
Megalomanía -275- Artistas que conocimos gracias a las radios libres. 4f2r71
Descripción de Megalomanía -275- Artistas que conocimos gracias a las radios libres. g1p6j
Hoy me acompaña Yoni Terrori, colaborador de varias radios libres de la comunidad de Madrid como Radio Paloma o Radio Almenara para contarnos anécdotas de artistas y entrevistas que ha hecho en sus programas. También sus experiencias como DJ en "Gomaespuma" y su amistad con Jotamayúscula. Además repasamos la historia de este tipo de emisoras y cómo era emitir para que no te escuche nadie. Hablamos sobre todo del eje Coslada-Vallecas-Vicálvaro y cómo nos tocó convivir con jevis y raperos a partes iguales. Como siempre os digo: podéis escuchar solo las historias y pasar de las canciones, escuchar las canciones y pasar de las historias o poneroslo entero y recordar como era la vida en esos años. 1q3q3h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Un saludo y bienvenidos a un programa más de Megalomania, hoy vamos a hablar de radios libres, venimos a hablar aquí de radios libres, porque bueno, Radio Jabato es radio libre, de las que ya no quedan tantas, antes había un auge en los 90 y ahí hay una ley de audiodifusión, no sé qué, de radiodifusión y unos diales que ya no se pueden usar, intereses chulos que hay por ahí, y para eso pues me he traído al amigo Jonny Terrori, ¿qué tal cómo estás? Muy bien, muchas gracias otra vez por traerme aquí a la labor social de las radios libres, de Radio Jabato en este caso, y nada, encantado de poder hablar de estos temas que tanta vidilla me dan.
Y es que por historias que tú me vas contando, desde que nos conocemos o desde que te has pasado por la radio físicamente, pues tienes ahí anécdotas de haber participado en diferentes radios y haber conocido artistas, y como estamos haciendo el programa este también de la jabateca, que tiene el espíritu de la radio libre, es decir, no nos escucha ni Dios, pero lo seguimos haciendo, digo pues vamos a...
Sin que nos escuchara ni Dios, o sea, me pasé algo, porque de hecho nos pisaron el dial y vosotros os robaron la antena, ¿no? Sí, eso es un poco la anécdota, yo pregunto, oye, ¿por qué Radio Jabato solo emitimos por Skype? Digo, pues porque nos robaron unos ciudadanos de Europa del Este la antena y ya no se puede emitir.
A nosotros nos pisaron radicalmente el dial en un descanso de agosto que cerrábamos y apareció en el 104.7 una emisora evangélica a toda hostia, o sea, a toda potencia, esa gente de telecomunicaciones pues como que tendrían una licencia de Dios o algo así para saltarse la ley.
Es lo único que se escucha en Marte, ¿no? El Radio María se escucha en Marte.
Ah, esta no me acuerdo ni cómo se llamaba.
Y bueno, como decía, que como de casualidad vamos a hablar hoy de gente que hemos conocido gracias a la radio libre, artistas que nos gustan o artistas que nos caen muy bien y que hemos podido conocer gracias a la radio, solo que yo soy más monotemático porque todos los he conocido gracias a Radio Jabato y tú pues mira, cronológicamente nos puedes contar diferentes radios en las que has estado y artistas que hayamos visto, de casualidad 90% son raperos, lo hemos organizado así.
Yo es que mi época, al principio empecé con mi hermana, que me saca cinco años, allá del 72.
Esas cosas no se dicen en la antena, güey.
En nuestra infancia, adolescencia, el que no era heavy en nuestros barrios es raro, de los que no hemos escuchado muchísimo Iron Maiden, Loparón Rojo de la época nuestra y empecé haciendo llamaradas de metal, o sea, el programa era heavy a más no poder.
La cosa es que luego llegó la época de finales de los 80, que de ellos hablaremos, de MC Randy y toda esta peña y en el colegio pues fue como un boom y todos los chavales eran raperos y entonces yo estaba en esa vorágine también y empecé la radio con heavy pero empecé a meter rap y luego al final me hice un programa de rap en Radio Paloma, que era la emisora en la que yo ya tenía un pie metido y entonces pues primero hice las dos cosas a la vez y luego ya definitivamente me quedé con un programa con un nombre muy radical también, que era Dos Disparos, que era así algo muy gángster y ahí conocí a gente, la verdad.
Pues fíjate que no lo habíamos hablado pero yo tuve una cosa parecida porque yo me juntaba con chavales de tres o cuatro años más que yo, que eran mis vecinos y eran, bueno, te voy a decir heavy, le gustaba Bon Jovi, el primer disco de Bon Jovi era guapo y Iron Maiden y Acept y tenía yo ahí unos, Manowar, teníamos ahí unos discos guapísimos y teníamos una tienda de discos al final de la calle que vendían camisetas y nos hicimos con una pandilla y nos compramos unas camisetas todas las mismas, que era una de A.
Comentarios de Megalomanía -275- Artistas que conocimos gracias a las radios libres. 4e3l2u