manos igual que casi todos los problemas que hay en la vida bien día que se la gente no asumen la responsabilidad de la recuperación de la naturaleza igual que la recuperación de la vida pues la cosa no tiene solución así de tremenda es lo que pasaba paloma es que yo creo que la gente no es consciente de la importancia que tiene el ecosistema de lo que dependemos de por supuesto de la capacidad que tiene cada uno de tomar acción y cambiar ciertas cosas y sobre todo si encima nos unimos no porque siempre están esperando a que otros hagan lo que ellos pueden hacer estamos acostumbrados a eso cierto davis aceptación habéis tenido que sensaciones tenerse que seguimiento pues tenemos unas sensaciones complejas por un lado a todo el mundo le parece fenomenal porque es una idea muy potente porque se pone movilizar a la ciudadanía para algo que ni se le ha ocurrido la gente piensa que eso depende de las instituciones depende de los técnicos depende de los científicos de la universidad de los especialistas pero la realidad es que llevamos cincuenta o sesenta años de dominio total de los especialistas antes el mundo en la población estaba a cargo del mundo rural porque la mayor parte de los terrenos de la península eran tierras comunales histórico la mente hablando de este tema que te interesa y entonces ha habido
Comentarios de Proyecto Arrendrajo 5h610