Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La ContraCrónica
Netanyahu y el dilema de Gaza

Netanyahu y el dilema de Gaza e3n40

22/5/2025 · 50:18
156
22.6k
La ContraCrónica

Descripción de Netanyahu y el dilema de Gaza 664v1u

La semana pasada Israel lanzó una nueva ofensiva en Gaza para controlar toda la franja y obligar a Hamás a liberar a los rehenes. Esta última ofensiva forma parte de una mucho mayor que comenzó tras la ruptura de la tregua en marzo y, como consecuencia, la situación humanitaria en Gaza es de nuevo crítica. Esto se debe en buena medida al bloqueo israelí que limita la entrada de suministros, algo que podría derivar en hambruna. Netanyahu anunció que permitiría convoyes de ayuda humanitaria, pero a sus aliados de derecha religiosa no les parece bien, quieren que la guerra continúe hasta que Hamas se rinda por hambre. La determinación israelí ha generado alarma en Europa y EEUU, ya que dos millones de civiles en Gaza padecen escasez de alimentos, combustible, medicinas y agua potable. El conflicto, que empezó hace ya un año y siete meses, ha dejado aproximadamente 75.000 muertos palestinos y 2.000 israelíes, con Gaza devastada y sin avances en planes de paz. Los aliados de Israel, frustrados, presionan para que acabe la guerra. EEUU y los países europeos han pedido a Netanyahu que detenga ya el conflicto, pero esto le pone ante un dilema: finalizar la guerra podría costarle el Gobierno, mientras que si continua arriesga el apoyo internacional. El Reino Unido acaba de suspender la negociación de un acuerdo comercial y ha sancionado a varios asentamientos en Cisjordania. El ministro de exteriores británico, David Lammy ha llegado a calificar el bloqueo a Gaza como “cruel e indefendible”. Francia, Canadá y otros aliados también han pedido frenar la ofensiva terrestre y amenazan con sanciones. EEUU exige el fin inmediato del conflicto y la liberación de lo rehenes, algo que complica los planes de Netanyahu ya que depende por completo de su apoyo. Aunque su Gobierno ha permitido la entrada de un centenar camiones de ayuda humanitaria esta semana, la presión estadounidense y europea le obliga a recalcular su estrategia. Netanyahu argumenta que las sanciones benefician a Hamás recordando el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. Pero en la Casa Blanca insisten en una solución rápida. El Gobierno de Netanyahu depende de una serie de partidos que se oponen a la ayuda humanitaria y que podrían sacarle del poder tan sólo con retirarle el apoyo parlamentario. Habría que convocar elecciones y las tendría perdidas. No se podrá librar de las de octubre del año próximo y para ellas se está preparando. Sabe que no puede presentarse si no ha conseguido antes el objetivo de liquidar a Hamas. Pero no es tan fácil como podría parecer. Hamás se reinfiltra en áreas ya despejadas por el ejército israelí y a eso hay que sumar la presión diplomática desde el exterior, el agotamiento de los reservistas y el hartazgo de la población israelí, que apoya un acuerdo negociado. La oposición, liderada por Yair Golan, critica a Netanyahu por dañar la reputación internacional de Israel y convertir al país en un “estado paria” similar a la Sudáfrica del Apartheid. Golan va ganando popularidad, y su partido podría ser una fuerza a tener en cuenta en las elecciones de 2026. La negativa de Netanyahu a apoyar una istración palestina en Gaza alimenta sospechas de que prolonga la guerra por motivos políticos y que busca una ocupación permanente, algo que muchos en Israel y el extranjero rechazan. Movimientos recientes de Trump como las posibles negociaciones con Irán y los hutíes, le dificultan aún más llevar a cabo sus planes. Sin apoyo en el Congreso estadounidense y con aliados europeos cada vez más críticos, Netanyahu se encuentra aislado y con un futuro político incierto. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:08 Netanyahu y el dilema de Gaza 30:11 Doble rasero en la libertad de expresión 37:11 La inteligencia artificial en los estudios 45:50 El nuevo Air Force One · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución sa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://ivoox.futbolgratis.org/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #netanyahu ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769 6412d

Lee el podcast de Netanyahu y el dilema de Gaza

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 22 de mayo de 2025, y esto es la Contracrónica.

La semana pasada Israel lanzó una nueva ofensiva en Gaza para controlar toda la franja y obligará jamás a liberar a los rehenes. Esta última ofensiva forma parte de una mucho mayor, que comenzó tras la ruptura de la tregua en el mes de marzo, y como consecuencia la situación humanitaria en Gaza es de nuevo crítica. Esto se debe en buena medida al bloqueo de Raelín que limita la entrada de suministros, algo que podría derivar en hambruna. Netanyahu anunció que permitirá convoyes de ayuda humanitaria, pero eso a sus aliados de derecha religiosa no les parece bien.

Quieren que la guerra continúe hasta que jamás se arrinda por hambre. La determinación israelí ha generado alarma, tanto en Europa como en Estados Unidos, ya que dos millones de civiles en Gaza padecen escasez de alimentos, combustible, medicinas y agua potable. El conflicto, que empezó hace un año y siete meses, ha dejado aproximadamente 75.000 muertos palestinos y unos 2.000 israelíes, con Gaza, por supuesto, devastada por completo y sin avances sustantivos en los planes de paz.

Los aliados de Israel, frustrados, presionan para que acabe la guerra. Estados Unidos y los países europeos han pedido a Netanyahu que detenga el conflicto, pero esto le pone ante un dilema. Finalizar la guerra podría costarle el gobierno, mientras que si continúa, arriesga el apoyo internacional. El Reino Unido acaba de suspender la negociación de un acuerdo comercial y ha sancionado a varios asentamientos en Cisjordania. El ministro de Exteriores británico David Lammy ha llegado a calificar el bloqueo a Gaza como cruel e indefendible. Francia, Canadá y otros aliados europeos también han pedido frenar la ofensiva terrestre y amenazan con sanciones.

Estados Unidos exige el fin inmediato del conflicto y la liberación de los rehenes, algo que complica los planes de Netanyahu, ya que depende por completo de su apoyo. Aunque su gobierno ha permitido la entrada de un centenar de camiones de ayuda humanitaria esta misma semana, la presión estadounidense y europea le obliga a recalcular su estrategia. Netanyahu argumenta que las sanciones beneficiarán a Jamás, ya que el ataque del 7 de octubre fue culpa suya y fue lo que desencadenó la guerra. Pero en la Casa Blanca insisten en una solución rápida.

El gobierno de Netanyahu depende de una serie de partidos en el interior de Israel que se oponen a la ayuda humanitaria y que podrían sacarle del poder tan solo con retirarle el apoyo parlamentario. Habría que convocar elecciones y esas seguramente las tendría perdidas. No se podrá librar de las elecciones de octubre del año próximo, porque esas están programadas y son las que tocan y para ellas se está preparando.

Sabe que no puede presentarse si no ha conseguido antes el objetivo de liquidar a Jamás, pero no es tan fácil como podría parecer. Jamás se reinfiltra en áreas ya despejadas por el ejército israelí, lo hace continuamente y a eso hay que sumar la presión diplomática desde el exterior, el agotamiento de los reservistas y el hartazgo de la población israelí que apoya un acuerdo negociado.

La oposición, liderada por Yair Golán, critica a Netanyahu por dañar la reputación internacional de Israel y convertir al país en un estado paria, similar a la Sudáfrica de la Prajeit. Golán va ganando popularidad y su partido podría ser una fuerza a tener en cuenta en las elecciones de 2026. La negativa de Netanyahu, a apoyar a una istración palestina en Gaza, alimenta las sospechas de que prolonga la guerra por motivos políticos y que busca una ocupación permanente, algo que muchos en Israel y en el extranjero rechazan.

Movimientos recientes de Trump, como lo veíamos ayer, las posibles negociaciones con Irán y los hutíes le dificultan aún más llevar a cabo sus planes. Sin apoyo en el Congreso estadounidense, como tuvo en el pasado, y con los aliados europeos cada vez más en el alalero, Netanyahu se encuentra aislado y con un futuro político incierto.

La guerra en Gaza se ha vuelto a calentar. Llevamos ya más de año y medio, y hace tiempo que no la traigo por aquí porque había otros temas más importantes, así que sirva el programa de hoy como actualización de una guerra que no acaba nunca y que todos confiamos en que acabe cuanto antes. La semana pasada el ejército israelí emprendió una nueva ofensiva en Gaza para conseguir poner bajo su control toda la franja. El objetivo, una vez más, según ha revelado el gobierno de Netanyahu, obligar a Hamas a devolver a los raínes que aún obran en su poder.

Son poquitos, algunos todavía vivos y otros ya que se les consta a los israelíes que están muertos.

Comentarios de Netanyahu y el dilema de Gaza 2i5y3t

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!