
Más allá del dicho: ¿Por qué la primavera la sangre altera? 386b6q
Descripción de Más allá del dicho: ¿Por qué la primavera la sangre altera? 5l6s5w
¿Hablamos de SEXO? Este programa semanal brinda una plataforma segura y cercana donde los oyentes pueden resolver sus dudas e inquietudes sobre sexualidad, relaciones de pareja y gestión emocional, recibiendo consejos y respuestas claras por parte de la sexóloga Vanessa Pérez. Desde su gabinete, Sexoluciones, Vanessa Pérez Millán proporciona atención especializada tanto en sexología como en terapia de parejas. Ofrece un enfoque integral para mejorar la vida sexual y las relaciones interpersonales, así como acompañamiento emocional en situaciones complejas, como superar una infidelidad, abrirse a nuevos modelos de relación, o abordar una separación de forma saludable. Estos servicios están disponibles en modalidad online, permitiendo una mayor accesibilidad para quienes busquen apoyo en cualquier momento y lugar. Sexoluciones amplía sus servicios con talleres y charlas interactivas en torno a temáticas de igualdad y bienestar para todas las edades, compatibles con las subvenciones del Pacto de Estado y de igualdad. Otros servicios que ofrece el gabinete son talleres específicos para personas mayores, enfocados en la memoria y el envejecimiento activo, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y fomentando un envejecimiento saludable. o Sexoluciones: Vanessa Pérez Millán Teléfono: 633 632 750 Email: www.sexoluciones.es 4x2h5h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sexoluciones, con Vanessa Pérez. ¿Hablamos de sexo? Muy buenos días Altojalón, espero que os encontréis muy bien, preparados y preparadas para afrontar el primer fin de semana de la primavera. Y aunque la primavera no esté aquí climatológicamente, está ya aquí, ya es primavera y siempre hemos oído esta frase de que la primavera la sangre altera.
Está basada en la sabiduría popular, como la mayoría de los refranes, pero es verdad que tiene una base científica bastante interesante y que nos puede dar resultados muy positivos en lo que a sexualidad se refiere. ¿Por qué la primavera la sangre altera? Pues en primer lugar porque el aumento de más horas de luz y de la temperatura hacen que suban determinadas hormonas como la dopamina que nos da más energía o la serotonina que es la hormona de la felicidad. Y con este aumento de energía y con este aumento de sensación de felicidad va a aumentar también nuestro deseo sexual.
Además hay un aumento de feromonas con lo cual olemos más, nos huelen más y es más fácil que nuestro impulso sexual se vea con esta líbido un poquito subida, con esta cosita, esta alegría primaveral. Pero es que además tenemos también a causa de estas hormonas una subida en la vitamina D y en la testosterona. La vitamina D se sintetiza con una mayor exposición al sol y hace que suba la testosterona. ¿Qué efecto va a producir esta subida de testosterona? Pues una mayor excitación en los hombres, una mayor lubricación en las mujeres.
Pero es que además todas estas hormonas se alían para que tengamos más energía, más ganas de socializar y con lo cual de salir, de distraernos, de relajarnos, de conocer gente nueva, de no conocer gente nueva pero hacer planes en pareja o de sentir cierta atracción por esa gente que ya conocemos y a la que no le habíamos hecho caso o no demasiado hasta el momento. Además la dopamina tiene un efecto positivo en nuestra imagen, en la forma en que nos vemos a nosotras y a nosotros mismos.
Vamos a percibirnos como más atractivos, cuando nos sentimos más atractivos nos sentimos con más fuerza, más ganas de hacer cositas y pero además es fácil que el resto nos vean también más atractivos. ¿Todo esto en qué desencadena? Pues todo esto va a desencadenar un incremento de la líbido, más deseo sexual y seguramente con ganitas de probar otras cosas o de hacer otras experiencias que hasta ahora no hemos tenido o que no solemos poner en práctica. Pero las hormonas no lo son todo. También en la primavera nos influye esa floración de la mayoría de las especies.
Las flores destilan un olor que muchas veces no nos paramos a fijarnos en él. En las zonas urbanas no siempre es fácil tener a estas flores pero desde luego en la zona rural, en campos, montes, montañas, ríos vamos a tener una impregnación del aire con unos aromas que incitan mucho. Recordemos que los aromas florales son maravillosos para crear un ambiente seductor, sobre todo el jazmín, las rosas, los claveles van a ayudar mucho a que sintamos la primavera en el aire. Y como ya hemos hablado en otras ocasiones, el olfato es el sentido más instintivo que tenemos.
¿Qué significa que sea instintivo? Pues que además de recordarnos que puede haber peligros o llevarnos a épocas maravillosas como cuando nuestra infancia, cuando leemos ese pan recién hecho, también va a hacer que se despierten nuestros sentimientos y nuestras emociones hacia otras personas y con lo cual nos facilita esta probabilidad de que tengamos un encuentro sexual o varios. Pero además en primavera la moda cambia y la moda cambia para ser mucho más ligera, más colorida y esto nos influye de dos formas. Por un lado,
Comentarios de Más allá del dicho: ¿Por qué la primavera la sangre altera? d4o3k